ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Principios de economia

Pao RiosApuntes3 de Octubre de 2022

696 Palabras (3 Páginas)187 Visitas

Página 1 de 3

[8:50, 24/9/2022] Bren: Preguntas evaluación:

1)

Elasticidad. Un fabricante de calzado reduce el precio de sus productos un 30% y experimenta un 15% de incremento en la cantidad demandada, esto sugiere que la Elasticidad Precio Directa de sus productos es:

2) Función de Demanda. Normalmente un incremento de la preferencia por un bien se traducirá en:

3)Elasticidad. Indique cuál de las siguientes situaciones generará un incremento en el gasto de los consumidores en un  producto XX:

Un incremento de precios cuando la demanda es inelástica.

-Una disminución de precios cuando la demanda es inelástica.

Un incremento de precios cuando la demanda es perfectamente elástica

4)Beneficios. Un productor en un Mercado de Competencia Perfecta tendrá beneficio extraordinario (BT>0) si:

El Costo Medio Total es mayor al Ingreso Medio.

El Costo Medio Total es menor que el Ingreso Medio.

El Costo Medio Total es igual al Ingreso Medio.

6)Si los productos A y B son sustitutos cercanos, la consecuencia de un aumento en el precio de A será que la función de Demanda de B:

Se desplace hacia la derecha.

Se desplace hacia la izquierda.

Se vuelva más plana o elástica.

7)Se dice que una empresa tiene economías de escala cuando:

La curva de Costo Medio de largo plazo disminuye.

La curva de Costo Fijo de largo plazo disminuye.

La curva de Beneficio Marginal es creciente.

8)Óptimo del productor: Para cualquier nivel de producción menor al que reporta el máximo beneficio, un aumento en el volúmen de producción:

Incrementa más el Costo Total que el Ingreso Total.

Incrementa más el Ingreso Total que el Costo Total.

Incrementa el Costo Total pero no afecta el Ingreso Total.

9)Regulación de mercados. Si las curvas de oferta y demanda no son ni verticales ni horizontales, el efecto de la concesión de un subsidio a la producción de ese bien será:

Aumentar el precio y disminuir la producción.

Disminuir el precio y aumentar la producción.

Ninguna opción es correcta.

10)Mercados. Es posible identificar un Mercado de Competencia Monopólica cuando:

La oferta está atomizada y existen múltiples segmentos y/o nichos de mercado en los que se ofrecen bienes diferenciados.

Los bienes son homogéneos y los competidores habitualmente establecen acuerdos para limitar la competencia.

Existen fuertes economías de escala y barreras al ingreso al mercado.

[8:54, 24/9/2022] Bren: 11)Demanda. Para ciertos bienes sucede que las compras tienden a aumentar cuando aumenta el ingreso de los compradores, dichos bienes se denominan:

Normales.

Necesarios.

Comunes.

12)Función de Producción de corto plazo. En el nivel de producción al cual la curva de producto total alcanza su valor máximo, el producto marginal:

Será cero.

Estará aumentando.

Será negativo.

13)Impuestos. Un impuesto específico sobre un producto impactará más en las cantidades comercializadas del producto que en el precio que se paga por él:

Si la función de demanda es perfectamente inelástica.

Si el producto es un bien normal.

Si la función de demanda es perfectamente elástica.

14)Cuando analizamos la Frontera de Posibilidades de Producción, la combinación óptima de ambos bienes se encontrará:

En el área interior o por debajo de la curva.

En el área exterior o por encima de la curva.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (30 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com