ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proceso Administrativo de McDonald’s

Alejandro CarreñoTrabajo16 de Mayo de 2020

5.163 Palabras (21 Páginas)2.978 Visitas

Página 1 de 21

Proceso Administrativo de McDonald’s

Trabajo presentado por JOSE MIGUEL CHAR.

docente: diana alvarez- Magister en educación

Materia: Teoría organizacional y habilidades gerenciales -Grupo 012

Fundación Universitaria del Área Andina

Especialización en alta gerencia

Bogotá, 20 de abril de 2020

Tabla de Contenido

Pág.

Introducción        1

1.        Empresa McDonald’s        3

1.1.        Línea de tiempo de McDonald´s        6

2.        PROCESO ADMINISTRATIVO DE MCDONALD´S        11

3.        PROCESO ADMINISTRATIVO Y TEORIA ADMINISTRATIVA        16

Conclusiones        23

Bibliografía        25

Introducción

En un mundo globalización, de apertura de diferentes mercados cada día, la competencia es cada vez mayor. Uno de los sectores que más han sido representación de la globalización es el sector de alimentación, donde la comida rápida avanza sin freno en todo el mundo. En esta complejidad y competencia feroz, McDonald’s se encuentra a la vanguardia del sector alimentación a nivel mundial, a pesar de todos los mitos y creencias alrededor.

McDonald’s ha logrado consolidar su marca y empresa entre las más valiosas, sus productos son emblemáticos como la Big Mac. Por eso, han logrado consolidado una estrategia de marketing para mantenerse como referencia y como vanguardia del sector. Esto lo han logrado, a pesar de mantener una imagen y una estructura relativamente homogénea de organización y de productos, a diferencia de empresas como Pepsi. McDonald’s es una empresa de Estados Unidos que logro consolidar un mercado en su país de origen y conquistando el mundo entre la relación calidad y precio.

Este texto constara de cuatro partes: la primera realizara un análisis de la coyuntura de la empresa con una línea de tiempo de ella; en el segundo aparte, desarrollare una revisión del proceso administrativo de la empresa; en el tercer aparte, realizare un análisis de contrataste entre el proceso administrativo y la teoría científica de la administración. Finalmente expondré algunas conclusiones al respecto.

  1. Empresa McDonald’s

McDonald’s es una de las principales cadenas de restaurantes de servicio de comidas rápidas alrededor del mundo, es decir, pertenece al sector está presente en 121 países distintos en los que cuenta con un total de 33.990 restaurantes abiertos (Nasatsky, 2015). Los productos principales que ofrece esta cadena de restaurantes son hamburguesas, papas fritas, desayunos, bebidas, malteadas, helados, postres, y en algunos casos han incursionado con ensaladas y frutas las cuales la adecuan a la dinámica de un mundo orientado a prácticas del cuidado del cuerpo.

McDonald’s es mundialmente reconocido, tanto por ser una organización comercial de alta calidad y publicidad, es al mismo tiempo, una de las mejores oportunidades de oferta de Franquicias. La clave del éxito de McDonald’s es tener una base muy firme de personas: Sus Franquiciados, lo cual ha hecho tener un impacto mundial, convirtiéndola en un símbolo de la globalización, con la Big Mac como símbolo de producto insignia (Joseph, 2020). McDonald’s y sus Franquiciados constituyen la organización más importante en Locales de Comida de Servicio Rápido (de la Colina, 2020).

Lo cual hace que forme parte del sector de servicios de alimentos, sin embargo, es importante aclarar que esta cadena tiene un modelo de negocio, que debido a denuncias, han expuesto como sus carnes, y sus diferentes productos tienen estándares y que en el caso de Colombia tienen unas fincas con ese fin (Las2orillas, 2013).

Ahora bien, McDonald´s es una empresa que se encuentra entre 10 líderes del mercado mundial por valor de su marca, es decir, está cadena de restaurante se encuentra en lo más alto del mercado mundial, siendo reconocida y consumida alrededor del globo:

Figura 1. Ranking de las empresas líderes en el mundo en 2019

[pic 1]

Grafico tomado de: (Statista, 2019)

De igual manera, es importante destacar que en el mundo McDonald's fue la marca de comida rápida más valiosa para el 2018, teniendo un valor como marca de 126.044 millones de dólares. Así mismo, la marca de hamburgueserías fue también la que más creció en esa categoría para ese año, con un incremento de valor del McDonald's logra así en 2018, lo cual significo un valor de marca superior a la suma del resto de marcas del ranking de su categoría:

Figura 2. Comida rápida más valiosa a nivel mundial de 2018

[pic 2]

Grafica tomada de: (Revista Hosteleria, 2019)

Otro aspecto relevante, es que se calcula que cada día, por esta cadena de restaurantes tiene alrededor 69 millones de clientes, una cifra superlativa a nivel mundial. (Nafría, 2015). Debido a esto, el alcance de esta marca se ha desarrollado a nivel mundial, lo cual significa que tiene sucursales en diferentes países del mundo, en el caso de Colombia tienen alrededor de 80 locales y no para de crecer cada día:

Figura 3. Países con más restaurantes de McDonald´s

[pic 3]

Tomado de: (Joseph, 2020)

En Latino América, Arcos Dorados es la más grande operadora de restaurantes en América Latina y el mayor franquiciado de la marca McDonald's en el mundo. Es una de las 100 empresas privadas más grandes de América Latina operando más de 2,062 restaurantes McDonald's, 2,259 centros de postres y 348 McCafé en 19 países (McDonald´s Colombia, 2020).  

Ya en el caso de Colombia, encontramos que abrió su primer restaurante en 1995, siendo un sistema de negocios compuesto por varias empresas de servicio: franquicias, proveedores y la corporación, siendo todas ellas dirigidas por ejecutivos colombianos, que, si bien acatan los lineamientos estratégicos de la marca, dirigen sus empresas de manera independiente, y según las necesidades y realidades de cada uno de sus negocios (McDonald´s Colombia, 2020).

En el caso de las ventas de Hamburguesas en Colombia se cuenta que para el 2016 existían más de 1.400 establecimientos, sumaron $1,17 billones en 2016, siendo que McDonald’s tiene 25,7%; y El Corral, concentra otro 23,9%, con lo cual entre las dos lideran con 49,6% de participación esa categoría:

Figura 4. Empresas líderes de Hamburguesas de Colombia

[pic 4]

Grafica tomada de: (Guevara Benavides, 2018)

  1. Línea de tiempo de McDonald´s

Una vez, establecido el marco de la empresa McDonald´s, con sus características generales, es importante establecer una línea de tiempo sobre el desarrollo que ha tenido esta empresa. En esta línea de tiempo, es importante establecer que la empresa a tratado de exponer una historia, que en ocasiones es controvertida en su legado y realidad, como lo es la lucha por quien (quienes) son los fundaron la compañía (Love, 1987):

Nacimiento:

El primer local en la historia del servicio rápido de comidas fue inaugurado por los hermanos McDonald en 1948, en San Bernardino, California, (E.E.U.U). Ellos le dieron una nueva dirección al negocio, ofrecieron comida preparada y servida a alta velocidad, y además modernizaron el sistema de la época: reemplazaron el lavavajillas por servilletas y bolsas de papel. (de la Colina, 2020)

[pic 5]

(ABC, 2013)

En 1953, Ray Kroc (el verdadero artífice de la marca McDonald´s, fue impresionado por el modelo de negocio de los hermanos McDonald´s. Donde observo que tenían un servicio rápido, con productos de calidad, y a muy bajo precio, con un fuerte énfasis en el auto servicio. Este modelo impresión a Roy, realizando una negociación con los hermanos para poder comercializar la marca. (Editors of Encyclopaedia Britannica, s.f.)

[pic 6]

(McDonald´s, 2020)

El 15 de abril de 1955, Ray abrió la primera franquicia de McDonald's en Des Plaines, Illinois, y en el mismo año lanzó la McDonald's Corporation, finalmente les compró a los hermanos McDonald en 1961. El número de puntos de venta de McDonald's superaría los 1.000 antes del final de la década. Entre la década de los '50 y los '60, Ray Kroc y su equipo gerencial establecieron la exitosa filosofía operativa del Sistema McDonald's: Calidad, Servicio, Limpieza y Valor.

[pic 7]

(Meseguer, 2018)

A finales de la década de 1960, había más de 1.000 restaurantes en los EE.UU. La primera franquicia internacional abrió sus puertas en 1967 en la Columbia Británica, y fue seguido por otro en Costa Rica ese mismo año. A partir de ahí, la cadena se extendió de manera rápida y constante (El rincon del marketing, s.f.).

[pic 8]

(Harford, 2020)

La imagen pública de McDonald's se creó en 1963 con la introducción de un payaso llamado Ronald McDonald, mientras que el símbolo de "m" de doble arco se convirtió en el logotipo más duradero de McDonald's en 1962, y duró mucho más que los arcos amarillos altos que alguna vez dominaron el anterior. Otros productos y símbolos definirían la marca McDonald's, incluidos Big Mac (1968), Egg McMuffin (1973), Happy Meals (1979) y Chicken McNuggets (1983).

[pic 9]

[pic 10]

(Editors of Encyclopaedia Britannica, s.f.)

El crecimiento fue tan rápido en la década de 1990 que se dijo que se abría un nuevo McDonald's en algún lugar del mundo cada cinco horas, McCafe comienza en 1993. Efectivamente se convirtió en el restaurante familiar más popular, enfatizando comida asequible, diversión y sabores que atrajeron a niños y adultos por igual.

[pic 11]

En 1995 McDonald´s abrió su primer local en Colombia, ubicado en el centro comercial Andino en Bogotá, tuvo lleno total durante 40 días. 1996 se adentró en el mundo digital con McDonalds.com

[pic 12]

(Wikipedia, s.f.)

El éxito de McDonald's trajo críticas, muchas de las cuales se referían a su asociación percibida con un aumento global de la obesidad. McDonald's respondió agregando elementos saludables a su menú, y en 2017 comenzó a probar una hamburguesa vegana. Durante este tiempo también eliminó las porciones de gran tamaño, y sus restaurantes de EE. UU. Y Canadá dejaron de usar aceite de grasas trans en varios artículos. Sin embargo, tales medidas hicieron poco para detener las preocupaciones de salud.

[pic 13]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com