Rinconcito Culinario Sabores de Dubai
SaladimTrabajo10 de Septiembre de 2019
2.454 Palabras (10 Páginas)143 Visitas
- Producto o Servicio
Rinconcito Culinario “Sabores de Dubái”.
- Misión
Posicionarse en la mente de los consumidores como una opción culinaria novedosa, exótica, accesible a su bolsillo, rápida y práctica.
- Visión
Establecerse en la región con locales ubicados estratégicamente en diversos puntos de la región, ofreciendo calidad y variedad dentro de un mismo menú.
- Objetivo General
- Introducir una nueva opción culinaria de origen árabe en la ciudad de Juigalpa.
- Objetivo Especifico
- Identificar el nicho de mercado que se va a abastecer.
- Realizar degustaciones en diferentes actividades afines a las artes culinarias.
- Promocionar, a través de los medios de comunicación locales y redes sociales, esta nueva opción culinaria.
- Valores de la Empresa
Consideramos que los valores empresariales son los pilares más importantes de Rinconcito Culinario “Sabores de Dubái”. Con ellos nuestro emprendimiento se define a sí mismo, porque los valores de una organización son los valores de sus miembros y, especialmente, los de sus dirigentes. Los valores son grandes fuerzas impulsoras del cómo hacemos nuestro trabajo, evitan conflictos entre el personal y se logra el éxito en los procesos de mejora continua.
Estos valores son:
- Respeto: Inculcamos en nuestros colaboradores la trascendencia que tiene el cumplir con los compromisos y obligaciones adquiridas para con la empresa, clientes y sociedad; dando respuestas adecuadas a lo que se espera, yendo más allá de la obligación estricta y asumiendo las consecuencias de los actos, resultado de las decisiones que toma o acepta y estar dispuesto a rendir cuentas de estos.
- Responsabilidad Empresarial: Consideramos que la responsabilidad empresarial es el compromiso genuino que debemos asumir los grupos humanos con el desarrollo y el bienestar de todos nosotros y de nuestro entorno. Por ello estamos siempre prestos a apoyar actividades que vayan en pro de este principio, como por ejemplo, jornadas de reforestación en las que nuestro personal se pueda integrar o facilitando nuestro humilde local para actividades culturales.
- Honestidad: Instruimos a nuestros colaboradores en siempre demostrar una conducta recta y honrada que lleve a observar normas y compromisos, así como actuar con la verdad, lo que denota sinceridad y correspondencia entre lo que se hace, lo que se piensa, lo que se dice y lo que se ha dicho.
- Tolerancia: Como parte de la capacitación continua a nuestro personal, les inducimos en su pensamiento que para salir adelante hay que aprender a tolerar distintos tipos de ideas como también hay que aprender a ponernos firmes ante las adversidades.
- Crítica Constructiva: En nuestro emprendimiento consideramos que se debe aprender a criticar constructivamente para no dañar ni provocar un mal resultado y, también, nuestros colaboradores deben aprender a aceptar las críticas utilizándolas para mejorar su rendimiento.
- Reglamento Interno
- Objetivo y Aplicación
El presente documento tiene por objetivo establecer disposiciones obligatorias que regulen el orden, la disciplina, la higiene y seguridad en la ejecución de las labores propias de nuestros colaboradores. Estas disposiciones deben ser observadas por todo el personal que labora en Rinconcito Culinario “Sabores de Dubái”, sin distinción del puesto en el que desempeñe dentro de la empresa, y están definidas en conformidad con la Ley No. 185 (Código del Trabajo), así como aquellos aspectos sobre Seguridad e Higiene Laboral establecidos en la Ley No 618 que resulten pertinentes dada la naturaleza de este emprendimiento.
- Contratación de Personal
Al momento de presentarse a entrevista, todo aspirante a colaborar con este emprendimiento debe presentarse con los siguientes documentos personales:
- Cédula de Identidad vigente
- Dos cartas de recomendación
- Certificado de salud
- Certificado de antecedentes policiales
- Cualquier otra documentación que se considere necesaria
- Horarios de Trabajo
Las horas de entrada y salida de los colaboradores son las que se detallan a continuación:
Lunes a sábado
De 7:00 am a 8:00 pm
Dejando la hora de almuerzo a conveniencia de los colaboradores.
- Medidas de Higiene y Seguridad
Para el personal que labora en el área de cocina:
- Utilizar redecilla, delantal y guantes en todo momento
- No fumar, ni consumir alimentos, ni bebidas mientras se manipulan o se preparan los Shawarmas o cualquier otro tipo de comestible que se oferta en el local.
- Utilizar calzado cerrado.
- Cuando se manipulen cuchillos u otro utensilio corto punzante, tener el cuidado de devolverlos, tras su utilización, al área o espacio de la cocina designado para ello.
- Evitar el uso de prendas de vestir descotadas como: blusas de tirantes, camisolas o shorts.
- Lavarse las manos antes de preparar los alimentos y después de hacer uso de los servicios higiénicos.
Para el personal que labora en el área de restaurante:
- Usar siempre la vestimenta dada por el empleador (en la que figura el logotipo oficial) al momento de atender las mesas.
- Limpiar siempre el local, diariamente, antes de abrir al público.
- Una vez los clientes que han sido atendidos se retiren del local, asegurarse de recoger de la mesa platos, vasos, cucharas y cualquier otro cubierto que se haya utilizado.
Nota: El personal encargado de las entregas a domicilio (repartidor) es subcontratado a un tercero. Ellos se han de regir por su propio reglamento, no teniendo más obligación que la entrega en tiempo y forma de los pedidos a nuestros clientes.
- Código de Conducta de los Trabajadores
Todos los colaboradores tienen los siguientes deberes:
- Respeto y subordinación a los superiores.
- Tolerancia a sus compañeros de trabajo.
- Procurar completa armonía con sus superiores y compañeros de trabajo en las relaciones personales y en la ejecución de labores.
- Guardar la buena conducta en todo sentido y obrar con espíritu de leal colaboración en el orden moral y disciplina general de la empresa.
- Ejecutar los trabajos que le confíen con honradez, buena voluntad y de la mejor manera posible.
- Hacer las observaciones, reclamos y solicitudes de manera fundada, comedida y respetuosa.
- Recibir y aceptar las ordenes, instrucciones y correcciones relacionadas con el trabajo.
- Observar rigurosamente las medidas y precauciones que le indique su respectivo jefe para el manejo de las maquinas o instrumentos de trabajo.
- Permanecer durante la jornada de trabajo en el sitio o lugar en donde debe desempeñar las labores.
- Sanciones
Serán objeto de sanción disciplinaria las siguientes acciones:
- Retardo de quince minutos en la hora de entrada sin justificación alguna.
- Ausentarse de sus labores para atender asuntos personales sin autorización.
- Dirigirse a sus compañeros, a clientes o a sus superiores utilizando lenguaje soez y altisonante.
- El no cumplimiento de los deberes y obligaciones reflejados en este reglamento.
Las sanciones disciplinarias a tomarse quedan a discreción de los contratantes, pasando por sanciones económicas y pudiendo incluir el despido, según la gravedad de la situación.
- Políticas de la Empresa
- Horarios de atención: lunes a sábado de 8:00 am a 7:00 pm
- Formas de dirigirse al cliente: Con amabilidad, respeto, tolerancia y, sobre todo, mucha paciencia, dado que al tratarse de un menú desconocido para la inmensa mayoría, deberemos dedicarle tiempo a explicarles de qué se trata.
- Tiempo promedio de entregas: Será definido por el servicio de entregas a domicilio con el que nos asociemos, pero sin exceder la ½ hora posterior a la realización del pedido.
- Presentación del personal: Los empleados deben estar debidamente identificados con vestimenta que muestre el logotipo del emprendimiento en lugar visible.
- Organigrama
[pic 1]
- Gerente: Supervisa el trabajo realizado por los colaboradores a su cargo, autoriza y supervisa las compras de materias primas, se encarga de fijar los precios de venta en base al cálculo de costos. También, es responsable de seleccionar el servicio de delivery con el que se trabajará.
- Mesero: Es el encargado de atender a los clientes. Prepara los cubiertos y todos los enseres necesarios para el momento del servicio, conoce y describe todos los platos (con sus ingredientes) para poder responder a cualquier inquietud de los comensales y tomar sus órdenes.
- Cocinero: Es el encargado de preparar los shawarmas y cualquier elemento adicional que les acompañe (salsas), así como otros productos alimenticios que el local oferte. También es responsable de supervisar el trabajo realizado por el ayudante de cocina, al ser su jefe inmediato.
- Ayudante de Cocina: Está directamente subordinado al cocinero, responde a las orientaciones de este, le asiste a este en la elaboración de los alimentos y en él se delegan las labores de limpieza del área de cocina.
- Cajero: Realiza la facturación de las órdenes despachadas para que el comensal las cancele, recibe el pago de las cuentas, recepciona pedidos a domicilio realizados vía telefónica, realiza el cierre de caja al final del día, es responsable de resguardar el efectivo resultante de las ventas y rendir cuenta de ello al Gerente.
- Repartidor: Es el encargado de realizar las entregas a domicilio. Aunque es un recurso externo a nuestro emprendimiento, su selección debe realizarse con sumo cuidado, dado que también representa a Rinconcito Culinario “Sabores de Dubái” aunque no labore directamente para nosotros.
- 14 Principios de Fayol aplicados a la empresa
- Unidad de Mando: “Todo empleado debe responder a un solo superior para evitar conflicto entre otras líneas de mando”.
Hay una sola persona encargada de dar las órdenes que van más allá de orientaciones generales al resto del personal, el Gerente.
- Autoridad: “Con la correspondiente responsabilidad, la persona encargada de gestionar un equipo debe responder ante sus decisiones y ser capaz de señalar las directrices a seguir y lograr que se cumplan”.
El Gerente es el encargado de dar las órdenes y dirigir este emprendimiento con liderazgo.
...