ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SOPORTES CONTABILIDAD

DUVANFLAK29 de Mayo de 2013

744 Palabras (3 Páginas)1.774 Visitas

Página 1 de 3

2. Soportes de Contabilidad

 Soportes externos: denominación, formatos y ejemplos diligenciados a mano.

 Soportes internos: denominación, formatos y ejemplos diligenciados a mano.

 Elaboración mapa conceptual que resuma y articule los temas anteriores.

DOCUMENTOS CONTABLES SON:

Aquellos que permiten realizar el registro en los libros de la compañía, constituyen soportes de las Operaciones comerciales ya efectuadas.

SOPORTES DE Contabilidad :son los documentos que sirven de base para registrar las operaciones comerciales de una empresa, es por ello que se debe tener un especial cuidado en el momento de elaborarlos.

Todas las operaciones económicas que realizan las empresas deben ser registradas en los libros de contabilidad, pero a su vez para que cada uno de estos registros sean justificables deben soportarse con los documentos pertinentes para cada una de ellas, es por ello que a continuación se presentan los principales papeles comerciales y títulos valores que pueden ser utilizados en el ciclo contable, su definición y sus principales características.

INTERNOS: son los documentos emitidos en la empresa que pueden entregarse a terceros o circular en la misma empresa. Ej.: facturas de ventas, recibos por cobranzas, presupuestos, vales.

Por otra parte, no solamente se registran los documentos comerciales: los instrumentos públicos (escrituras, hipotecas) y privados (contratos de arrendamiento, depósito) y cualquier comprobante que sea respaldo por un registro contable, es fuente de información (planillas de sueldos, informes).

NOTA DE CONTABILIDAD: La nota de contabilidad es un soporte contable interno de la empresa, cuyo objetivo es el de registrar operaciones contables, es decir cuando dichas operaciones no tienen un registro externo o para las cuales no existen documentos internos específicos.

COMPROBANTE DE CONTABILIDAD: Es Un documento que debe elaborarse previamente al registro de cualquier operación en el cual se indicara el número, fecha. Origen y descripción de la operación.

EXTERNOS SON: son aquellos emitidos fuera de la empresa y luego recibidos y conservados en la empresa. Ej.: facturas de compras, recibos de pagos efectuados, etc.

RECIBO DE CAJA O COMPROBANTE DE EGRESO: Es Un soporte contable en el cual constan los ingresos en efectivo, cheques y otras formas de recaudo

RECIBO DE CONSIGNACIÒN BANCARIA: ES un comprobante que elaboran los bancos y suministran a su cuentahabiente, para que lo diligencien al consignar.

COMPROBANTE DE RETIRO DE CUENTA DE AHORRO: Las corporaciones de ahorro y credito han diseñado unos formatos que suministran a sus clientes, en libretos para que sean diligenciados al depositar o retirar dinero de su cuenta de ahorros.

Este soporte tiene dos opciones para elegir solo una: deposito en efectivo o cheques de bancos locales y retiro en efectivo o en cheque, de acuerdo con la cuantia y exigencia del cliente.

FACTURA DE VENTA: Es El documento que deben expedir los responsables del impuesto sobre las ventas; Los comerciantes, los profesionales liberales y demás establecimiento en las Normas tributarias.

COMPROBANTE DE VENTA CON TARJETA CREDITO: Es Un medio de pago que utiliza los tarjetahabientes en Los establecimientos afiliados al sistema.

CHEQUE: Es un título valor por medio del cual una persona llamada girador ordena a un banco llamado girado, que pague una determinada suma de dinero al a orden de un tercero.

COMPROBANTE DE EGRESO: Es un soporte de contabilidad que respalda el pago de determinada cantidad de dinero por medio de un cheque o efectivo.

LETRA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com