ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Rentabilidad -liquidez

larodriguez9 de Octubre de 2012

804 Palabras (4 Páginas)1.105 Visitas

Página 1 de 4

1. Existe una afirmación que dice que a través del libre comercio se gana eficiencia. ¿está de acuerdo? ¿Por qué?

Si estoy de acuerdo porque de un tiempo a esta parte, todos los países, en menor o mayor grado, están inmersos en un proceso de integración económica y financiera. En este proceso se observa una tendencia a la reducción de las tasas arancelarias: dada la tendencia, es fácil imaginar que habrá un momento en el que predominará el libre comercio sin aranceles en el mercado internacional.

Nuestro país, no puede aislarse de este proceso que se está produciendo de una manera acelerada. El fenómeno de la globalización, integración y reducción

Continuación del capítulo 5

7. Explique en que beneficia a los consumidores que el comercio internacional sea controlado a través de las normas cuantitativas.

Los consumidores se benefician en las cantidades de productos que se permitan importar a un país o establecer contribuciones cuantificables a la que se sujeta esa mercancía distinta del arancel.

distinta del arancel.

8. Los aranceles desestimulan el comercio internacional y las normas cuantitativas lo estimulan. ¿Por qué?

Las tarifas aduaneras o aranceles son impuestos que los gobiernos aplican y cobran sobre el valor de las mercancías provenientes de otra nación.

Estos aranceles tienen distintos niveles de tarifas, según el país y el producto que se desee proteger. De esta manera, las tarifas arancelarias pueden incentivar o desestimular el comercio con un determinado producto o nación.

Mientras las normas cuantitativas lo estimulan por sus contribuciones cuantificables que está sujeta la mercancía.

9. ¿Por qué se planteo la desaparición del GATT, para dar paso a la OMC? ¿Cree que valió la pena esta idea?

Si valió la pena ya que el GATT”, era un tratado y no una organización legalmente establecida, la (OMC) es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rige el comercio entre los países. El objetivo es ayudar a los productores de bienes y servicios, los exportadores y los importadores a llevar adelante sus actividades.

10. Colombia y Latinoamérica gozan en general de un gran potencial en la industria agrícola. Analice que beneficios y perjuicios originan los acuerdos de agricultura de la OMC.

Beneficio:

*Acceso a los mercados: su finalidad es reducir los obstáculos aduaneros a las importaciones de productos agrícolas, por ejemplo los impuestos y derechos, conocidos habitualmente como “aranceles”. Además, los países han de abolir las restricciones aplicadas al volumen de productos agrícolas que entran en sus mercados.

Perjuicio:

Acceso a los mercados: Los demás obstáculos que no consisten en aranceles se conocen como “obstáculos no arancelarios” (incluidas las normas sanitarias o las prescripciones de embalaje), y han de convertirse en aranceles: se trata del proceso llamado “arancelización”. La salvaguardia especial es un mecanismo arancelario que proporciona una protección temporal contra los aumentos repentinos de las importaciones o contra las caídas de los precios mundiales. Pero sólo los países que han efectuado la arancelización pueden invocar salvaguardias especiales.

Beneficio:

* Ayuda interna: Término dado en la OMC a las subvenciones concedidas por los Gobiernos a los agricultores para productos agrícolas específicos, o para infraestructura o investigación agrícola. Los países desarrollados son los principales suministradores de ayuda interna a sus agricultores

Perjuicio

* Ayuda interna El objetivo declarado del pilar de ayuda interna del Acuerdo sobre la Agricultura es reducir la cantidad de recursos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com