ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué es un presupuesto?

Angelica Erbes MartinezApuntes16 de Diciembre de 2020

749 Palabras (3 Páginas)122 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué es un presupuesto?        

Cuando realizas el presupuesto de tu empresa, lo que en realidad estás haciendo es un plan para el futuro.

Es un documento que prevé los gastos y ganancias de un determinado organismo, empresa o entidad, en un tiempo determinado. En otras palabras, es un plan de operaciones y recursos que se formula para que en un cierto periodo de tiempo se logren los objetivos propuestos de una empresa, y estos se expresan en términos monetarios. Para ser un presupuesto oficial debe cumplir con ciertos pasos; el primero es la elaboración, posteriormente debe ser aprobado por un organismo correspondiente, le sigue la ejecución, y por ultimo debe existir un control. Si se tratara de un presupuesto estatal este debe ser regulado por la ley.

Las características principales de un presupuesto son: se intenta un equilibrio contable entre ingresos y gastos, los ingresos deben cubrir los gastos; se tienen una idea de regularidad en su confección, ya que tiene que ser periódico por su vigencia temporal limitada; este adopta una forma determinada que se expresa contablemente en ingresos y gastos; además es una previsión normativa, están obligados a cumplirla.

Menciona 5 objetivos de los presupuestos.

  • Planear todas las actividades que la entidad debe desarrollar en un periodo de tiempo determinado de una manera íntegra, sistemática y financiera.
  • Para lograr el cumplimiento de las metas previstas, se debe controlar y medir los resultados cuantitativos y cualitativos además de fijar responsabilidades en las diferentes dependencias de la entidad.
  • Coordina los diferentes centros de costos para que se asegure la marcha de la entidad en forma integral.
  • Determina los recursos financieros requeridos para el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la institución y por ende los de cada área.
  • Realizar controles acerca de las compras y ventas para previenen y corregir errores

Tipos de Presupuestos

Presupuesto Maestro: Reúne todos los presupuestos individuales y presenta la unificación de las proyecciones financieras generales de la empresa. Su objetivo es controlar y mantener armonizados todos los departamentos de la organización, para hacer crecer la empresa.

Presupuesto operacional: Recoge los datos y análisis de ingresos y gastos de acuerdo a una proyección en un periodo de tiempo, es usado habitualmente, en empresas grandes con operaciones complejas de compraventa.

Presupuesto de ingresos o ventas: Son las proyecciones a fututo que muestran los aumentos de patrimonio, su actualización es de suma importancia para facilitar la proyección de dinero entrante y así elaborar los presupuestos de tesorería, compras y producción. Los datos que se necesitan son los históricos de ventas y las ventas previstas de la empresa.

Presupuesto de producción: se estima la producción deseada; en este se guarda la relación con el presupuesto de ventas, ya que los datos históricos de ingresos, reflejan un estado de cuanto se debe producir para generar utilidad y crecimiento económico.

Presupuesto de compras:

En este se encuentran todas las proyecciones y estimaciones a futuro, sobre compras de materias prima, herramientas, equipos, productos y adquisición de servicios relacionados con el área de producción, está relacionado con el departamento de ventas ya que los datos necesarios para las proyecciones vienen de esta área.

Presupuesto de Flujo de Caja: Este presupuesto considera toda la información relevante para determinar si la organización cuenta con recursos para seguir funcionando y si se usa el dinero de manera productiva.

Presupuesto de tesorería: es uno de los presupuestos más importantes para hacer crecer económicamente y que sea sustentable la organización; controla, monitorea y prevé todas las actividades relacionadas con el dinero en efectivo, en bancos y valores financieros con los que cuenta la empresa. Para este se necesitan el presupuesto de cobros, donde se encuentran las entradas de dinero, pero no son lo mismo que los ingresos; y el presupuesto de gastos; en donde se estima las salidas posibles de dinero, por ello con este se tiene información fiable para la toma de decisiones estratégicas y financieras.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (55 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com