ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué es el derecho? Tipos de normas

light123414 de Octubre de 2013

720 Palabras (3 Páginas)243 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué es el derecho?

Es un conjunto de normas que regulan la conducta social de los individuos, se impone aun en contra de la voluntad de ellos

¿A partir de cuando una persona es viable?

En el art 20 y 21 se menciona acerca de que una persona es viable desde el momento de su nacimiento cuando es presentado ante el registro civil vivo, o pasan 24 horas después de que fue desprendido del seno materno.

¿Qué es una norma?

Es un principio de acción cuya observancia constituye un deber para quien va dirigida.

TIPOS DE NORMAS

JURIDICA: Es la norma que tiene por objeto la regulación de la conducta de los individuos, evitando problemas.

Es heterónoma, bilateral, externa y coercible

MORAL: Es la norma que tiene como objeto orientar al hombre hacia el bien.

Es autónoma, interna, unilateral e incoercible

RELIGIOSA: Es la norma que tiene por objeto regular la conducta del hombre señalándole sus deberes para con Dios

Es heterónoma, unilateral, interna e incoercible.

TRATO SOCIAL: Es la norma que tiene por objeto hacer la vida en sociedad mas llevadera, limpiar las asperezas.

Es heterónoma, bilateral, externa y coercible.

DERECHO OBJETIVO

Conjunto de normas de preceptos imperitivo-atributivas de un determinado ordenamiento juridico

DERECHO SUBJETIVO (GARANTIAS INDIVIDUALES)

Es el poder que conforme a la norma jurídica tiene un sujeto frente a otros

DERECHO VIGENTE

Conjunto de normas que en tiempo y época el poder público consideraba obligatorias

DERECHO POSITIVO

Conjunto de normas que se están observando aunque hayan dejado de estar vigentes

DERECHO PUBLICO

Normas que se refieren a la organización del estado y a la actividad que desarrolla

DERECHO PRIVADO

Normas que rigen las relaciones entre los particulares, normas que le son aplicables al estado cuando no ejerce funciones de poder publico.

DERECHO CONSTITUCIONAL

Estudia la estructura fundamental del estado, funciones de órganos de gobierno y sus relaciones entre si.

DERECHO ADMINISTRATIVO

Estudia la función administrativa, servicios públicos, adm publica.

DERECHO PROCESAL

Lleva un pocedimiento con fin de esclarecer situaciones jurídicas que sean dudosas.

DERECHO PENAL

Conservar tranquilidad, paz, seguridad de la colectividad

DERECHOS DEL TRABAJO

Norma que regula el intercambio de prestaciones patrimoniales entre trabajadores y patrones

DERECHO AGRARIO

Conjunto de normas que se refieren a la propiedad rustica y explotaciones de carácter agrícola

DERECHO FISCAL

Impuestos, derechos

DERECHO CIVIL

Determina consecuencias esenciales de los principales hechos y actos de la vida humana

DERECHO MERCANTIL

Conjunto de normas que se aplican a los actos de comercio legamente calificados como tales, y a los comerciantes en el ejercicio de su profesión.

FUENTES DEL DERECHO

Diversos procesos a través de los cuales se elaboran las normas jurídicas.

Pueden comprender las manifestaciones reales que den origen a las normas, por virtud de los distintos factores, sociales, públicos económicos. Etc.

FUENTES FORMALES

Procesos en los cuales se identifica a las normas dotándolas de validez.

Se desprenden 3:

Legislación.- Proceso en el cual intervienen órganos de estado. En este proceso se elaboran textos legales.

Costumbre.- Reiteracion de acciones al interiro de una sociedad, que dada su reiteración y aceptación van adquiriendo fuerza normativa como obligación.

Jurisprudencia.- Conjunto de principios conenidas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com