ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Saturando Sin Sangrar

davidbohorquez16 de Mayo de 2013

1.846 Palabras (8 Páginas)347 Visitas

Página 1 de 8

Diccionario de la construcción

David Camilo Bohórquez Forero

Georgean Sierra Howard

Universidad Católica de Colombia

Facultad de Ingeniería

Ingeniería Civil

Bogotá

2012

Diccionario de la construcción

David Camilo Bohórquez Forero

Georgean Sierra Howard

Ingeniero Abraham Ruiz Vásquez

Trabajo diccionario de la construcción

Universidad Católica de Colombia

Facultad de Ingeniería

Ingeniería Civil

Bogotá

2012

Introducción

Los materiales de construcción son principales para el desarrollo y sostenibilidad de la ingeniería civil, así mismo cada material nombrado y caracterizado es principalmente útil para la construcción; se lleva a cabo la descripción de cada uno de ellos para el buen manejo en obras futuras y así mismo para la buena obtención de cada uno de las funciones específicas de cada material.

La materia prima es lo inicial para lograr abrir cada uno de los temas del siguiente trabajo, mostrándonos así en el transcurso de la asignatura y conocimiento claro de cada de los manejos de los materiales de construcción orientados más que todo a las aplicaciones que se le puedan dar en el futuro.

Objetivos

• Reconocer cada uno de los materiales usados en la construcción.

• Reconocer cada uno de los funcionamientos aptos y precisos para el buen uso de los materiales de construcción.

• Hacer uso eficaz de cada uno de los materiales de construcción, aplicando cada uno de estos en posibles manejos futuros.

Resultados

ACERA

Parte de la calle situada a cada lado de la calzada, pavimentada y ligeramente más elevada que esta, destinada al paso de peatones. Hilera de casas a cada lado de la calle.

Fuente:http://es.thefreedictionary.com/ACERA 04/02/2012

ADOBE

Masa de barro mezclado a veces con paja, moldeada en forma de ladrillo y secada al sol, que se emplea en la construcción de paredes o muros. Ladrillo que se hace con una masa de barro y paja secada al sol.

Fuente: http://es.thefreedictionary.com/adobe 05/02/2012

ADOQUIN

Piedra labrada en forma de bloque rectangular que se usa para pavimentar calles o carreteras. Piedra labrada en forma prismática para empedrados.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Adoqu%C3%ADn 22/02/2012

AGLOMERADO

Material compacto compuesto por pequeños fragmentos o partículas de distintos materiales prensados y unidos con un aglutinante. Masa compacta de forma regular compuesta por fragmentos de cartón, corcho, arena, etc., cohesionados bajo presión mediante un aglomerante (brea, cola, cemento, etc.)

Fuente: http://es.thefreedictionary.com/aglomerado 06/02/2012

AGUAMANIL

Armazón que sostiene una palangana para lavarse. Jarro con asa y con la boca terminada en pico que sirve para echar agua y lavarse las manos.

Fuente: http://es.thefreedictionary.com/aguamanil 06/02/2012

AISLAMIENTO

Es la capacidad de los materiales para oponerse al paso del calor por conducción.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Aislamiento_t%C3%A9rmico 22/02/2012

ALFAJIA

Es un sistema de impermeabilización que consiste en la colocación de una capa de membrana prefabricada compuesta de asfalto y refuerzo central en fibra de vidrio.

Fuente:http://www.texsa.com.co/index.php?option=com_content&view=article&id=52&Itemid=225

ALFEIZAR

Repisa o pieza horizontal en la base del hueco de una ventana, generalmente por el lado exterior. Vuelta o derrame que hace la pared en el corte de una puerta o ventana.

Fuente: http://es.thefreedictionary.com/alf%C3%A9izar 06/02/2012

ALERO

Parte del tejado que sobresale del muro para evitar que entre el agua de lluvia. Es la prolongación de las vigas de la armadura. Borde horizontal y más bajo de un techo inclinado.

Fuente:http://arte-y-arquitectura.glosario.net/construccion-y-arquitectura/alero-6332.html 06/02/2012

ALMA

Material de relleno o refuerzo que se encuentra en el interior de determinados objetos, generalmente alargados.

Fuente: http://es.thefreedictionary.com/Alma 6/02/2012

ALMADENA

Mazo de hierro con mango largo, para romper piedras.

Fuente: http://es.thefreedictionary.com/alm%C3%A1dena , 06/02/2012

ANCLAJE

Sujeción de partes de una construcción por medio de tirantes y cables que las inmovilizan.

Fuente: http://es.thefreedictionary.com/anclaje 06/02/2012

ANDAMIO

Armazón desmontable de madera o metal utilizado en la construcción o reparación de edificios. Armazón de tablones para colocarse encima de él y trabajar en la construcción o reparación de edificios, pintar paredes, etc.

Fuente: http://es.thefreedictionary.com/andamio , 06/02/2012

ANTEPECHO

Baranda que cierra un lugar alto para impedir que las personas se caigan. Reborde inferior de una ventana que permite que las personas se apoyen e impide las caídas.

Fuente: http://es.thefreedictionary.com/antepecho 06/02/2012

ARGAMASA

Mezcla de cal-otros- arena y agua que se emplea en casi todas las obras de albañilería para unir o pegar distintos materiales.

Fuente: http://es.thefreedictionary.com/argamasa 06/02/2012

BAHAREQUE

Es la denominación de un sistema de construcción de viviendas a partir de palos entretejidos con cañas, zarzo o cañizo, y barro. Esta técnica ha sido utilizada desde épocas remotas para la construcción de vivienda en pueblos indígenas de América.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Bahareque 18/02/2012

BAJANTE

La bajante es una tubería vertical que recibe aguas negras o aguas servidas de tuberías de desagüe de los pisos superiores de una edificación, y las conduce a las correspondientes cloacas de la misma.

Fuente:http://www.aguamarket.com/diccionario/terminos.asp?Id=3306&termino=Bajante 18/02/2012

BALASTRO

Es un equipo que sirve para mantener un flujo de corriente estable en lámparas, ya sea un tubo fluorescente, lámpara de vapor de sodio, lámpara de haluro metálico o lámpara de vapor de mercurio.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Balastro 18/02/2012

BATEA

Es una estructura flotante compuesta de una estructura superior de madera (un entramado de grandes vigas), flotadores de enormes dimensiones y cuerdas perpendiculares a la batea que se hunden en el agua y donde crecen los productos.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Batea_(mitilicultura) 18/02/2012

BENTONITA

Es una arcilla de grano muy fino (coloidal) del tipo de montmorillonita que contiene bases y hierro, utilizada en cerámica, su aplicación en ingenieria civil y cimentaciones es para el sostenimiento de tierras , en forma de lodo bentonitico. Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Bentonita 18/02/2012

BICHIROQUE

Herramienta o elemento de trabajo que se utiliza en el armado de la estructura metálica para facilitar el amarrado de las barras de acero. No posee especificaciones concretas debido a que es un dispositivo creado en el área de trabajo y de la experiencia de los trabajadores.

Fuente: http://wilmher-epistemologia.blogspot.com/2010/03/no-2-taipei-101-ciudad-taipei-pais.html 18/02/2012

BITACORA

Es una libreta que forma

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com