Reginald Guerrero Sistema de contabilidad II
Reginald GuerreroPráctica o problema20 de Junio de 2018
735 Palabras (3 Páginas)177 Visitas
Reginald Guerrero
2015-1131
Sistema de contabilidad II
Respuesta del ejercicio 15-01
- Analice todo el proceso, registro por registro, y discuta si el tratamiento contable de las operaciones es el correcto.
El proceso que realiza esta persona es incorrecto, a mi entender es incorrecto que esta persona registre el mismo día en base en los importes que le envían. A la hora que le envían la cotización esta no tiene ni ITBIS ni descuentos aplicados, es decir que el importe que se refleja no será el mismo a la hora de emitir la factura real. Hay transacciones que están aplicadas de la forma correcta pero no le veo el sentido que cuando llega la mercancía a los departamentos se registra como:
Inventario de materia prima……………………xxxxxxx
@
Cuentas por pagar………………………………………………xxxxxxx
Y cuando llega a la empresa se registra:
Inventario en tránsito…………………………….xxxxx
@
Inventarios de materia prima……………………………………xxxxxxx
Creo que esta transacción debería de ser inversa ya que todavía no ha llegado a la empresa, aunque este ya tenga la experiencia de varios años esto puede causar futuros problemas.
- ¿Es correcto el procedimiento que tiene el contador de registrar los inventarios con base en el monto que reflejan las órdenes de compra?
No, no es correcto, debido a que el monto con el que esta persona está trabajando puede variar tanto a favor como en contra, por lo que no se presentarían los valores exactos
a la hora de emitir la factura original.
- Al final de cada jornada de trabajo, en cada tienda quedan algunas piezas fritas, que a nivel de las cuentas quedan como inventario de productos terminados. El saldo es casi siempre el mínimo, ¿debería obviarse el traspaso para una cuenta de inventarios de productos y utilizarse únicamente la de inventario terminado?
En mi opinión creo que se puede llevar a la cuenta de productos disponibles para utilizarse de nuevo, aunque también se puede dejar en inventario de productos terminados ya que estas piezas de frituras que quedan son sobrantes de las que ya se utilizaron.
Respuesta del ejercicio 15-07 controles sobre la producción
- Discuta en que partes del proceso deben existir puntos de control a fin de asegurar la protección de los activos recibidos.
Estas empresas utilizan buenas medidas para la recepción de materiales entra estas se pueden destacar que a la hora de recibir materiales estas son comparadas con la requisición de compras que estas emiten, también realizan una inspección física de los lingotes y el camión a la hora de entrar y salir, esto permite saber el peso con el que entra el camión y el peso con el que sale, creo que se debe establecer más fuerza o control a la hora de recibir la materia prima, es decir, toda la materia prima que no sea de buena calidad no deben de aceptarse. Y a la hora de que se emite el informe tener mayor salvedad de que mercancías están disponibles para utilizarse.
- ¿Qué pasaría si las compras de aluminio se recibieran sin la previa verificación contra la orden de compra?
Puede suceder cualquiera de los siguientes problemas:
- Recibir materiales que no fueron solicitados
- Recibir cantidad inexacta de materiales solicitados
- Que la orden de compra no esté autorizada por el encargado del departamento de compras
- Verificación de fecha o comparación de fecha
- Aparentemente, la autorización en los informes de recepción es realizada únicamente por el siguiente personal de la empresa: el romanero, el asistente de almacén y el jefe de almacén. ¿considera usted que el transportista también debería firmar en el documento? En caso afirmativo o negativo, ¿Por qué?
Si, debido a que este transporta las mercancías, a la hora que este lleva la mercancía se necesita saber quién fue que la transporto porque si a la hora que esta llega falta mercancía este es el que es el responsable por dicha falta y es el que tiene que dar la cara o dar respuesta de por qué la mercancía no llego completa o llego con ineficiencia.
- ¿Qué utilidad adicional desde el punto de vista de los controles, puede tener el elaborar un resumen de los informes de recepción que se emiten diariamente?
Esto nos permitirá saber la cantidad que tenemos disponible, también saber la cantidad de materiales que se utilizó en el proceso y cuantos materiales tendremos que solicitar para el próximo proceso y a la vez este informe nos mostrara las personas encargadas o responsables de recibir dichos materiales así a la hora que se presenten problemáticas sabremos a quien es el encargado de darnos respuestas.
...