Proyecto final de pensamiento lógico para los negocios
angelo31terterEnsayo15 de Septiembre de 2022
537 Palabras (3 Páginas)254 Visitas
1
Proyecto final de pensamiento lógico para los negocios
Gabriel Aramburú, Angelo Palma, Briguite Salvador, Eduardo y Gianpier
Administración de empresas, Instituto Certus
Pensamiento lógico para los negocios
Profesor
23 de septiembre de 2022
- Introducción
A través de este primer caso llamado “Grandes ideas nacen de algo sencillo “Podremos indagar, analizar y clasificar los ingresos y egresos de la familia, que con su meta propuesta harán todo lo posible por cumplirla.
Aplicaremos conocimientos de la psicología, matemáticas, recursos informáticos y finanzas para con ello ayudar a la familia a superar sus problemas y alcanzar en el menor tiempo posible la meta propuesta.
- Índice
- Descripción de las problemáticas encontradas en el caso
- Juan gana el sueldo mínimo
En teoría, el sueldo mínimo corresponde a la cantidad mínima de dinero que un trabajador formal debe recibir mensualmente para sus gastos comunes más fundamentales.
- Sandra solo trabaja 5 horas
Para generar más ingresos, Sandra deberá trabajar más de 5 horas ya que 5 no son suficientes para ser el cambio que quiere ver.
- La familia gasta un domingo, una vez al mes, la tercera parte de sus ingresos semanales
Si quieren ahorrar no pueden permitirse esas salidas ni gastar de más porque no les sobra la plata.
- Plan para dar solución
- Solución de cada pregunta
5.1 ¿Qué gastos adicionales a los presentados en el caso, puede tener una familia de 4 integrantes al mes?
Pueden tener los famosos “antojitos”, gastos flexibles (como los desayunos en la calle antes de trabajar), subscripción a apps de entretenimiento (Netflix), útiles escolares, colaboraciones para con la familia o vecinos, donación a los mendigos, recargas al celular para mantener comunicación, limpieza del hogar, salud (mascarillas, alcohol).
5.2 ¿Los gastos mencionados se pueden clasificar? ¿Cómo los organizarías y por qué?
Si, serían Gastos fijos y Gastos Variables (Gastos compulsivos + Gastos hormiga + Gastos flexibles)
5.3 Organiza la información para mostrar los ingresos y gastos mensuales de la familia.
5.4 ¿Cómo pueden aumentar sus ahorros?
Pueden aumentar sus ahorros si toman acción inmediata, se deshacen de sus malos hábitos y crean nuevos y buenos hábitos financieros, utilizan mejor sus recursos para no gastar de más y ganar más de lo que ganan actualmente.
5.5 ¿Qué proponen para cumplir con el objetivo de ahorro de la familia?
Dejar lo gastos innecesario y utilizar mejor los recursos que se tiene : reutilizar para no tener que comprar y escoger lo más barato.
Con esto la familia ya no gastaría 2.233,8 sino 1.678 ahorrando 517-100= 417
Agua 90 🡪 68 Luz 70 🡪 57 Wi-Fi y cable 150 🡪 50 Comida 840 🡪 770
Recarga 20 🡪 18 Gastos flexibles 50 🡪 30 Limpieza 100 🡪 70
Que Sandra trabaje 9 horas : Al trabajar Sandra 9 horas estaría ganando casi el doble de lo que ganaría, aportando más ingresos a la casa.
Trabajando 5 horas : 4,50 × 10 = 45 🡪 45 × 26 = 1.170
...