ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Promocion de la salud

derepenteResumen2 de Junio de 2021

543 Palabras (3 Páginas)255 Visitas

Página 1 de 3
  1. Diseña un parte de investigación del accidente, identificando cuáles son los factores de riesgo o situaciones de peligro que se contemplan en la situación de trabajo descrita.  

El alumno deberá elaborar un parte de investigación que recoja los hechos analizados, identificando todas las situaciones peligrosas y que puedan considerarse factores de riesgo que directa o indirectamente tengan relación con el incidente o accidente, así como las personas intervinientes.

  • Falta de procedimiento de trabajo sin hacer referencia a los medios de protección.
  • No figura el tiempo que debe durar la autorización.
  • Falta de profesionalidad por parte responsable de mantenimiento (Emilio) y responsable del sector de la fábrica (Luis).
  • Firmar la autorización sin previamente a verla leído.
  • Falta de precaución por parte de Adolfo.
  • Falta de supervisión
  • Falta de comunicación.
  • Falta de instrucciones.
  • El responsable de mantenimiento se saltado el protocolo.
  1. Incluye un flujograma de causas y sus interrelaciones. Puedes utilizar la codificación y terminología de causas recogida en la NTP (nota técnica de prevención) nº 924 del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

[pic 1]

  1. Elabora un listado de propuestas de mejora para el bienestar de los empleados de la empresa.

El alumno deberá relacionar a cada factor de riesgo un plan de medidas correctoras que eviten en el futuro la repetición de incidentes o accidentes.

  • Falta de procedimiento de trabajo sin hacer referencia a los medios de protección.

El sistema documental utilizado describe el procedimiento, pero no describe los mecanismos de control por lo que no existe un conocimiento claro a lo que se arriesga con este tipo de sustancia (sosa caustica) producto muy corrosivo y peligroso que puede causar quemaduras serias a los ojos y la piel. Debería estar detallada toda la información de manera clara y de esa forma el operario (Adolfo) pueda ir con el equipo pertinente debido al riego en el que se está exponiendo.

  • No figura el tiempo que debe durar la autorización.
  • Falta de profesionalidad por parte Emilio (responsable de mantenimiento) y Luis (responsable del sector de la fábrica).
  • Firmar la autorización sin previamente a verla leído.
  • Falta de precaución por parte de Adolfo.
  • Falta de supervisión

Se aplicará siempre un supervisor al dar mantenimientos de las distintas máquinas. Este supervisor estará al tanto de lo que se está realizando y al concluirlo habrá constancia de un documento firmado de quien fue el responsable de mantenimiento y a cargo de quien fue supervisado.

  • Falta de comunicación.

Una de las acciones simples que se puede implementar para una mejor comunicación es el uso de murales, cuadros de aviso y una intranet ayudan bastante en el momento que se realizara el mantenimiento de ciertas máquinas.

  • Falta de instrucciones.

Para tener todas las instrucciones necesarias se podrá establecer un diagrama de flujo que es una herramienta de representación gráfica que se puede aplicar a cualquier secuencia de actividades los cuales nos permitirán tener claro todos los pasos que debemos seguir para poder hacer el respectivo mantenimiento.

  • El responsable de mantenimiento se saltado el protocolo.

Se deberá implementar nuevas normas en donde exista una constancia de firmas por parte de los responsables evitando saltarnos cualquier tipo de protocolo y de esta manera llevar un control y si es necesario aplicar una sanción de los incumplimientos empresariales (normativa de seguridad).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (157 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com