ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Razones financieras de la Empresa

Paula AguileraPráctica o problema2 de Agosto de 2017

536 Palabras (3 Páginas)144 Visitas

Página 1 de 3

Nombre: Manuel Vergara Briceño.

Profesor:  Ricardo Uribe

Fecha entrega: 04-06-2017

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

Razones financieras de la Empresa:

                                                                        Año 2014    Año 2015

Razón Corriente………………………………………………………………………………………  1,31                1,66

Test ácido………………………………………………………………………………………………… 0.40                0,44

Plazo medio de cobro……………………………………………………………………………… 17 días        15 días

Tiempo de permanencia inventarios………………………………………………………  139 días        111 días

Relación deuda/patrimonio……………………………………………………………………   1,57                2,10

Relación deuda corto plazo/patrimonio…………………………………………………    1                0,76

Relación deuda largo plazo/patrimonio………………………………………………….    0,57                1,33  

Margen bruto………………………………………………………………………………………….  20%                18%        

Utilidad Neta/ventas………………………………………………………………………………   6,3%                5,3%

Rentabilidad sobre el patrimonio (ROE)………………………………………………….   19%                20%

Rentabilidad sobre la inversión (ROA)……………………………………………………    7,4%                6,4%

No compraría esta empresa, porque se encuentra con un riesgo financiero elevado, el cual se ve reflejado al analizar la empresa entre los años 2014 y 2015, se deduce que su nivel de hacer frente a sus compromisos de corto plazo, se ve impactada negativamente la posición de liquidez de la empresa lo que se ve reflejada en la razón corriente, porque la industria duplica este indicador y también el test ácido, porque la industria triplica este indicador, lo cual impacta negativamente en la posición de liquidez de la empresa.

 Con respecto al endeudamiento, la empresa muestra debilidad en la salida de sus productos por lo que habría que revisar la gestión de ventas y la política crediticia, esto se ve reflejado en el tiempo de permanencia del inventario, que sobrepasa en un poco más del 50% que la industria.

 EN relación a la deuda/patrimonio, a pesar del fuerte aumento de la deuda el nivel de endeudamiento a largo plazo se duplico en comparación al año 2014 y se encuentra al nivel de la industria,

La rentabilidad sobre la inversión, se ve muy deteriorada esta en un 6% por debajo de la industria, la rentabilidad sobre el patrimonio, ROE, también se ha visto deteriorada, reduciéndose casi un 5%.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (537 Kb) docx (328 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com