ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Selección

rafa_10928 de Abril de 2014

553 Palabras (3 Páginas)188 Visitas

Página 1 de 3

Descripción de la Empresa

Fundación Teletón

“Este proyecto de Mario Kreutzberger que nació como un programa maratónico de TV para recaudar fondos para una institución, logró unir a los chilenos y se convirtió en un fenómeno comunicacional único en el mundo. No existe otro país que logre aunar a todos los medios de comunicación, los artistas y a más 25 empresas auspiciadores en una fecha determinada y con un objetivo común.

Treinta y cuatro años después es indudable que Teletón es la obra más importante que se ha realizado a favor de los niños y jóvenes discapacitados; no sólo por trabajar en la rehabilitación de ellos sino por haber producido un cambio cultural en pro de la dignidad del discapacitado y de sus derechos.

La confianza que el público tiene en la figura del carismático animador, ha sido fundamental para la consolidación de esta obra que no tiene distingos sociales ni políticos y que se funda en la solidaridad y la emoción.

Así fue posible que desde 1978 a la fecha, se construyeran once centros de rehabilitación a lo largo de Chile, siempre respetando las características de la zona, sus pacientes y la geografía del lugar pero manteniendo los objetivos arquitectónicos del primero de ellos, el de Santiago.

Mientras, los Institutos de Arica, Iquique, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Talca, Concepción, Temuco y Puerto Montt, más el de la capital atienden a más de 24 mil pacientes, es decir son niños que están en tratamiento para su rehabilitación. De ellos, cerca del 68% es menor de catorce años, y sobre el 80% proviene de familias pobres o de extrema pobreza.

En sus primeros 28 años de vida la Sociedad Pro Ayuda del Niño Lisiado atendió a 1.800 niños, a partir de la Teletón, ya son más de 70 mil los niños y jóvenes con discapacidad que han conocido la palabra rehabilitación”.

Fuente: http://www.teleton.cl/fundacion

Reclutamiento y Selección

Las empresas surgen con la intención de satisfacer las necesidades mediante la creación y/o entrega de bienes y servicios. Para esto, es necesario que cuenten con los tipos de recursos identificables en el mercado para poder cumplir su objetivo. Estos, los identificamos como naturales, de capital y, los que entregan “vida” a las organizaciones; los recursos humanos, ya que permiten el correcto desarrollo de su actividad productiva, y generan un valor agregado a la actividad empresarial, logrando mediante ellos, una ventaja competitiva con las empresas de similar rubro.

Ahora bien, ¿Cómo se aseguran las empresas de contar con el personal idóneo para cada cargo disponible? ¿Cómo determinar, el momento adecuado en que la empresa necesita o desea contratar? ¿Qué riesgos existen asociados a un proceso equivocado de selección de personal?

La Necesidad de la Empresa y el Requerimiento del Cargo.

Toda organización, necesita proveerse de los elementos necesarios para poder desarrollar su actividad, desde ya, consideraremos para nuestro estudio en exclusividad el recurso humano como tal, conservando la importancia de los recursos restante, pero que no serán abordados en el informe presente. Una vez aclarada esta idea, continuaremos con el tema central.

Sea X, una empresa cualquiera, considerando el momento en que pretendemos contratar, ya sea desde antes del inicio de su actividad productiva, o cuando esta, ya está en funcionamiento; para tomar la decisión de contratar personal, debemos en primera instancia revisar nuestra empresa, identificar la necesidad de personal, y determinar qué tipo de personal es el que estamos necesitando.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com