Proceso administrativo y planeacion
Ramiro Rodriguez GomezTrabajo30 de Marzo de 2019
433 Palabras (2 Páginas)110 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
De acuerdo a lo que vimos en la sesión lo que yo veo como desventajas y ventajas del proceso en ambos lados que conforman el proceso administrativo son los siguientes:
EXPERIENCIA | VENTAJAS | DESVENTAJAS |
Funciones fundamentales (planeación, organización, control) | La planeación es costosa y muchas veces genera una barrera mental sobre quien o quienes la llevan cabo | |
Facilita el control para medir la eficacia de una organización | Puede llegar a existir un estancamiento de niveles a nivel organización | |
Aplica de forma universal para las empresas | Puede causar un atraso en la ejecución de las acciones | |
NATURALEZA | VENTAJAS | DESVENTAJAS |
Muestra la necesidad de cambios en base a la innovación | La falta de estudios de forma específica, especializada en los procesos | |
También aplica de forma universal para cualquier empresa | Puede caer en un estancamiento de jerarquización dentro de un organigrama | |
Se crean bienes y servicios en beneficio del cliente y contribuyen al objetivo de la empresa | ||
Una empresa que puede llevar o lleva los dos tipos de proceso es Compartamos Banco que forma parte de grupo Gentera, y por qué decimos que lleva ambos conceptos, bueno yo lo veo de la siguiente forma.
Como parte del proceso del lado de la experiencia tenemos una empresa bien conformada que tiene procesos para cada cosa, desde la originación de un crédito hasta proceso de continuidad del negocio en caso de alguna contingencia, como empresa contamos ya con 28 años en el mercado y nos hace una empresa que marca diferencia.
Por parte del lado de la naturaleza yo lo veo como todo el contexto de la idea de compartamos desde su inicio fue muy filosófico el cómo se fueron creando cada producto que conforma nuestra cartera y el cómo de acuerdo a las necesidades del mercado se van modificando durante la marcha sin tener el proceso desde el inicio
CONCLUCIÓN
En general podemos ver cómo los 2 conceptos nos tratan de hacer ver y explicar de una forma más clara y sencilla como se conforma el proceso administrativo.
La experiencia esta cara del proceso nos ayuda a dirigirlo como una herramienta administrativa para llevar a cabo paso a paso el proceso administrativo y mostrarnos como cada etapa engrana entre sí para tener un fin común.
Del lado de la naturaleza puede ser más breve ya que de alguna forma podemos estar tratando un análisis más filosófico el cual nos da maniobra sin ser tan cuadrado nos ayuda a innovar y soltar pero que conlleva riesgos más elevados ya que mucho es meditación y suposición.
En mi parecer ventajas y desventajas tienen amabas corrientes, pero sabiendo aplicarlas de manera correcta y en comunión nos dará como resultado una empresa fuerte, consolidada, y rentable
...