ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Revision de Costos

Oscar VillanuevaEnsayo23 de Octubre de 2015

485 Palabras (2 Páginas)192 Visitas

Página 1 de 2

Nombre:

Matrícula:

Nombre del curso: Análisis e Interpretación de Estados Financieros

Nombre del profesor:

Módulo: 1. Estados Financieros  

Actividad: 2. Revisión de Costos

Fecha: 26/08/2015

Bibliografía: Moreno J. (2003). Estados Financieros, Análisis e Interpretación.

México: CECSA (ISBN: 9702404126)

Objetivo:

Conocer los tipos de costos para así poder aplicar los conocimientos en el ámbito laboral. Determinar el comportamiento de los costos para que en ciertas situaciones saber toma la mejor decisión. Analizar los costos de una compañía para de esta manera aterrizar los conocimientos teóricos aprendidos durante este tema.

Procedimiento:

Con base en el estado de costo de producción y ventas anexo, debes investigar algunas herramientas que permitan el análisis de esta información. Apóyate en libros de texto relacionados con el tema o bien utiliza la Biblioteca Digital. Aplica por lo menos 3 formas de analizar la información que se presenta y haz una conclusión sobre los resultados que obtengas.

[pic 2]

Resultados:

Costo de Ventas

Existen distintas maneras de analizar el estado de producción y ventas ya que este tipo de información financiera, muestra diferentes maneras de ver el estatus periódico. Una de ellas es el costo total de ventas, el cual se incurre para producir o comprar un bien que se vende. Es importante saber que al momento de que se realice una venta o se preste un servicio, la ganancia no necesariamente se convierte en utilidad para el negocio ya que para poder realizar esta actividad de inicio implica un gasto el cual se tiene que compensar.

La fórmula para realizar el cálculo es la siguiente:

Costo total de artículos producidos + Inventario de productos terminados – Inventario final de productos terminados = Costo de ventas

Ejemplo:

[pic 3]

Materia prima utilizada

Consiste en darle valor a los materiales los cuales incorporan un producto terminado. Este estado financiero también nos ayudara a definir cuanta materia prima utilizamos para realizar nuestros productos en un tiempo definido.

La fórmula para determinar la materia prima es la siguiente:

Compras netas de materias primas + Inventario inicial de materias primas – Inventario final de materias primas = Materia prima utilizada

Ejemplo:

[pic 4]

Costo total de articulos producidos

En este documento podemos encontrar infomracion de las cuentas del almacen asi como tambien de las materias primas ya que al final de ejercicio nos dara el costo total de los articulos producidos.

La formula para determinar el costo total de articulos producidos es la siguiente:

Costo total de manufactura + Inventario inicial de produccion en proceso – Inventario final de produccion en proceso = Costo total de articulos producidos

Ejemplo:

[pic 5]

Conclusión:

Es importante para una empresa saber realizar e interpretar los principales estados financieros, ya que de esta manera tendremos un panorama más amplio en cuanto a nuestros ingresos y gastos. Cuando queremos llevar una contabilidad interna en cuanto al costo que nos lleva producir un producto, así como también las ganancias que nos puede traer ocupamos realizar un estado de costo de producción y ventas.

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (200 Kb) docx (990 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com