ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué es la Economía

adicita1976Informe1 de Agosto de 2011

744 Palabras (3 Páginas)654 Visitas

Página 1 de 3

 Qué es la Economía

Es la ciencia que se dedica a estudiar cómo los individuos pueden aprovechar mejor sus recursos escasos para satisfacer sus múltiples necesidades que poseen.

 El Poder del Análisis Económico

El análisis económico otorga ciertas ventajas a los individuos, ya que permite que éstos tomen mejores decisiones, las cuales se reflejarán en su futuro familiar, laboral o financiero.

 La Economía surge para dar solución al problema de Escasez, es decir, para resolver el “Problema Económico”.

Problema Económico “Las necesidades son múltiples y los recursos escasos”

 La Escasez y la Economía

 ¿Qué se entiende por Escasez?

Es la falta o carencia de alguna cosa que se necesita. (es algo que afecta a todos)

Recursos son Escasos – Necesidades son múltiples – hay que priorizar.

 Jerarquía de Necesidades de Maslow

 El problema económico obliga a los individuos a priorizar sus necesidades para mejorar el uso de sus recursos.

 Abraham Maslow diseña una pirámide donde muestra un grupo de necesidades comunes que fueron jerarquizadas en dos grupos a las cuales denominó necesidades primarias y secundarias.

 Necesidades Primarias: Corresponde a aquellas necesidades básicas que tienen relación con aspectos fundamentales de la vida, tales como la alimentación, el vestuario y la vivienda.

 Necesidades Secundarias: Corresponde a aquellas necesidades que el hombre ha ido adquiriendo y fortaleciendo, en la medida que ha aprendido a vivir en sociedad. Por ejemplo, la educación, la cultura, la afiliación a grupos, el sentirse respetado e importante como persona, etc.

CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS

 Para satisfacer cualquiera de estas necesidades, en la práctica, existen diferentes tipos de recursos, que permiten la elaboración de distintos bienes o servicios, como por ejemplo:

Naturales, Humanos, Materiales, Financieros, Tecnológicos, Intangibles.

TIPOS DE BIENES

 Bienes Libres Son aquéllos que son abundantes. Por lo tanto, no tienen un precio.

 Bienes Económicos Son aquéllos que son escasos. Por lo tanto, para poder adquirirlos se debe cancelar un determinado precio. (Son los bienes que estudia la economía)

 Bienes de Consumo Son aquéllos que satisfacen directamente una necesidad. (Por ejemplo: un helado, una camisa, etc.)

 Bienes Intermedios Son aquéllos que requieren un proceso productivo para satisfacer una necesidad. (Por ejemplo: la harina, el cuero, etc.)

 Bienes de Capital Son aquéllos que son fabricados especialmente para elaborar otros bienes. (Por ejemplo: una máquina, una herramienta, etc.)

 Bienes Sustitutos Son aquéllos que para satisfacer una necesidad, se pueden reemplazar entre sí. (Por ejemplo: la Coca Cola y la Pepsi Cola)

 Bienes Complementarios Son aquéllos que para satisfacer una necesidad, se tienen que utilizar en conjunto. (Por ejemplo: la Coca Cola y el Ron)

 Bienes Inferiores Son aquéllos que se consideran de menor calidad. (Por ejemplo: un jugo en sobre, la ropa usada, etc.)

 Bienes Básicos Son aquéllos que se consideran de primera necesidad. (Por ejemplo: el pan, la bencina, etc.)

 Bienes de Lujo Son aquéllos que, en un momento determinado, son considerados inalcanzables. (Por ejemplo una mansión, una Hammer, etc.)

¿Cómo enfrentar el problema económico?

La Sociedad se debe organizar

Definir un sistema económico

Dar respuesta a las 3 interrogantes

 ¿Qué Producir?

Está pregunta se relaciona directamente con las necesidades de la población.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com