ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proceso administrativo. La organización

501720039 VALENTINA PERALTA ORTIZ ESTUDIANTE ACTIVOResumen6 de Septiembre de 2021

607 Palabras (3 Páginas)127 Visitas

Página 1 de 3
  • ¿Qué es el proceso administrativo?
  • ¿Cuáles son las fases del proceso y explique cada una?
  • ¿Cuáles son las características estructurales en una organización?
  • ¿Cuáles son las características de un proceso de planeación y explique?
  • ¿Cuáles son las fases de un ciclo PHVA y explíquelo con sus palabras?

Proceso administrative

  1. planear, coordinar, dirigir y controlar la evolución que se da en una empresa, junto con las habilidades del recurso humano, técnico y conceptual para cumplir los objetivos, y metas, con el fin de llevar a cabo una gestión efectiva.

La administración deportiva es el conjunto de actividades y medios necesarios para una correcta utilización de los espacios del deporte, con el objetivo de permitir a los usuarios el desarrollo de sus actividades en las mejores condiciones posibles, adoptando las medidas recomendables con criterios de economía, entiendo esta última palabra en el sentido más completo del término: es decir, empleo racional de los recursos disponibles para obtener máximos resultados.

 La organización

  1. La organización es el conjunto de personas que trabajan y desempeñan una función específica para alcanzar un fin determinado, disponiendo de los medios adecuados en el cumplimiento de los objetivos de la compañía

La diferenciación: según (Hall 1973) es una dimensión que permite medir la complejidad de una organización y se diferencian varios tipos:

Horizontal: forma en que las tareas se subdividen entre los miembros de una organización de una forma estandarizada y rutinario por especilización.

 Vertical: niveles jerárquicos de control y toma de decisiones en la organización.

Dispersión espacial: Distribución espacial del personal o de las actividades.

 La formalización: Es el control que se ejerce a través de la creación de las reglas y procedimientos que contribuyen a coordinar a los individuos y su comportamiento dentro de la organización.

La centralización: lugar donde se toman las decisiones de la organización, teniendo en cuenta la forma en que se distribuyen las relaciones de poder, que se ejercen para el desempeño y el comportamiento de los colaboradores y miembros del equipo de la organización.

  1. Planeación

, la planeación es un recurso utilizado para afrontar el paso del tiempo y de situaciones venideras. Por lo tanto, la planeación en una organización es el proceso que define los objetivos, desarrolla políticas, planes, procedimientos y cuenta con un método de retroalimentación constante estableciendo una estrategia general para alcanzar las metas y diseñar los planes para cumplirlas.

Planeación estratégica: definida por la directiva organizacional. Se proyecta a largo plazo. Planeación táctica: se realiza a nivel de departamento. A mediano plazo. Planeación operacional: Se establece para cada tarea, constituida por niveles o programas. Planeación operacional: se establece para cada tarea, constituida por niveles o programas

principios de la planeación son

Precisión: se debe reducir en lo posible el campo de lo fortuito y de la imprevisión tratando de utilizar planes tan detallados como sea conve- niente. las acciones deben ser muy precisas, bien determinadas dado que van a mantener acciones concretas.

Flexibilidad: en aparente contraposición al principio anterior se tiene que los cursos de las acciones deben ser flexibles para realizar los ajus- tes o cambios por factores internos y externos, de ser necesario. Es decir, que todo plan debe ser flexible para ajustar cambios que puedan resultar por situaciones imprevisibles o porque hay que realizar variaciones en los planes.

 Unidad de dirección: independientemente de que en la organización se esté llevando a cabo varios planes, estos deben ser integrados y coordinados con los demás objetivos y cursos de acción correspondientes para que pueda hablarse de un solo plan en general con adecuada, pertinente e integrada dirección.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (56 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com