¿Qué entiendes por sistemas de producción equina? Exportaciones
Andrees AspriillaDocumentos de Investigación3 de Octubre de 2016
727 Palabras (3 Páginas)419 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
Tipos de Estrategias
Exportaciones
En este punto se ha tomado como ejemplo la empresa Mc Donalds, como se ha demostrado en un hecho reciente es una empresa que cuenta en la actualidad con un ingreso de más 762.4 millones de dólares anuales y cuenta con más de 35.000 establecimientos en 119 territorios y países, en este caso podemos ver como la empresa se ha dedicado a la expansión del mercado a nivel mundial.
Por otro lado podemos ver como su mercado ha decaído en Sudamérica, ya que su potencial este en Europa, pese a este hecho ha tenido que vender 1.500 establecimientos ubicados en Sudamérica, para así obtener un nuevo comienzo y un crecimiento mucho más rápido. Esta empresa nos permite observar un factor que influye mucho a la hora de comercializar en el exterior y este es, la estabilidad del mercado. Para que esta empresa llegara a la toma de decisión tuvo que tener en cuenta el análisis de estrategias como estrategia defensiva, realización del análisis DOFA en el sector enfocado, planes tácticos, entre otros.
Licencias
En este caso comparado al restaurante Mc Donalds, almacenes la 14, es una empresa que labora a nivel nacional, y que por el momento no tiene planes de extenderse a nivel internacional, evitando tomar riesgo, como lo podemos ver en Mc Donalds.
Franquicias
Subway es una cadena de restaurantes conocida a nivel mundial y su éxito han sido las franquicias, estrategia que quizás pocos usan, pero a los grandes de la industria en este sector les ha sido de gran utilidad (Mc Donalds, Subway, entre otros), a un que este tiene un alto grado de riesgo, uno de ellos es que genera competencia directa al mismo nivel de la empresa, esta ha llevado a grandes de la industria a la cima, para llevar a cabo esta forma de trabajo se deben tener en cuenta clausulas muy importantes, para que este no sea motivo de fracaso en la industria.
Coinversión o joint-venture
Como lo mencionamos con la marca de carros Toyota, esta fue una estrategia que se vio obligada a usar la entidad para así poder dominar el mercado y evitar que fuera sacado de él, haciéndose más fuerte y aumentando así sus ventas. Por otro lado este tienes grandes riesgos, ya que deja de ser un cerebro el que opera la empresa.
Consorcios
Aquí podemos ver un ejemplo curioso y es la unión de cuatro universidades a fin de mejorar la educación de la región, llevando acabo estrategias, desarrollo de actividades e implementación de investigaciones del ciclo anual. Esta unión genera un mejor desarrollo en la exploración de campos como la química, la ingeniería, la economía, entre otros campos. Que en este caso al hablarse entidades públicas y privadas se está hablando tanto del desarrollo de las entidades mencionadas como las del país.
Manufactura (Inversión directa)
Aquí tenemos dos empresas postobom y CCU y como tercera entidad entra Heineken, su éxito fue la asociación principalmente de empresas como postobom (empresa la cual lleva muchos años en el mercado nacional, la cual conoce todo acerca de este.) CCU (compañía de cervezas unidas) (empresa que tiene años de experiencia en el sector de las bebidas alcohólicas y gran reconocimiento a nivel latino) y por último la empresa Heineken (marca de cerveza reconocida a nivel mundial), la asociación de estas tres empresas, gracias a su conocimiento del mercado, experiencia y reconocimiento fue el éxito para penetrar el mercado Nacional.
Administración por contrato
Manila es una empresa reconocida a nivel internacional de cítricos que a fin de solucionar un problema en el sector de producción, tuvo que desarrollar estrategias a fin de ubicar y solucionarlo. Entre ellos tenemos dos estrategias para mencionar (DOFA y DOFA cruzada), estas dos nos permiten tanto encontrar nuestro problema (estado de la empresa) y desarrollar estrategias para solución de estos.
Conclusión
En esta conclusión podemos encontrar 7 tipos de variables de 7 tipos de empresas diferentes en sector, publico, países, entre otros. De las cuales podemos encontrar 7 tipos de estrategias diferentes y 1 de cada entidad que la que contribuyo para que estabas obtuvieran una posiciona alta, mediana o baja en el mercado. En conclusión es importante llevar el análisis adecuado a fin de encontrar las estrategias precisas a fin del buen desarrollo de la industria y así poder cumplir los objetivos establecidos por la empresa.
...