Razones financieras, empresa Soriana Express
tacaquiTrabajo26 de Mayo de 2022
1.389 Palabras (6 Páginas)163 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3] Instituto Tecnológico Superior P´urhépecha | Taller de Investigación II | ||||
Guía de observación | |||||
Programa Educativo: | Ingeniería Industrial | Semestre: | Séptimo | ||
Nombre del docente: | Silvano Velázquez Roque | Grupo: | Grupo II7 | ||
Nombre del (la) estudiante: | Diego Contreras Leon | Fecha de aplicación: |
| Duración: | 1 hora |
Evidencia: | AVANCE DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | ||||
Competencia: | Desarrolla la presentación escrita y oral del proyecto mediante el uso de TIC´s para su argumentación profesional en plenaria o sínodo. |
Instrucciones:
6. Realizar la sumatoria |
No | Item | VALOR | IND | SI | NO | PUNTOS | RETROALIMENTACIÓN |
Avance de proyecto | |||||||
1 | Contiene información sobre un problema real. | ||||||
2 | Contiene conocimientos de otras asignaturas que aporten información para la solución o mejoramiento del proyecto | ||||||
3 | Incluye aportaciones de experiencias propias u observadas en casos prácticos. | ||||||
4 | Contiene definiciones concretas y correctas sobre el TEMA de desarrollo. | ||||||
5 | Aborda los siguientes temas h) Justificación | 100% | |||||
6 | i) Objetivos: general y específicos | 100% | |||||
7 | j) Caracterización del área en que participó | 100% | |||||
8 | k) Planteamiento del problema | 100% | |||||
l) Alcances y limitaciones | 100% | ||||||
m) Marco teórico | 40% MIN | ||||||
PUNTAJE MAXIMO | N/A | PUNTAJE OBTENIDO |
Retroalimentación: |
Evidencia de aprendizaje | % | Indicadores de Alcance | Método de evaluación | ||||||||
A | B | C | D | E | F | Instrumento | P | C | A | ||
Avance de proyecto y presentación | N/A | / | / | / | / | / | / | Guía de observación | X | X | X |
Nombre y Firma del docente: | Silvano Velázquez Roque | |
Nombre y Firma del estudiante: |
Índice
Resumen. 2
Introducción. 2
Objetivo. 2
Objetivos específicos. 2
Metodología. 3
Método PEPS y Excel 3
Método EOQ e implementación de inventariado nuevo: 4
Recursos. 4
Cronograma. 5
Conclusión. 5
Bibliografías. 5
Resumen.
El trabajo dentro de la empresa Soriana Express en donde existe la problema que es el inventario y la caducidad de los productos. La empresa cuenta actualmente con 3 sistemas de inventario los cuales son el inventario cíclico, inventario por método ABC y el inventario semestral la razón por la cual se hizo este proyecto es porque la empresa tiene un método muy tardado el cual es el método de inventario semestral el cual tiene su realización de una forma muy tardada y con poco exactitud debido a que el método utilizado es contando la mercancía y agregando papeletas con la cantidad de producto dentro de la caja y cuantas cajas ahí detrás de la primera lo cual se torna tedioso y cansado y llega a ocurrir que los colaboradores de la empresa necesitan alguna pieza de la caja así que sacan producto y la papeleta queda con una cantidad inexacta de las piezas que contiene la caja y la otra problemática en este método es que las papeletas llegan a caerse ya que se adhieren con adhesivo. La segunda problemática a tratar en este proyecto es la caducidad ya que la tienda cuenta con mucha problemática a la hora de sacar su producto caducado ya que tiende a sacarse tiempo después de su caducidad lo cual genera una gran problemática con los clientes. Y para dar solución a esta problemática se implementarán 2 sistemas nuevos los cuales son el sistema PEPS y el método EOQ y la implementación de softwares como lo es Excel para llevar un control de la caducidad y mejorar la velocidad de inventario semestral con la aplicación de un software
...