SISTEMA DE TRABAJO DE ALTA DESEMPEÑO
eldeloeu6 de Septiembre de 2013
820 Palabras (4 Páginas)377 Visitas
Sistemas de trabajo de alto desempeño (S.T.A.D.)
Elisa Corzo para LosRecursosHumanos.com editor@losrecursoshumanos.com
En un mercado altamente competitivo, las empresas más exitosas descubrieron que un sistema de trabajo basado en la comunicación y la cooperación es la ventaja competitiva. Estos también se aplican a las PYMES.
En el pasado, “los libros de texto de recursos humanos terminaban después de presentar y explicar cada uno de los aspectos de la administración de recursos humanos”[i]. Sin embargo, en la actualidad se están desarrollando nuevas teorías en torno a estrategias de management que para aumentar la productividad, apuntan a producir transformaciones profundas en la cultura de la empresa,haciendo desaparecer las jerarquías para dar lugar a relaciones de trabajo horizontales, cooperativas, basadas en una comunicación fluida. En este contexto, surgen los sistemas de trabajo de alto desempeño (S.T.A.D.) para dar respuesta a las necesidades de empresas insertas en una economía altamente competitiva.
Los S.T.A.D. se constituyen a partir de la combinación entre prácticas habituales de recursos humanos –que antes se trataban de forma aislada, como el reclutamiento, capacitación y compensación de los empleados -, con un sistema global para mejorar su compromiso y desempeño con la empresa. Con ese fin, fomentan el desarrollo de sistemas de trabajo sobre la base de cuatro principios: la información compartida, el desarrollo del conocimiento, los enlaces entre desempeño y recompensa, y el igualitarismo. es posible afirmar que una adecuada administración de recursos humanos constituye la ventaja competitiva de las empresas. Sin embargo, “esta no es un suposición meramente altruista: el personal satisfecho con sus condiciones laborales y estimulado por el ambiente suele ser el más productivo”[vi]. De este modo, organizaciones como Wal-Mart, Microsoft y Southwest Airlines han instrumentado exitosamente los sistemas de trabajo de alto desempeño, obteniendo a cambio amplios beneficios.
Algunos de los resultados que alcanzan las organizaciones al aplicar los S.T.A.D. son: mayor productividad, costos más bajos, mayor capacidad de respuesta a los clientes, mayor flexibilidad y rentabilidad elevada. El siguiente cuadro proporciona una muestra de las historias de éxito de algunas empresas que han instrumentado S.T.A.D..
EL IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE TRABAJO DE ALTO DESEMPEÑO
• Ames Rubber Corporation, fabricante de productos de hule y componentes para máquinas de oficina con sede en Nueva Jersey, experimentó un aumento del 48 por ciento de la productividad y cinco años consecutivos de aumento en las utilidades.
• Ashton Photo, una empresa de acabados fotográficos en Oregon, alcanzó aumentos promedio de productividad de 7.5 a 8 por ciento cada año y un crecimiento de 22 por ciento en la cantidad de clientes.
• Las ventas en Connor Formed Metal Products, una empresa de San Francisco, crecieron 21 por ciento, en tanto que los pedidos nuevos aumentaron 34 por ciento y las utilidades por operaciones aumentaron 21 por ciento, para llegar a niveles récord.
• Durante un lapso de siete años, Granite Rock, una empresa de material para construcción y minería en Watsonville, California, experimentó un aumento de 88 por ciento en participación en el mercado; la norma para las entregas a tiempo subió de 68 a 95 por ciento y las utilidades por empleado fueron 30 por ciento mayores al promedio nacional.
• En One Valley Bank en Clarksburg, Virginia, la rotación de los empleados bajó 48 por ciento, la productividad se elevó 24 por ciento, el rendimiento sobre la particpación creció 72 por ciento y las utilidades saltaon 109 por ciento en tres años.
• Un estudio realizado por Mark Huselid sobre 962 empresas en diversos sectores
...