ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SOCIEDADES ANONIMAS SIMPLIFICADAS

juliethmoreno17 de Mayo de 2013

804 Palabras (4 Páginas)530 Visitas

Página 1 de 4

SOCIEDADES ANONIMAS SIMPLIFICADAS:

Uno de los aportes de la modificación realizada por la Ley 31-11 a la Ley 479-08 es la incorporación de un nuevo tipo societario: La Sociedad Anónima Simplificada (SAS).

¿Qué es la Sociedad Anónima Simplificada? Es aquella que podrá constituirse con dos o más personas, quienes sólo serán responsables por el monto de sus aportes. Esta tendrá personalidad jurídica propia.

La denominación social (nombre comercial) será formada libremente, agregándose las palabras Sociedad Anónima Simplificada o las siglas SAS.

El capital suscrito y pagado no puede ser menor del 10% del capital autorizado.

El capital estará dividido en acciones, las cuales sólo podrán ser nominativas.

Pueden crearse diversas clases de acciones como las acciones preferidas con o sin derecho al voto.

Algunas de las normas que regulan las Sociedad Anónimas (S.A) les serán aplicables y de manera supletoria las normas de derecho común y de los usos comerciales.

la principal ventaja de la SAS es su libertad contractual.

¿A qué nos referimos con libertad contractual? Los accionistas determinarán libremente en los Estatutos Sociales la estructura orgánica de la sociedad así como las demás normas que rijan su funcionamiento

-Las decisiones que deban ser tomadas colectivamente por los accionistas: por Asamblea, por consulta escrita, por cualquier otro medio;

-Si la sociedad tendrá Comisarios de Cuentas o no;

- La libre cesibilidad de las acciones, se podrán establecer clausulas restrictivas.

-La creación de acciones preferidas o sin derecho al voto, así como establecer los beneficios que tendrán éstas.

La SAS puede transformarse en otro tipo de sociedad comercial, asi como cualquier sociedad comercial podrá transformarse en SAS.

Entre otras razones, este tipo de sociedad podrá disolverse cuando acumule dos ejercicios sociales en desuso.

Capital Social y Número de Empleados

En primer lugar, las sociedades por acciones simplificadas (S.A.S.) pueden constituirse con cualquier monto de capital social (inferior o superior a los 500 salarios mínimos, que era el tope del que hablaba la ley 1014 de 2006) y con cualquier cantidad de empleados (inferior o superior a los 10).

Número de Accionistas

Además, las sociedades por acciones simplificadas pueden constituirse y funcionar con uno o varios accionistas (ya sean estos personas jurídicas o persona naturales, como indica el artículo 1).

Se creará mediante Documento Privado

Se podrá constituir con un documento privado en lugar de hacerse con una Escritura pública (según el artículo 5); esto fué, especialmente, el atractivo que tuvieron las sociedades unipersonales de la ley 1014 de 2006).

Duración y Objeto Social

La duración de las S.A.S., al igual de lo que fueron las sociedades unipersonales, también puede ser indefinida. Además, no están obligadas como las demás sociedades reguladas en el código de comercio a tener que especificar el objeto social al que se dedicarán, pues si no lo detallan, se entenderá que la sociedad podrá realizar cualquier actividad lícita (ver numeral 5 del artículo 5 de la ley 1258 de 2008).

Responsabilidad Solidaria

incluso, se destaca que los accionistas de las S.A.S., al igual que los accionistas de las demás sociedades por acciones, no tendraa responsabilidad solidaria (es decir, más allá de sus aportes) en las deudas tributarias de la sociedad (ver inciso segundo del artículo 1 de la ley 1258 y el inciso segundo del artículo 794 del Estatuto Tributario).

Más ventajas: Flexibilidad para conformar los montos de su capital suscrito y capital pagado

Y como si lo anterior fuera poco, a las S.A.S. no se les exige tener todos los órganos de administración que sí se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com