ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Publicidad

hilsegzz15 de Noviembre de 2012

800 Palabras (4 Páginas)664 Visitas

Página 1 de 4

Capitulo 2:

La evolución de la publicidad.

Economía: la creciente necesidad de la publicidad.

La economía, ha impulsado el crecimiento de la publicidad desde sus inicios y la ha hecho uno de los sellos del sistema de libre empresa.

Principios de economía libre de mercado.

Nuestra economía se basa en la noción de competencia. Existen cuatro suposiciones fundamentales de la economía de libre mercado en las que, en mayor o menos grado nuestra sociedad motivada por el mercado, cree y/o se esfuerza por lograr:

Interés Personal.

Información Completa.

Muchos compradores y vendedores.

Ausencia de externalidades.

Funciones y efectos de la publicidad en una economía libre.

Para cualquier negocio, la publicidad puede realizar una variedad de funciones y, cuando son ejecutadas en forma correcta, sus efectos pueden ser impresionantes.

Esto funciona al:

Identificar productos y diferenciarlos de otros.

Comunicar información sobre el producto, sus características y su lugar de venta.

Inducir a los consumidores a probar productos nuevos y sugerir nuevas adquisiciones.

Estimular la distribución de un producto.

Incrementar el uso de un artículo.

Formar valor, preferencia de marca y lealtad.

Disminuir el costo general de las ventas.

La Era Preindustrial.

Conforme el mercado se hizo mas grande y se volvió mas complejo, la demanda de productos aumento y la publicidad se desarrollo muy lenta.

Los comerciantes colgaban letreros en el frente de sus talleres con símbolos por que la mayoría de los transeúntes no sabían leer.

Los chinos inventaron el papel y ara 1275, Europa tenía su fábrica de papel.

En 1440 Gutenberg invento la imprenta en Alemania.

Algunos emprendedores compraban prensas, las montaban en carretas y viajaban de un pueblo a otro para vender textos impresos.

Esta nueva tecnología hizo posible los primeros formatos de publicidad: carteles, volantes y letreros y con el tiempo el periódico que fue el primer medio de comunicación masiva.

La evolución de la publicidad como una herramienta económica

Los arqueólogos han encontrado evidencia de publicidad entre los babilonios que data de una época muy antigua, alrededor de 3000 años a.C.

La era de la industrialización.

Con la necesidad de consumo masivo llego la creciente necesidad de tecnicas de mercadotecnia masivas, como la publicidad, para informar a los mercados nuevos de la disponibilidad de los productos.

La carga principal de la mercadotecnia caía en los mayoristas.

Usaron la publicidad sobre todo como un vehículo de información, pues colocaron anuncios en las publicaciones llamadas corrientes de precios para hacer saber a los clientes minoristas sobre las fuentes de suministro y programas de embarques para las mercancías básicas sin marca que transportaban.

Para los estadounidenses, la profesión de la publicidad comenzó en 1841 cuando Volney B. Palmer estableció su negocio en Filadelfia.

Los avances tecnológicos de la Revolución Industrial permitieron los mayores cambios en la publicidad desde el siglo XV.

En la década de 1840, algunos fabricantes comenzaron a usar anuncios en revistas para llegar al mercado masivo y estimular el consumo intensivo.

La era Industrial.

La era industrial fue un periodo marcado por un crecimiento y maduración enormes de la base industrial del país. Conforme la industria estadounidense satisfacía las necesidades básicas de la mayor parte de la población, los mercados de mercancía se saturaron.

Los fabricantes cambiaron su enfoque de una orientación a la producción de una orientación a las ventas.

Las primeras marcas de esta era

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com