ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SUSHI ROLL ANALISIS DE PUESTOS

Ana Paula VillalobosDocumentos de Investigación28 de Noviembre de 2022

1.224 Palabras (5 Páginas)261 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1] Centro de Ciencias Económicas y Administrativas

ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS II                          CUARTO SEM. L.A.E.                                                  AGOSTO – DICIEMBRE  2022                            [pic 2]

MODELO DE CUESTIONARIO PARA ANÁLISIS DE PUESTOS

1.- ENCABEZADO/GENERALES

                                                     

SUSHI ROLL

ANALISIS DE PUESTOS

                 

  1. Denominación del puesto: VIGILANTE

¿Qué otra denominación(es) tiene? SEGURIDAD

Clave del Puesto :018

  1. Localización en la organización:

(Elabore un organigrama que muestre la localización del puesto dentro de la empresa).

GERENTE GRAL.

[pic 3]

SECRETARIA[pic 4]

[pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]

ADMINISTRACION

FINANZAS

PRODUCCION

VENTAS

  1. LOCALIZACIÓN FÍSICA.   (Señalar el edificio, nivel, orientación, etc. donde se encuentra el puesto).

CENTRO COMERCIAL ALTARIA

  1. JORNADA DE TRABAJO

LUNES A VIERNES 1:30-9:30 PM

SABADOS 2-10 PM

  1. JEFE INMEDIATO

Nombre: JUAN PEREZ

Puesto: GERENTE GENERAL

2.- DESCRIPCIÓN GENÉRICA

(Escribir una reseña breve de la naturaleza del puesto; función principal, porqué, para que, etc. en pocas palabras)

Vigilar y proteger bienes muebles e inmuebles, así como a las personas que se encuentren dentro de los mismos. 

3.- DESCRIPCIÓN ANALÍTICA

(Escribir cada una de las actividades que se realizan en el puesto. Pueden dividirse en tres grupos para facilitar su identificación).

Actividades cotidianas

 (Las que se realizan todos los días)

Actividades periódicas

(Las que se realizan cada cierto tiempo)

Actividades eventuales

(Las que no se tienen planeadas o previstas)

Revisar el área asignada al entrar a su turno.

Periódicamente, efectuar recorridos por toda su área de labores

Detener alguna pelea o asalto que lo requiera.

Permanecer en el área asignada previamente por el encargado de turno.

Colaborar en dirigir el tránsito vehicular cuando así se le requiera.

Traer exclusivamente durante el turno, el uniforme que los identifica como veladores, lo mismo que el equipo dotado para el desempeño de su trabajo.

Verificar que ventanas, puertas y otros accesos estén cerrados al finalizar el horario

4.- REQUERIMIENTOS

4.1.- H A B I L I D A D

4.1.1. ESCOLARIDAD

4.1.2. CONOCIMIENTOS ESPECIALES

  • Primaria
  • Secundaria
  • Preparatoria o Bachillerato
  • Especificar: Tener algo de experiencia para poder proteger el área que se requiera.

4.1.3. IDIOMAS

Idioma

% de Lectura

% de Escritura

% de Diálogo

  • Inglés
  • Francés
  • Italiano
  • Alemán
  • Portugués
  • Otros

-

-

-

4.1.4 EXPERIENCIA

4.1.5. CAPACITACION

4.1.5.1. PREVIA

4.1.5.2 SISTEMATICA

  • No necesaria
  • Hasta tres meses.
  • Hasta seis meses.
  • Más de seis meses.

   Comentarios:

  • No necesaria
  • Hasta tres meses.
  • Hasta seis meses.
  • Más de seis meses.

Comentarios:

4.1.6.- INICIATIVA

Se requiere habilidad solamente para interpretar las órdenes recibidas y ejecutarlas adecuadamente, en condiciones normales de trabajo.

Se requiere iniciativa para resolver algunos problemas sencillos que se presenten en el trabajo.

Se requiere iniciativa para resolver problemas difíciles que se presentan eventualmente en el trabajo.

Se requiere iniciativa para resolver problemas difíciles que se presentan constantemente en el trabajo.

Se requiere iniciativa para resolver problemas de gran complejidad y trascendencia que se presenten en el trabajo.

4.2.- E S F U E R Z O

4.2.1.- MENTAL

4.2.2.- FISICO

4.2.3.- VISUAL

Sólo exige la concentración propia para realizar cualquier actividad.

El trabajo exige muy poco esfuerzo físico, pues es bastante variado y solo representa el esfuerzo por el cansancio natural derivado de la jornada de trabajo.

Sólo se requiere la atención normal que debe ponerse en cada trabajo.

X

Requiere resolución de situaciones esporádicas en el ejercicio de las funciones del puesto.

Se realizan esfuerzos físicos intensos, pero no de manera constante.

Requiere mucha atención, pero sólo durante períodos cortos, por ejemplo; al cobrar dinero, al recibir instrucciones, etc.

Exige el conocimiento y desarrollo de ciertas operaciones en el desempeño de las actividades propias del puesto.

El trabajo requiere un esfuerzo físico bastante intenso, pues las operaciones se repiten con mucha frecuencia.

Se requiere que se ponga atención intensa en períodos regulares; por ejemplo; al verificar cantidades, mediciones, condiciones, etc.

El desempeño del puesto exige en alto porcentaje de conocimiento y desarrollo de operaciones de alto nivel.

X

El trabajo exige esfuerzo físico intenso y permanente por razón de la naturaleza del puesto.

X

Se requiere una atención constante intensa y sostenida por la delicadeza de los asuntos y la información que se controlan en el puesto y el riesgo que existe de cometer errores de trascendencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (164 Kb) docx (752 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com