RENTABILIDAD DEL GRUPO ÉXITO
anavelez158Trabajo28 de Marzo de 2016
2.254 Palabras (10 Páginas)299 Visitas
ANALISIS DE RENTABILIDAD DEL GRUPO ÉXITO
Julieth Carolina Patiño Gutiérrez
Ana María Vélez Peláez
Tutor
Bernardo Iván Aristizabal
Electiva II
POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
MEDELLÍN
2015-2
INTRODUCCION
Colombia se ha consolidado como la cuarta economía de América Latina después de Brasil, México y Argentina, en parte gracias a las políticas de gobierno que le apuestan a los tratados de libre comercio con diferentes países del mundo, que tienen el objetivo de diversificar las exportaciones y disminuir la dependencia del petróleo el café y la minería.
Las empresas de dedicadas al retail como el Grupo Éxito están directamente relacionadas con esta evolución y han tratado de generar ganancias a través de estos cambios, adaptándose a las necesidades de los clientes y a los diferentes modelos de comercio presentados por la competencia. Aunque el líder del sector de comercio sigue siendo el Grupo Éxito, con sede en Medellín e ingresos operacionales por encima de $10 billones en 2014, Olímpica, la superficie fundada por la familia Char hace casi 50 años, está dando la pelea y ya sobrepasó a la chilena Cencosud.
Por eso es de vital importancia que se realice un análisis de el comportamiento financiero de este Retail, debido a que esta es una de las herramientas más importantes y la más utilizada para identificar cuáles son las fallas de la compañía y con estos resultados poder aplicar estrategias en pro del buen funcionamiento de la misma. Los siguientes cálculos que veremos a continuación se basaron es un análisis que se realizó al Grupo Éxito a partir de sus estados financieros del año 2013 y 2014. Las características principales del trabajo es conocer un poco como ha sido la gestión de sus recursos y como ha tratado la generación de valor en estos dos años. De igual manera se podrán tener un claro conocimiento de las herramientas que se utilizaron para dicho análisis.
OBJETIVOS
Objetivo General
- Analizar el comportamiento financiero del grupo Éxito con el fin de determinar si existe una buena gestión de los recursos y de igual manera poder determinar la eficiencia de la compañía en cuanto a la generación de valor, a través de los estados financieros de los periodos 2013 y 2014.
Objetivos Específicos
- Realizar un diagnostico financiero de la compañía que nos permita analizar los puntos negativos y positivos de su gestión.
- Calcular los diferentes tipos de indicadores que están han sido establecidos para llegar al análisis de la generación de valor y de rentabilidad y eficiencia de su gestión.
UODI
UODI | 2014 | 2013 | |
Utilidad Operativa | 574.042 | 544.588 | |
Recuperaciones | 5.735 | 9.021 | |
Impuesto | -121.913 | -109.417 | |
TOTAL | 457.864 | 444.192 | |
|
| ||
| 13.672 |
| |
| 3% |
|
Almacenes éxito para el año 2014 tuvo un incremento del 3% en la utilidad operacional después de impuestos respecto al año 2013. Esto debido a que sus ventas para el año 2014 que son las de mayor proporción, fueron mayores a comparación del 2013. Uno de los indicadores de la generación de valor, para ambos años fue positivo lo cual podemos concluir que hubo una gestión eficiente de su utilidad.
Cálculos del capital invertido y activos de operación
Activos fijos del periodo | 2014 | 2013 |
Activos fijos del periodo con valorización -depreciación | 2.286.280 | 2.279.059 |
valorización de activos fijos | 1.429.869 | 1.387.827 |
total activos | 3.716.149 | 3.666.886 |
inversión estratégica | 2014 | 2013 |
Inversiones permanentes | 161.939 | 137.408 |
Diferidos | 340.348 | 343.287 |
Total | 340.348 | 480.695 |
Otros activos | 2014 | 2013 |
Inversiones negociables | 1.423.355 | 981.754 |
Cxc Empleados | 43.270 | 34.156 |
deudores varios | 4.809 | 2.435 |
Total | 1.471.434 | 1.018.345 |
Otros pasivos | 2014 | 2013 |
cuentas x pagar | 545.795 | 405.103 |
pasivos estimados | 82.544 | 58.990 |
otros pasivos | 105.223 | 116.716 |
Total | 733.562 | 580.809 |
.
Capital invertido o activos de operación | 2014 | 2013 |
Disponible | 1.590.802 | 1.772.411 |
KTNO | -1.028.227 | -636.649 |
Activos fijos del periodo | 3.716.149 | 3.999.886 |
Inversión estratégica | 340.384 | 480.695 |
otros activos | 1.471.434 | 1.018.345 |
otros pasivos | -733.562 | -580.809 |
TOTAL | 5.356.980 | 6.053.879 |
| -696.899 | -11,5% |
Estos son los recursos que la compañía está invirtiendo en la operación del negocio. Para el año 2014 almacenes Éxito presenta una inversión de $5.356.980, los cual tiene una disminución del -11.5% frente al año 2013, esto obedece que para el año 2013sus activos fijos del periodo, sus otros activos y su inversión estratégica fueron mayores con respecto al año 2014, también cabe resaltar que para dicho año 2013, el grupo Éxito poseía mas caja a comparación del 2014.
KTNO | 2014 | 2013 |
|
| |
Cartera |
| |
Clientes | 170.874 | 156.446 |
provisión de cartera | -6.444 | -5.550 |
provisión del periodo | 0 | 0 |
Total cartera | 164.430 | 150.896 |
|
| |
Inventario | 2014 | 2013 |
Inventario bruto totales | 1.392.098 | 1.138.925 |
|
| |
Proveedores | 2014 | 2013 |
Proveedores | 2.293.470 | 1.784.319 |
Impuestos GT largo y cto plazo | 66.776 | 8.210 |
Anticipos de impuestos | -129.883 | -152.429 |
Obligaciones laborales corto y largo plazo | 132.931 | 103.197 |
costos y gastos por pagar | 221.461 | 183.173 |
Total proveedores | 2.584.755 | 1.926.470 |
|
| |
TOTAL KTNO | --1.028.227 | -636.649 |
|
|
|
-391.578 | ||
61,5% |
El valor de los recursos requeridos para operar en el año 2013 en comparación al año 2014 fue una disminución del 61,5 % lo que indica que se necesito menos capital de trabajo para la operación del grupo éxito en dicho periodo. Esto obedece a que tuvo una mejor gestión de la cartera, de inventarios y de sus proveedores. Aunque los resultados para ambos periodos hayan sido negativos indicando que la compañía no está manejando bien sus inventarios proveedores y clientes, en el periodo 2013 muestra una mayor eficiencia en sus operaciones del KTNO. Podemos analizar generalmente, que el grupo Éxito tienen una sobrecarga en sus proveedores, dado que es una de las cuentas con más influencia del KTNO, lo cual hace que para ambos periodos estos den como resultado negativo.
...