¿Qué es la Teoría General de Sistemas y sus características?
coniita21 de Abril de 2014
616 Palabras (3 Páginas)303 Visitas
Teoría General de Sistemas
Pablo Rojo Arredondo
Administración General
Instituto IACC
17 de Noviembre de 2013
Desarrollo
1. ¿Qué es la Teoría General de Sistemas y sus características?
La Teoría General de Sistemas (TGS), se remonta a la década del cincuenta y sesenta donde el biólogo alemán Ludwing von Bertalanffy quien publicó y manifestó que la TGS busca producir teorías y formulaciones para la creación de ideas y estas se puedan llevar a cabo a la realidad actual y no entregaba soluciones o resolvía condiciones. En Cambio Idalberto Chivenato propuso cuatro conceptos acerca de estas Teorías, estas manifestaciones las podemos observar y definir de la siguiente manera, gracias al material que nos entrega IACC como contenido de la semana uno del presente ciclo.
a) Un conjunto de elementos (de partes u órganos componentes), esto es, los subsistemas.
b) Los elementos se interrelacionan de manera dinámica (esto es interacción e interdependencia)
y forma una red de comunicaciones y relaciones, en función de dependencia recíproca entre ellos.
c) Desarrollar una actividad o función (que es una operación, actividad o proceso del sistema).
d) Para lograr uno o más objetivos o propósitos (que constituyen la finalidad para la que fue creado el sistema).
Sin duda, este escrito se enfoca radicalmente en los elementos y conjuntos que interactúan entre sí y cada componente está relacionado entre sí, es decir, cada acto que se realiza tendrá una consecuencia.
Volviendo a mencionar Bertalanffy quien indica que las Teorías General de Sistema son una clara inclinación hacia la aprobación e incorporación en las ciencias no sociales, la cual se sitúa a una proyección de teoría de sistema, por lo tanto, indica que estudiar los terrenos de la ciencia no conocidas apoyaría favorablemente el poder entender los objetivos o metas de cada rama de la ciencia, lo que a su vez ayudaría considerablemente en la integración de este estudio.
2. Explique los distintos tipos de sistemas.
Se encentran variados tipos de sistemas que pueden ser clasificados según su propiedad y cualidades, los cuales pueden ser de constitución y naturaleza.
En la primera clasificación encontramos los siguientes:
a) Sistemas físicos o concretos, los cuales están combinados por cosas reales, computadores, maquinarias, hardware, es decir todo lo que es tangible y puede ser contado.
b) Sistema Abstracto, este tipo es se caracteriza por ideas, pensamientos, hipótesis, percepciones, conocimientos mentales o hipótesis, es decir es la parte software, la cual no es contable o tangible.
En oportunidades se combinan los sistemas físicos o concretos con los sistemas abstractos, lo que significa que ambos interactúan entre sí, el ejemplo más representativo es el computador, quien trabaja con un hardware el cual se puede palpar y un software el que es imposible de verificar visualmente, ambos se mezclan y entregan un resultado.
Por otra parte los sistemas según su naturaleza pueden ser cerrados o abiertos.
a) Sistemas Cerrados, este tipo de sistema se caracterizan porque no presentan ninguna interrelación con el medio que los rodea, es decir no interactúan con el ambiente o entorno en que se envuelven. Estos sistemas no acogen algún recurso adicional, es más, se denominan así por su comportamiento programado y operan con pequeño suplemento de energía y materia como los sistemas mecánicos y físicos.
b) Sistema Abierto, este tipo de sistema a contraposición de los sistemas cerrados presentan un intercambio con el medio que los rodea, a través de entradas y salidas.
Estos
...