Proyecto PAY-BACK DINAMICO
Enviado por Jessik Espinosa • 2 de Mayo de 2020 • Informe • 401 Palabras (2 Páginas) • 260 Visitas
PAY-BACK DINAMICO
El payback es utilizado para calcular el periodo de retorno desde la inversión inicial hasta el momento que los rendimientos acumulados se tornan iguales al valor de la inversión, este método ayuda a las empresas a saber cuanto tiempo se demorara en recuperar su inversión inicial teniendo en cuenta que todos los proyectos no son iguales y unos toman más tiempo que otros para generar el retorno de la inversión pueden verse reflejado en meses o en años.
VENTAJAS DEL PAY-BACK
- Se emplea una formula simple, fácil de ser aplicada.
- Da una idea de la liquidez del proyecto y del nivel del riesgo.
- El payback sirve para aumentar la seguridad de los negocios
DESVENTAJAS DEL PAY-BACK
- Para proyectos de largo plazo no es muy recomendado ya que no considera los flujos de caja producidos después del año de recuperación
[pic 1]
EJEMPLO 1 Pay-Back con cash Flow uniforme
Se hace una inversión inicial de $160.000 se tiene un flujo de caja igual de $ 58.000 en cinco años.
INICIAL | FLUJOS DE CAJA | |||||
AÑO 0 | AÑO1 | AÑO 2 | AÑO 3 | AÑO 4 | AÑO 5 | |
PROYECTO | 160.000 | 58.000 | 58.000 | 58.000 | 58.000 | 58.000 |
PAY-BACK INVERSION INICIAL / FLUJO DE CAJA UNIFORME
160.000/58.000
Pay-back= 2,75
La inversión se recupera en 2 años, 7 meses y 15 días
Los días se calculan con la regla de tres simples: 0,5 x 365 días/12 meses.
Ejemplo 2 Pay-Back con cash Flow no uniforme
Para estos casos se calcula el pay-back sumando los flujos de caja hasta que se aproxime a la inversión inicial.
Se realiza uan inversión inicial del $800.000 durante 5 años con flujos de caja no uniformes
INICIAL | FLUJOS DE CAJA | |||||
AÑO 0 | AÑO 1 | AÑO 2 | AÑO 3 | AÑO 4 | AÑO 5 | |
-800.000 | 300.000 | 200.000 | 250.000 | 200.000 | 300.000 |
Se suman los flujos de caja desde el año 1 hasta el año 3 nos da un valor de $750.000 , lainversion inicial fue de $800.000 nos quedaría un valor de $50.000 para completar los $800.000, entonces dividimos los $50.000 entre el flujo de caja del año 4,el resultado lo convertimos a meses multiplicándolo por 12 meses.
...