Análisis Financiero Grupo Éxito
solariseveEnsayo18 de Septiembre de 2013
3.583 Palabras (15 Páginas)823 Visitas
ANÁLISIS FINANCIERO GRUPO ÉXITO
El Grupo éxito es una compañía al detal en Colombia, a través del tiempo han desarrollado estrategias lo cual los ha convertido en un multinegocio generando mayor empleabilidad en la línea de negocios e industrias que manejan.
A través de programas tales como viajes, créditos, seguros. Han ampliado el negocio conllevándolo al reconocimiento por el buen servicio, la calidad de los productos y servicios, lo cual ha generado permanecía en el tiempo. Con base a esto el grupo éxito a planeadas estrategias de ubicación, en ciudades, municipios y ahora barrios con su línea de almacenes express han garantizado mayor cobertura y asesibilidad a todas las personas con el fin de que todas las personas puedan adquirir los productos y servicios que este Grupo ofrece.
Análisis Horizontal del 2006 al 2007
Análisis Cuentas del Activo
Cuentas de Ahorro
De los años 2006 al 2007 las cuentas de ahorro tuvieron una variación de 628.35198% lo que conllevaron a un aumento del 628 % debido a que en Julio del año 2007 el Grupo éxito incursiono efectivamente en el mercado de capitales internacionales al colocar 50 millones de acciones, en forma de acciones de depositario global, esta colocación permitió que el Grupo éxito se abriera a toda América Latina, consiguiendo recursos supremamente económicos. Así mismo al colocar las acciones en el mercado generaba un posicionamiento lo cual significo que encontró un mercado que creía en las acciones, en la compañía y en las proyecciones que tiene el Grupo éxito a nivel internacional, de esta manera volviéndolo mayormente atractivo para otros mercados.
Reclamaciones
Para este año la variación fue de 4531974.094%, esto como consecuencia de los dos incendios presentados accidentalmente: Uno en el almacén éxito de Fontibón y el otro en el centro de distribución Las Vegas en Envigado, a raíz de esto la compañía recibió cierta indemnización la cual permitió reforzar las medidas de prevención de riesgo en toda la compañía.
Sin embargo estos incendios generaron un gran disminución en el activo presentando perdidas millonarias tanto para el Grupo éxito como para los proveedores, ya que se incineraron mercancías no fabricadas por la empresa, entre estos varios electrodomésticos. Así mismo gran afectación sufrió el Centro de distribución Las Vegas en Envigado debido que en este lugar son almacenadas las mercancías de todas las sucursales del país.
El incidente no solo genero perdida en mercancías, sino que también ocasionó daños y debilitamiento a la infraestructura e instalación del almacén y del centro de distribución.
Derechos
El Grupo éxito realizo 6 aperturas de almacenes, desarrollando así el portafolio de productos, obteniendo una oportunidad de negocio en el posicionamiento de Tarjetas de crédito, viajes etc. Otro aspecto importante decisivo para que la variación alcanzara el 2344.56 % fue que este grupo le aposto a los proceso de Logística por retail el cual incluyo el mejoramiento operativo y el logro de eficiencias, generando sobre esta marca propia y por tanto derechos sobre la misma.
Crédito Mercantil
Para estos años el crédito mercantil obtuvo una variación del 8213% a raíz de que en el mes de Noviembre, el negocio de retail financiero que Almacenes éxito tenía con la compañía Sufinanciamiento cumplía su segundo aniversario y en diciembre de ese mismo año alcanzó la cifra acumulada de un millón de tarjetas emitidas. La cual hoy en día es aceptada es más de 40 establecimientos comerciales como medio de pago.
Así mismo logro alianza con Avianca estableciendo Viajes Éxito, que hoy es el segundo colocador de paquetes turísticos de Avianca en el país y Alianza con Suramericana lanzando Seguros Éxito, con especial participación en los estratos 2, 3 y 4.
Inversiones Permanentes
Durante el año 2006 realizaron inversiones por $386.000 millones con el fin de poderse expandir .Por este entonces el Grupo Éxito se estaba ubicando como un sólido líder del mercado en el que compite, sus estrategias comienzan a estar enfocadas en el fortalecimiento del retail en el mercado interno y la creación de negocios complementarios que jalonen su crecimiento de una forma más oportuna. Las alianzas e incursiones en negocios financieros e inmobiliarios
En 2007, se evidencia un hecho importante en la historia del Éxito y fue el perfeccionamiento del proceso de adquisición de Carulla-Vivero que le permitió integrar sinergias comerciales y administrativas, la adquisición de los hipermercados Vivero a Éxito, el ingreso de la tarjeta Éxito a esos puntos de venta y el afianzamiento de las estructuras regionales generaron un crecimiento de la varianza en activos del 188%para ese año.
Clientes
Con un porcentaje de variación del 8 %, representado en valor de $ 52.919.458 aumento debido a la adquisición de nuevos establecimientos comerciales como lo fue Carulla Vivero, así mismo por el lanzamiento de la Tarjeta de crédito éxito , convirtiéndose en un atractivo sistema de crédito diseñado principalmente para los estratos con menor acceso a la banca, constituyendo un importante motor de las ventas.
Análisis Cuentas del Pasivo
Compañías Vinculadas
Entre las principales compañías vinculadas al Grupo éxito nos muestra que para el año 2006 al 2007 tuvieron una participación en variación del 2%por un valor de $ 55.468.028, entre estas encontramos a Didetexco, empresa que confecciona más de 8 millones de prendas al año para el Grupo éxito, las cuales eran vendidas en los almacenes.En noviembre de 2006 el ICONTEC otorgó a Didetexco la certificación ISO 9001, la cual acredita su excelencia en el sistema de gestión de calidad.
Dividendos o Participaciones por pagar
En 2006, Almacenes Éxito y algunos accionistas de Carulla Vivero establecieron una alianza estratégica en virtud de la cual Éxito se convirtió en el accionista mayoritario de Carulla y ciertos accionistas de Carulla acordaron no vender sus acciones privilegiadas y permanecer en Carulla como socios de Éxito. La Alianza contemplaba el otorgamiento por parte de Éxito de opciones para la venta de las Acciones Privilegiadas al vencimiento esto con llevo a una variación del pasivo de -96% por valor de $595.283.
Deposito recibido (CP)
Para el año 2007 Almacenes éxito y Avianca, la mayor aerolínea de Colombia, unieron sus fuerzas para lanzar el negocio viajes Éxito, hoy en día 26 almacenes tienen este servicio de punto de venta, el cual promueve los diferentes planes turísticos, este dinero que se recibe por un tercero representa una variación del 98% por un valor del $7.770.535.
Obligaciones Financieras (CP)
En diciembre de 2006, se procedió con la consecución de un crédito sindicado a la realización de una emisión de acciones para financiar la operación de la adquisición de Almacenes Carulla Vivero S.A.A raíz de esta adquisición variación fue negativa -79%.
Impuestos Diferidos
En el trascurso del año 2006 al 2007 el pago que genero por Impuesto de renta, presento una variación del 692%, lo cual represento un $ 32.219.819, esto se generó debido a que Almacenes Éxito paga los impuestos que le corresponden como empresa de industria y comercio, pues realiza una actividad comercial.
Análisis Cuentas del Patrimonio
Prima en Colocación Acciones Cuotas o partes de Interés
Para el año 2006 al 2007 la variación es de 166% debido a la emisión de acciones que se generó para financiar la adquisición accionaria del Carulla Vivero S.A, desde ese entonces comenzó el programa de integración comercial.
Así mismo la adquisición de los 50 millones de acciones en la forma de acciones de depositario global entre inversionistas de Europa, Estados Unidos y Colombia.
Superávit método de participación
Para el Grupo éxito esta fue de gran significancia porque registraron las operaciones que venía ejecutando Carulla Vivero S.A, con una variación del 930%. Demostrando así las utilidades netas de la sociedad.
Superávit por Valorizaciones
Comprendió la valorización de inversiones en la adquisición de nuevas filiales como es el caso de la compañía Avianca, así mismo propiedades, planta y equipo lo cual generaron una variación del 16% por valor de $830.278.521 indicando que la empresa tuvo aumento en el periodo comprendido de los años de 2006 al 2007.
Análisis Horizontal del 2007 al 2008
Análisis Cuentas del Activo
Cuentas de Ahorro
De los años 2007 al 2008 se convirtió en el principal accionista de Carulla Vivero S.A, mismo año en que grupo CASINO se convierte en el principal propietario de Almacenes Éxito.Las cuentas de ahorro tuvieron una variación de 32% disminuyendo debido a que a pesar de que hasta el año 2007 las ventas de acciones venían creciendo a un ritmo muy favorable, en el año 2008 y 2009 este crecimiento tuvo una gran disminución este fuerte cambio se originó principalmente por los efectos de la crisis financiera mundial afectando el crecimiento del sector.
Reclamaciones
Para estos periodos de tiempo comprendidos entre el año 2007 al 2008 las reclamaciones disminuyeron en un – 57%, lo que significó un mejoramiento debido a que no se presentaron accidentes que generaran perdidas de mercancías o infraestructura. Así mismo En 2007 la variación positiva en el capital de trabajo incluye los dineros recaudados por la emisión en el exterior y cuentas por cobrar a las aseguradoras por los siniestros en el
...