ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Riesgos Crediticios

karlabrewster24 de Febrero de 2014

635 Palabras (3 Páginas)374 Visitas

Página 1 de 3

Riesgos crediticios

Como es de conocimiento general, las instituciones que por excelencia se dedican a otorgar créditos de distintas naturalezas son los bancos e instituciones financieras.

La principal función de los departamentos y/o áreas de riesgos crediticio es determinar el riesgo que significará para la institución otorgar un determinado crédito y para ello es necesario conocer a través de un análisis cuidadoso los estados financieros del cliente, análisis de los diversos puntos tanto cualitativos como cuantitativos que en conjunto permitirá tener una mejor visión sobre el cliente y la capacidad para poder pagar dicho crédito.

Clasificación de los créditos

Los créditos se pueden clasificar de acuerdo a los siguientes puntos:

 Créditos para grandes y medianas empresas (Corporativos)

 Pequeñas empresas y comercio (Créditos PYME)

 Crédito de personas (créditos de consumo)

Objetivos y funciones del área o departamento de riesgos:

 Es muy importante mantener al personal con capacitación constante sobre las tendencias de las economías en el país y tener constante capacitación en el tema de finanzas y decisiones financieras

 Crear sistemas estándares de evaluación de créditos

 Realizar estudios de segmento

 Detectar aquellos créditos con riesgos superior a lo normal para hacerles seguimiento más minucioso

 Preparar un sin número de análisis para futuros ejecutivos de cuentas

 Realizar estudios sectoriales

 Contar con información bibliográfica al alcance para posibles consultas, además de estar al tanto y al día de las publicaciones de la prensa en lo que se refiere al movimiento macroeconómico y las tendencias políticas y monetarias.

Las entidades bancarias deben medir los riesgos crediticios desde dos perspectivas:

 Deudores: se debe contemplar una evaluación profunda tanto de sus aspectos cualitativos como cualitativos, para cada préstamo que una entidad bancaria va a otorgar se debe asignar a un analista a cargo del mismo para el estudio. Las tareas que realizan para el análisis son las siguientes:

• Estudiar cuidadosamente de los requisitos que solicitan.

• Valorar su capacidad de atraves de una matriz de riesgo de crédito llamada “matriz de fuego”.

- Matriz de fuego, permite evaluar la efectividad de una adecuada gestión y administración de los riesgos financieros que pudieran impactar los resultados y por ende al logro de los objetivos de una organización.

• Realizar una entrevista al cliente para verificar los datos que incluyeron en la solicitud de crédito.

• Hacer una visita de campo, esto consiste en que un encargado de la entidad bancaria asiste al negocio del solicitante del préstamo para observar el desarrollo del mismo. Por ejemplo cuantos clientes lo visitaron, verificar las cantidades de colaboradores, observar los inventarios, maquinarias y demás.

• Efectuar un “memo técnico”, donde se estudia los años en el mercado que tiene la compañía, la posición que tiene, el perfil que tienen los clientes y proveedores hacia ellos.

• Verifican la capacidad de pago, el historial que tienen (proveedores o algún otro préstamo otorgado).

• Valoración de la garantía.

Nota: El riesgo de no pago, aumenta la cartera pasiva.

 Entidad: estas también deben de desarrollar tareas que aseguren su dinero y puedan cubrirse para clientes que no paguen ( recordar que a los bancos le interesa el dinero y no los terrenos y garantías que puedan dar) por lo cual realizan lo siguiente:

• No prestar el 100% de lo solicitado por los clientes, por lo general las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com