ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Principales Indices Macroeconomicos En Mexico

feer.mtz14 de Abril de 2014

615 Palabras (3 Páginas)346 Visitas

Página 1 de 3

Principales indices macroeconomicos en Mexico

Los índices son estadísticas que indican el estado actual de la economia de una nación. En México, son medidos por instituciones gubernamentales como el INEGI y el Banco de México y algunos por el sector privado. Los principales son: Producto Interno Bruto (PIB), inflación, desempleo, balanza de pagos (exportaciones e importaciones), inversión extranjera y ciertas variables relacionadas con las finanzas gubernamentales.

Tasa de interés

En el mercado de valores, la tasa de interés es uno de los indicadores que los bancos centrales llevan a cabo con el objetivo de regular la liquidez en el sistema financiero. Esto lo lleva el agente financiero del Gobierno, el Banco de México, realizando subastas de títulos de deuda y emitiendo disposiciones para regular las operaciones de los intermediarios financieros.

Balanza comercial

La balanza de pagos es el registro de las transacciones económicas efectuadas entre los residentes del país (exportaciones) y los del resto del mundo (importaciones). Sus principales componentes son:

La cuenta corriente

La cuenta de capital

La cuenta de las reservas oficiales

Este indicador nos muestra el comportamiento de una economía en el comercio internacional, en la cual su balanza puede ser superavitaria o deficitaria, es decir, si vendimos más productos nacionales al exterior o compramos más productos del extranjero. Para un país, es importante que su balanza mantenga un equilibrio comercial siempre con la intención de ser superavitaria.

Inflación

La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios de un país medido en un rango de tiempo determinado, generalmente de un año.

PIB

Es el valor monetario de los bienes y servicios producidos en una economía en un periodo de tiempo determinado. Este indicador ayuda a medir el crecimiento o decrecimiento de una economía como conjunto de un país en un periodo de un año; también puede ser medido en periodos trimestrales, de lo cual diversos analistas, empresas e institutos gubernamentales generan sus expectativas sobre el comportamiento de la economía.

Desarrollo sustentable y el crecimiento económico en México

La sustentabilidad se refiere a la administración eficiente y racional de los recursos, de manera tal que sea posible mejorar el bienestar de la población actual sin comprometer la calidad de vida de las generaciones futuras. Uno de los principales retos que enfrenta México en materia de desarrollo sustentable es incluir al medio ambiente como uno de los elementos de la competitividad y el desarrollo económico y social.

Para calificar a una empresa, ahora los inversionistas no sólo consideran los datos financieros, sino otros factores que están implicados en los temas de desarrollo sustentable, por lo que no es exagerado considerar que en los próximos años las cuestiones de sustentabilidad y cambio climático serán el nuevo escenario competitivo de los negocios y un fuerte elemento por el que los indicadores financieros valuarán a las organizaciones, por lo que es crucial estar preparados para asumir este nuevo reto.

Un factor que sin duda ha metido al desarrollo sustentable en los planes de negocio de las organizaciones es la presión que los inversionistas han hecho últimamente, con la creación de índices que miden el buen gobierno, y que empiezan a tener un peso considerable en la valuación de una empresa.

El impacto de todos estos cambios se ha empezado a sentir en nuestro país; México, como país, no es uno de los grandes emisores de gases de efecto invernadero, pues sólo emitimos el 1.5 por ciento a nivel mundial. No obstante, nuestras emisiones han crecido un 40 por ciento de 1990 al 2008, por lo que, a través de acciones federales concretas, como el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com