ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyectos financieros

Nuria280596Práctica o problema16 de Julio de 2021

17.254 Palabras (70 Páginas)225 Visitas

Página 1 de 70

                02/05/16

CURSO                :        FORMULACION Y EVALUAC PROYECTOS

AREA                :        PROYECTOS INDUSTRIALES

NIVEL                :        OCTAVO (8°)

PROFESOR        :        M.A. LUIS RAMON OLGUIN GALARZA

INDICE:

TEMAS

Páginas

CONCEPTOS BASICOS SOBRE PROYECTOS ........................

  • Definición de proyecto
  • Fases y etapas de un proyecto de inversión
  • Viabilidad del proyecto
  • Estudios de pre inversión
  • Plan de negocios

  • 3
  • 3
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

ESTUDIO DE MERCADO .............................................................

  • Definiciones y aspectos generales
  • Análisis de la demanda

Estructura económica de la demanda

Demanda histórica

Demanda proyectada

  • Análisis de la oferta

Estructura económica de la oferta

Oferta histórica y oferta proyectada

  • Demanda insatisfecha y demanda para el proyecto
  • Estrategia de comercialización

  • 7
  • 7
  • 9
  • 9
  • 11
  • 11
  • 11
  • 12
  • 12
  • 13
  • 13

ANALISIS DE INSUMOS ..............................................................

  • Concepto
  • Clasificación de los insumos
  • Características requeridas de los insumos

  • 15
  • 15
  • 15
  • 15

LOCALIZACION DE PLANTA .......................................................

  • Niveles del estudio de localización
  • Factores de localización
  • Métodos para evaluar las posibles localizaciones

  • 16
  • 16
  • 16
  • 17

INGENIERIA DEL PROYECTO ....................................................

  • Tamaño de planta
  • Etapas de la ingeniería del proyecto
  • Contenido de la ingeniería del proyecto
  • Cronograma de implementación

  • 19
  • 19
  • 21
  • 22
  • 24

INVERSION ..................................................................................

  • Estimación de la inversión
  • Inversión fija
  • Capital de trabajo
  • Calendario de inversiones
  • Financiamiento y estructura deuda/patrimonio
  • Fuentes de financiamiento
  • Plan de pagos

  • 26
  • 26
  • 30
  • 30
  • 31
  • 32
  • 32
  • 33

ORGANIZACION Y ADMINISTRACION ......................................

  • Organización para la implementación del proyecto
  • Organización para la administración del proyecto

  • 35
  • 35
  • 36

PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS ...........................

  • Presupuesto de ingresos
  • Presupuesto de egresos
  • Proyección del estado de resultados

  • 37
  • 37
  • 37
  • 39

ANALISIS ECONOMICO FINANCIERO .......................................

  • Servicio a la deuda
  • Estado de ganancias y pérdidas
  • Flujo de caja real
  • Flujo de fondos
  • Balance general
  • Análisis financiero

  • 40
  • 40
  • 40
  • 41
  • 41
  • 41
  • 41

EVALUACION ECONOMICO FINANCIERA .................................

  • Flujos de caja en la evaluación
  • Tasa de descuento y costo de capital
  • Indicadores de evaluación
  • Punto de equilibrio
  • Evaluación de proyectos en marcha
  • Análisis de riesgo e incertidumbre
  • Análisis de sensibilidad del proyecto

  • 43
  • 43
  • 43
  • 45
  • 46
  • 47
  • 47
  • 49

OTRAS FORMAS DE EVALUACION DE PROYECTOS .............

  • Evaluación social del proyecto
  • Evaluación del impacto ambiental del proyecto

  • 50
  • 50
  • 52


APUNTES DEL PROFESOR

CONCEPTOS BASICOS SOBRE PROYECTOS

DEFINICION DE PROYECTO

Un proyecto es un deseo por realizar alguna acción a futuro para atender alguna necesidad. Específicamente, un proyecto de inversión es una propuesta de aporte de capital (dinero) para la producción de un bien o la prestación de un servicio. Por su misma naturaleza, un proyecto es un ente dinámico compuesto de una serie de antecedentes reales (técnicos, legales, económicos, financieros) que sirven para juzgar las ventajas o desventajas de asignar recursos a esa iniciativa, dentro de un contexto determinado (entorno).

La importancia del proyecto radica en el bienestar que genera a la sociedad o a los inversionistas del mismo. Por ello, es necesario definir cuál es la idea central del proyecto hacia la que apunten todos los esfuerzos, y cuando se evalúan los proyectos debe evitarse aquellos que no cumplan con los objetivos trazados.

Por los mismos conceptos que se manejan en proyectos, es conveniente definir,

TECNOLOGIA: Es el conjunto de conocimientos y experiencia de un arte industrial, aplicación científica u oficio mecánico (teoría, esta al alcance de todos).

“KNOW HOW”: Es la interrelación entre la aplicación de la tecnología y la operatividad de un procedimiento industrial (como hacerlo, no esta al alcance de todos).

Ejemplo :

Para una fábrica de helados, la tecnología esta constituida por todas las máquinas, equipos, instrumentos y secuencia de procesos para la elaboración de los helados (lavado de frutas,  pelado, licuado, adición de otros insumos, congelación, etc.)

En cambio el know-how lo forma toda aquella experiencia que se tiene respecto a la manera de cómo se hace, sus tiempos en cada proceso, la cantidad exacta de los componentes, la temperatura adecuada; es decir, información que se va actualizando con los años de labor.

FASES Y ETAPAS DE UN PROYECTO DE INVERSION

Un proyecto tiene un “ciclo de vida”, y por tanto, se pueden distinguir fases y etapas:

FASES

ETAPAS

I. Iniciación ó pre inversión (gastos en estudio previo al proyecto).

Si tomamos decisión

de invertir, entramos a siguiente fase.

  1. Identificación de la idea del proyecto de inversión.
  2. Análisis previo (para evaluar rentabilidad del proyecto)
  3. Priorizar las posibles alternativas.
  4. Perfil del proyecto seleccionado (usa información existente, según juicio común y experiencia; muestra cifras globales).
  5. Pre factibilidad del proyecto (más investigación, usa fuentes secundarias para conocer mercado, técnicas de producción y requerimientos financieros).
  6. Factibilidad del proyecto (antecedentes precisos, utiliza información primaria para definir variables económicas).

II. Ejecución o inversión (es llevar a cabo lo que se planteó en la fase anterior).

  1. Ingeniería del detalle (planos de arquitectura, obras civiles,estructuras electromecánicas, instrumentación, ingeniería sanitaria, etc).
  2. Contratos y adquisiciones (se puede adquirir: terrenos, maquinaria y equipo, licencias de tecnología).
  3. Gestión financiera (para conseguir dinero).
  4. Constitución y organización (selección de personal, capacitación, asunto legales).
  1. Instalación y montaje (construcción, instalación, movimiento de tierras, caminos de acceso, montajes).
  2. Pruebas y puesta en marcha (probar maquinaria en vacio, probar maquinaria con carga, probar maquinaria de sincronización -pasa de una máquina a otra-).
  3. Trabajos complementarios y prueba final.

III. Operación

  1. Funcionamiento de la empresa (explotación industrial del proyecto, producción, mantenimiento, reparación).

IV. Abandono

  1. Recuperación o salvataje, demolición, abandono total.

¿Cuánto dura este ciclo del proyecto?

En realidad es un tiempo que varía de acuerdo a cada propuesta, y esta en función a la vigencia de los factores utilizados desde el inicio de operaciones (activos operativos y su reemplazo, condiciones del mercado, disponibilidad de recursos, etc.). No se debe confundir con el tiempo de evaluación del proyecto, el cuál depende de quien sea la persona interesada en dicha evaluación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (108 Kb) pdf (931 Kb) docx (691 Kb)
Leer 69 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com