ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y EMPRESARIAL

denniaeReseña27 de Septiembre de 2022

770 Palabras (4 Páginas)76 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y EMPRESARIAL

INFORME

ASIGNATURA:

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y EMPRESARIAL

DOCENTE:

CARLOS LUIS PALACIO HANZE

ESTUDIANTES:

MELANY ALEJANDRA RODRIGUEZ GARCIA

DENNISE FERNANDA FERNANDEZ MERA

JORGE JAVIER VASQUEZ OLALLA

CURSO:

B

CARRERA:

Comercio Exterior

PERIODO ACADÉMICO:

2022 (1)

Herramientas e indumentos de apoyo a la gestión ambiental empresarial

La voluntariedad de la RS y su orientación de ir más allá del cumplimiento de normas implica que no existe una única forma de ser socialmente responsable, sino que empresas y organizaciones deben poner en marcha prácticas, políticas y estrategias para avanzar hacia este fin. No es cuestión de cumplir con una ley al pie de la letra, sino buscar las alternativas que afectan a las RS.

Es probable que hoy en día las empresas no sean socialmente responsables por motivos éticos, sino mas bien por estrategia de mercado que puede contribuir a un logro de ventajas competitivas y la mejora de los resultados empresariales. Esta concepción de la RS implica que no es suficiente con ser socialmente responsable, sino que se debe demostrar que se esta siendo efectivamente responsable y por qué.

En la medida que esta demostración afecte a la competitividad de la empresa u organización, puede darse casos de malas prácticas, donde la información que ofrece no es totalmente cierta o se esconde información que no es conveniente que se conozca. Para evitar que las empresas u organizaciones muestren sus esfuerzos relacionados a las RS sin caer en malas prácticas, existen herramientas de apoyo.

Estos instrumentos son de distinta naturaleza y en general, tratan de responder a tres preguntas: ¿Qué puedo hacer para ser socialmente responsable?, ¿Cómo verificar que lo que he hecho es socialmente responsable? Y ¿Cómo comunicar lo que he hecho para ser socialmente responsable? En menor medida, se responde a la pregunta ¿Cómo medir los resultados obtenidos? Aunque sean preguntas complejas, su respuesta es importante.

        ¿Qué puedo hacer para ser socialmente responsable?

Existen al menos tres grandes tipos de instrumentos que pueden ayudar a las empresas u organizaciones a obtener una respuesta a esa pregunta, como primera opción sería el diseño de códigos de conducta relativos a cuestiones relacionadas con la RS.

Los códigos de conducta son documentos voluntarios que demuestran los valores de la empresa en relación con algo considerado relevante. Se utilizan para delimitar comportamientos, de modo que permiten verificar que las decisiones individuales de los empleados, contratistas y proveedores son coherentes con lo que se establece en el código (Fernández de Tejada, 2010; Saavedra Robledo et al. 2010). En cuestión de responsabilidad ambiental estos códigos recogen comportamientos que actúen a favor del impacto ambiental de las actividades de las empresas.

        ¿Cómo verificar que lo que he hecho es socialmente responsable?

El modo mas habitual de verificar y demostrar de modo creíble que una empresa u organización ha realizado acciones en materia de gestión medioambiental es mediante la verificación y posterior certificación de los pasos dados por un tercero independiente. El recurso a terceras partes confiere credibilidad a la certificación, en la medida en que la empresa certificadora no se debe ver afectada por el resultado de la verificación realizada.

La certificación se relaciona, frecuentemente con el cumplimiento de alguna norma o estándar. Las empresas certificadoras verifican que la empresa a certificar cumpla con las normas en cuestión, probando el certificado emitido el compromiso de la empresa con la norma en cuestión, al aprobar el certificado emitido la empresa se compromete con la norman en cuestión. En menor medida se realizan certificaciones que cuantifiquen logros alcanzados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (80 Kb) docx (242 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com