Principales influencias en las decisiones de fijación de precios
yadiesteApuntes6 de Diciembre de 2021
326 Palabras (2 Páginas)231 Visitas
Principales influencias en las decisiones de fijación de precios
Tres influencias sobre la demanda y la oferta son los clientes, los competidores y los costos.
Clientes: afectan a los precios por su influencia sobre la demanda de un bien o servicio con base a las características y la calidad.
Competidores: afectan a los costos y las decisiones de fijación de precios porque cuando hay competidores, las compañías tratan de aprender sobre tecnología, capacidades de planta y estrategias operativas.
Costos: influyen en la oferta por lo tanto afectan a los precios. Las compañías suministran productos en tanto que el ingreso proveniente por la venta de unidades adicionales exceda el costo por producirlas.
Ponderación de clientes, competidores y costos: En los mercados más competitivos, las empresas no tienen el control sobre la fijación de precios y deben aceptar el precio que determina un mercado. Mientras tanto, en los mercados menos competitivos, los precios que cuesten los productos de la competencia influyen en la demanda y los costos por elaborar y entregar el producto influyen en la oferta. En el caso de los monopolios, se tiene libertad para establecer precios altos y cuando el precio sea mayor menor será la demanda.
El costeo y la fijación de precios en el corto plazo
Las decisiones de fijación de precios a corto plazo tienen un horizonte de tiempo de menos de un año e incluyen la fijación del precio de una orden especial que se surte una sola vez, y el ajuste de la mezcla de productos y del volumen de producción (mercado competitivo).
Las decisiones de fijación de precios a largo plazo tiene un horizonte de tiempo de un año o más, e incluyen la fijación del precio de un producto en un mercado donde hay libertad para establecer precios.
Los costos relevantes a tomar en cuenta para las decisiones de fijación de precios a corto plazo incluyen todos los costos directos e indirectos de la cadena de valor.
...