ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pensamiento lógico para los negocios

kirito55cubasTrabajo2 de Julio de 2023

2.797 Palabras (12 Páginas)82 Visitas

Página 1 de 12

Pensamien Lógico

FACULTAD: ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES 

CURSO: PENSAMIENTO LÓGICO PARA LOS NEGOCIOS

PROFESOR:  ERNESTO MAMANI TIPULA

SECCIÓN: H30 

ALUMNOS: 

  • BALTAZAR ANTONIO
  • CUBAS DANIEL
  • VELEZ DANIEL

 2023

[pic 1][pic 2] 

INTRODUCCION

Desde el comienzo de pandemia Perú se vio afectado no solo en el ámbito de salud demostrando la completa falta de recursos y capacidad de atención, sino en todo tipo de estructura, como económicas y lo que se agravio más la situación política.

Ahora iremos la situación de la sociedad que vivió estes acontecimiento, al caer la producción agrícola, el abastecimiento de los mercados fue ineficiente para que la gente pueda abastecerse (lo que también presento una barba subida de precio de los bienes de primera necesidad) lo que para familias de pocos recursos no iban podría conseguir o pagar para su consumo, esto provoco caos social, en el ámbito económico muchas empresas quebraron o retiraron su capital de inversión ( lo que significo perdida del crecimiento del PBI nacional, la gran abundancia de desempleados no solo formales sino también en el ámbito informal), y lo que siguió empeorando la situación la falta de capacidad de los grupos políticos en llevar las riendas del Perú( la corrupción, la ineptitud de los presidentes  que transitaron durante ese periodo y la búsqueda de los congresista de buscar su propio beneficio) afectando a toda la sociedad de un país.

Después de una larga pandemia Perú intentaría de levantarse de su ahogo social, económico y político siendo el país latinoamericano que recupero su producción nacional en tan solo un año. También su moneda representativa el sol es la que más se mantuvo su valor frente a subida del dólar, lo que es considerado el milagro económico latinoamericano.

Actualmente la economía del Perú sigue en crecimiento, pero los acontecimientos de un fenómeno natural (YAKU) azoto la parte de la costa norte del Perú afectando a la parde agrícola y de transporte de mercancías, y también al abastecimiento de mercados y perdida de productos.

De acuerdo a estos acontecimientos se hará el proyecto a presentar.

 

ÍNDICE

1_ INTRODUCCION …...........................................................................................................................  1

2 _ INDICE.............................................................................................................................................2

3_ DESCRIPCION DEL PROBLEMA ........................................................................................................3

4_ PLAN DE TRABAJO.......................................................................................................................... 4

5_ SOLUCION DE PROBLEMATICA.......................................................................................................5

  • S1......................................................................................................................5.1
  • S2......................................................................................................................6.1
  • S3......................................................................................................................6.2
  • S4......................................................................................................................7-8
  • S5.....................................................................................................................9-11
  • S6.......................................................................................................................13

6_ COMCLUCIONES....................................................................................................14

7_BIBLIOGRAFIA........................................................................................................14.1

Problemáticas Encontradas En El Caso

[pic 3]

-  Identificar las maneras en la pueden ubicarse el señor y la señora, González, Huaroc y Flores en una mesa circular de 8 asientos sin coincidir con sus respectivas parejas al lado

- Definir los gastos e ingresos de la familia Gonzales durante un mes detallando atreves de la perspectiva grupal tomando datos realistas de la vida cotidiana.

- Plantear ideas de negocios que la familia Gonzales puede aplicar para aumentar sus ingresos. (La idea de hacer un negocio, es con el objetivo de juntar S/.18,000 en los siguientes 5 años para los estudios superiores de sus hijos menores.)

[pic 4]           

PLAN DE TRABAJO 

ACTIVIDADES

ANTONIO

ANDERSON

DANIEL

EVELIN

Recopilación de información

Identificación de las problemáticas

Resolución de las problemáticas

Conclusiones de todo lo trabajado

Elaboración del documento donde se va a plasmar el informe

TIEMPO EMLEADO PARA CADA ACTIVIDA: Hemos hecho uso de todo el tiempo brindado para cada actividad, semana a semana con lo aprendido en clase

¿CUAL ES NUESTRO OBJETICO?

Nuestro objetivo es terminar este informe con éxito, quedándonos con información importante que nos servirá en un futuro  

¿CUALES SON NUESTRAS ESTRATEGIAS PARA ALCANZARLO?

Nuestras estrategias son:

  • Organizamos y repartimos responsabilidades
  • Tener mucha disposición en la elaboración del informe
  • Investigar acerca del tema que se plantea en el caso

¿COMO SABER SI LO HEMOS ALCANZADO? 

Lo sabremos una vez el informe haya sido concluido y expuesto el proyecto

                                                                     

     [pic 5]         [pic 6]

       [pic 7]   

                                           

  1. EPOSOS:
  • SR FLORES Y SRA FLORES (ESPA 1)
  • SR GONZALES Y SRA GONZALES
  • SR HUAROC Y SRA HUAROC

 Hay 4 parejas de esposos en total lo q significa q hay 8 personas en la mesa. Sabemos que ninguno esposo se sentó junto a su esposa, lo que significa que las parejas están separadas. Por lo tanto, podemos organizar a las parejas en la mesa de esta manera:

  1. ESPOSA 1 – ESPOSO 2 – ESPOSA 3 - ESPOSO 4 – ESPOSA 1 – ESPOSO 2 – ESPOSA 3 – ESPOSO 4
  2. ESPOSA 1 – ESPOSO 3 - ESPOSA 4 - ESPOSO 2 – ESPOSA 1 – ESPOSO 3 – ESPOSA 4 – ESPOSO 2
  3. ESPOSA 1 – ESPOSO 4 – ESPOSA 2 – ESPOSO 3 – ESPOSA 1 – ESPOSO 4 – ESPOSA 2 – ESPOSO 3

Cada una de estas variaciones tiene 4 esposos y cuatro esposas en la mesa en una disposición circular. Además, sabemos que el SR GONZALEZ se sentó junto a la derecha de la SRA FLORES y el SR FLORES se sentó frente al SR HUAROC. Solo hay una variante que cumple estas condiciones la variación 1

Por lo tanto, hay 3 formas de ordenar a las parejas en la mesa

(2)

GASTOS MENCIONADOS MENSUALES FIJOS DE LA FAMILIA

AGUA

GASTO: Un gasto es sencillamente un egreso o salida de dinero o disminución de los activos que no se va a recuperar.

LUZ

GAS

CABLE

ALQUILER

COMIDA (DESAYUNO, ALMUERZO Y CENA)

TRANSPORTE (IDA Y VUELTA)

ESTUDIOS (COLEGIO, INSTITUTO)

G. MEDICOS

PRODUCTOS DE LIMPIEZA

VESTIMENTA

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com