ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“SISTEMA DE GESTIÓN DE BASE DE DATOS DEL MÓDULO DE VENTA DE PASAJES, RESERVAS, GIROS, Y ENCOMIENDAS DE LA EMPRESA DE TRANSPORTE Flores Hnos. S.R.L.”

KEVIN SAUCEDO HUAMANTrabajo25 de Septiembre de 2020

2.297 Palabras (10 Páginas)314 Visitas

Página 1 de 10

CAPÍTULO I

  1. Generalidades del proyecto

Título

“SISTEMA DE GESTIÓN DE BASE DE DATOS DEL MÓDULO DE VENTA DE PASAJES, RESERVAS, GIROS, Y ENCOMIENDAS DE LA EMPRESA DE TRANSPORTE Flores Hnos. S.R.L.”

Alcances

  • Para el presente trabajo, se desarrolló lo siguientes:

  • Estudio del problema para la venta de pasajes, reservas, giros, y encomiendas de una empresa de transportes.
  • La programación de horarios de los buses, la definición de rutas, el volumen y peso de la encomienda, así como las tarifas serán establecidas previamente para que el sistema se enfoque principalmente en la venta de pasajes.
  • El presente proyecto presenta una solución mediante una base de datos implementada en SQL Server, y una interfaz gráfica desarrollada en Visual Basic para el registro de las operaciones de la empresa de transporte Flores Hnos. S.R.L.
  • Construcción de prototipos y pruebas del sistema en las diferentes sucursales de la empresa.

Limitaciones

  • El período de recolección de información no fue el deseado, la escasez de tiempo imposibilito la profunda comprensión del negocio de la empresa.
  • Banco de datos incompleto en las oficinas de Guadalupe.
  • Fuertes restricciones de acceso a la privacidad de los datos de la empresa de transporte Flores Hnos. S.R.L.

Objetivos

  • Objetivo general

Implementar y modelar un sistema de gestión de base de datos del módulo de ventas de pasajes, reservas, giros y encomiendas de una empresa de transporte público.

  • Objetivos específicos

  • Reducir el tiempo de atención en los módulos de servicio de la empresa de transporte Flores Hnos. S.R.L.

  • Aumentar el nivel de rentabilidad de la empresa de transporte Flores Hnos. S.R.L.
  • Mejorar la satisfacción de los clientes, mediante la implementación de un sistema de datos que permite la rapida atencion y gestion de los procesos de venta y reserva de pasajes.

Situación problemática

Flores Hnos. S.R.L. en una empresa de rubro de transporte interprovincial, creado en el 1970. Realiza en promedio 1 a 2 salidas diarias en las rutas Guadalupe-Lima, Actualmente, se encuentra en crecimiento y tiene dificultades en los procesos de reserva y venta de pasajes.

Entre los problemas que hemos encontrado podemos mencionar la demora en la atención a los clientes en el proceso de búsqueda, así como también en el llenado de pasajes, pérdida y extravío de boletos por parte de la empresa al no contar con una base de datos para almacenar y registrar las ventas y reservas de pasajes, Duplicidad en la venta de pasajes, control deficiente en la venta y en la reserva de pasajes, deficiencia en el llenado de boletos; ya que nos son legibles, deficiencia en la asignación de horarios para los chóferes por falta de un cronograma de horarios de viaje.

Como consecuencia, existe ineficiencia en el proceso de gestión de ventas debido al carencia de un sistema. Flores Hnos. S.R.L. cuenta con un procedimiento manual, mediante el registro de ventas y reserva de pasajes en hojas de cálculo este procedimiento consiste en recibir los pedidos vía telefónica o presencial, el cual causa retraso y posibilita que se comentan errores en el ingreso de datos que entorpecieron el proceso de venta. Además, Flores Hnos. S.R.L. al no contar con un sistema donde el cliente pueda ver los itinerarios disponibles, las consultas sobre viajes tienen un tiempo extenso; que impide la búsqueda, consolidación y generación de reportes de acuerdo a la necesidad de la alta dirección de la empresa.

Eso afecta al área de ventas, que al cierre del día no cuenta con información precisa y detallada de las ventas, solo se puede comprobar alguna incidencia cuando el cliente va al a agencia, sube al bus y se verifica que el número de asiento, ha sido vendido varias veces, en esa situación al cliente se le otorga otro asiento, si en el bus no existen asientos disponibles se le programa para la siguiente salida.

Detalle de la situación problemática

Descripción del problema

Solución implementada

Solución propuesta

Requerimientos

Al comprar un pasaje no hay un orden y constantemente se cometen errores en la ubicación de los asientos.

Todos los pasajes se registran a mano en documentos y constantemente se revisa para evitar cometer errores.

Se propone diseñar y desarrollar un sistema de datos para el registro de  los clientes y la compra y reserva de pasajes. Para evitar la duplicidad de datos y agilizar el trámite de venta de un pasaje

Se requiere entender el proceso de compra de pasaje y modelar un plan de desarrollo.

Cuando el cliente reserva un pasaje lo hace mediante una llamada, esto genera confusión a la hora de realizar el abordaje del bus ya que no tiene una ubicación definida

La encargada de la venta de los pasajes, recibe la llamada y  realiza  la reserva, el cliente solo tiene una hora desde que realiza la reserva para hacer el pago.

Usar un sistema de información para la gestión tanto de pasajes reservados como de pasajes vendidos, además proporcionar al cliente un método de pago a través de una entidad bancaria

Se requiere implementar un sistema de información que permita a una entidad bancaria acceder al los datos para hacer el cobro de la venta de pasaje.

Lo buses no siempre llegan a la hora establecida, ya que no que tienen horarios bien definidos.

Los horarios de salida de los buses son fijados por los encargados de venta de pasajes.

Implementar un módulos que tenga acceso a la información de horarios y que los choferes de los buses puedan ver con exactitud sus horas de salida y de llegada.

Se requiere un tener acceso a los datos de venta y reserva de pasajes.


CAPÍTULO II: Generalidades de la Empresa

Breve reseña histórica de la empresa

En el año 1970 se inicia la historia de La Empresa de Transportes Flores Hnos. S.R.L., dirigida por los hermanos Pastor y Raúl Flores Chávez, arequipeños de nacimiento y tacneños de corazón. El gran sueño de los hermanos Flores fue formar una gran empresa interprovincial e internacional de pasajeros al sur del país en la ciudad de Tacna.

En junio del año 1973, se inició con la ruta urbana transportando pasajeros desde la periferia al centro urbano de la ciudad. Gracias a la gran demanda de los usuarios, la empresa fue creciendo, operando con 18 microbuses con la debida concesión de ruta Urbana líneas Nº 01 y 09.

En 1978, se gestiona ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones la concesión de ruta Tacna – Ilo con 4 unidades; desde 1980 la ruta Tacna - Arequipa, Arequipa - Ilo, Tacna - Lima y viceversa. Hoy brindan servicios en casi todas las ciudades peruanas.

En el pasar de los años ha demostrado la perseverancia y lucha constante de nuestros colaboradores, gracias a ellos y nuestros usuarios el sueño sigue concretando hoy por hoy. La Empresa de Transportes Flores Hnos. S.R.L., es pioneras en el transporte interprovincial de pasajeros y en él envió de encomiendas-carga nivel nacional.

La filosofía de la empresa ha sido y es ofrecer al público usuario alternativas económicas en el menor costo posible, manteniendo el nivel en el servicio y la comodidad del cliente.


Organigrama funcional

[pic 1]

Por cuestiones lógicas de tiempo y por que esta implementación se hace con motivos de estudio, es que solo se tomará en cuenta el área de venta involucrando a la venta de pasajes, reservas, giros, y encomiendas.

isión, misión y objetivos institucionales

Transportes Flores asume el reto de llegar a los sitios más distantes Brindan el servicio de forma rápido y segura, y brindando comodidad. El pasajero es lo esencial de la organización Pone los mejores precios del mercado.

Visión:

Constituirse en la empresa líder en el servicio de transporte a nivel nacional y principal socio de nuestros clientes contribuyendo en el desarrollo nacional.

Misión:

Brindar el servicio de transporte de carga nacional; con profesionalismo, gran voluntad, destreza y una gran flota de vehículos que aseguren el transporte de su mercadería en forma oportuna, confiable y segura.

Objetivos:

Considerar al cliente como el centro y motivo del negocio .Mejorar los procesos, sistemas y medios para adelantarnos a las expectativas de nuestros clientes. Trabajar en equipo en todas las áreas de la organización, como así también con nuestros clientes y proveedores. Capacitar en forma permanente y sostenida a las personas que conforman la organización Identificar las oportunidades de mejoras y prevenir posibles inconvenientes en las distintas áreas laborales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (494 Kb) docx (2 Mb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com