ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Secretaria De Hacienda Y Credito Publico

RodriguezEZE1 de Octubre de 2013

648 Palabras (3 Páginas)496 Visitas

Página 1 de 3

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO.

Visión

Ser una Institución vanguardista, eficiente y altamente productiva en el manejo y la administración de las finanzas públicas, que participe en la construcción de un país sólido donde cada familia mexicana logre una mejor calidad de vida.

Misión

Proponer, dirigir y controlar la política económica del Gobierno Federal en materia financiera, fiscal, de gasto, de ingreso y deuda pública, así como de estadísticas, geografía e información, con el propósito de consolidar un país con crecimiento económico de calidad, equitativo, incluyente y sostenido, que fortalezca el bienestar de las mexicanas y los mexicanos.

La Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) es la encargada de administrar, regular y controlar las normativas del sistema financiero de nuestro país. Así mismo, esta institución también está encargada de administrar y pedir el presupuesto para el funcionamiento del gobierno.

Para su mejor ejercicio, la SHCP está dividida en distintas comisiones, las más importantes son el Sistema de Administración Tributaria (SAT), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro Para el Retiro (CONSAR) y el sistema de aduanas. La tarea más importante que tiene la Secretaría a su cargo es la de poder captar los impuestos federales a través del SAT; con el único propósito de financiar a todo el sistema gubernamental.

Por otro lado, es la misma Hacienda la que regula todas las acciones del mercado financiero a través de la CNBV quien es la responsable de vigilar y regular a los actores financieros (bancos, casas de bolsa, la BMV). Asimismo, se encarga del control de estadísticas, geografía e información, para cuidar y consolidar un país con crecimiento.

Cuenta con las siguientes unidades:

•Subsecretaría de Hacienda y Crédito Público

•Subsecretaría de Ingresos

•Subsecretaría de Egresos

•Procuraduría Fiscal de la Federación

•Tesorería de la Federación •Servicio de Administración Tributaria (SAT)

Entre las principales funciones de la SHCP se encuentran, por ejemplo:

• Controlar, vigilar y asegurar el cumplimiento de las disposiciones fiscales, en el cobro de impuestos, contribuciones, derechos, productos y aprovechamientos federales.

• Proponer, dirigir y controlar la política del gobierno federal en materia financiera, fiscal, de gasto público, crediticia, bancaria, monetaria, de divisas, de precios y tarifas de bienes y servicios del sector público, de estadística, geografía e informática.

• Contratar créditos internos y externos a cargo del gobierno federal.

• Establecer relaciones y mecanismos de coordinación que permitan obtener la congruencia global de la Administración Pública Paraestatal con el Sistema Nacional de Planeación y con los lineamientos generales en materia de financiamiento.

• Proponer el proyecto de presupuesto de la SHCP, el de los ramos de deuda pública y de participaciones a entidades federativas y municipios, así como el del sector paraestatal coordinado.

• Planear, coordinar y evaluar el sistema bancario mexicano, respecto de la banca de desarrollo y las instituciones de banca múltiple en las que el Gobierno Federal tenga el control por su participación accionaria.

• Ejercer las atribuciones que le señalen las leyes en lo referente a banca múltiple, seguros y fianzas, valores, organizaciones auxiliares del crédito, sociedades, mutualistas de seguros y casas de cambio.

Basa sus acciones de acuerdo a los siguientes principios:

• Utilización de los recursos públicos -que obtiene gracias a la recaudación- para el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com