Simulador. Comercio y Negocios Internacionales
Oscar BuitragoTarea16 de Septiembre de 2021
450 Palabras (2 Páginas)273 Visitas
[pic 1]
Unidad 1: Fase 1 – Simulador
Comercio y Negocios Internacionales
Presentado por
Oscar Eduardo Buitrago – Cod. 75100274
Presentado A
Rafael Alberto Rodríguez
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
Administración de Empresas
Octubre de 2020
Desarrollo Actividad
- Realizar un mapa conceptual sobre las teorías del comercio internacional.
[pic 2]
- Documento en Word, donde se realizarán los primeros pasos para la internacionalización del producto:[a]
- Seleccionar de acuerdo con su ubicación geográfica y su entorno un producto proveniente de una MIPYME de su municipio o departamento el cual tiene o puede tener potencial para ser exportado.
El producto seleccionado es el AREQUIPE DE CAFÉ puesto que soy oriundo de la zona cafetera, más concretamente en la capital de Caldas y al ser el producto representativo a nivel internacional, el potencial de este producto para ser exportado es excelente.
- Hacer la descripción de las principales características técnicas y comerciales del producto que presenta potencial para ser exportado (Ficha técnica).
| Arequipe de café o dulce de leche con sabor a café |
| Es un producto higienizado obtenido por el proceso de concentración térmica de una mezcla de leche, sacarosa y otros edulcorantes y aditivos permitidos por la legislación nacional vigente, en este caso, café |
| Producto de consistencia blanda, sabor característico a café de Colombia, de alto contenido energético principalmente dado por carbohidratos de rápida absorción, rico en proteínas y calcio. |
| Los materiales más utilizados para el envasado son: plásticos y vidrio, este último, en la mayoría de presentaciones, dada su vistosidad. |
| Se debe almacenar en un lugar fresco y seco. |
| La vida útil del producto tiene una duración sanitaria de 90 días y sus usos más comunes están en degustar solo o acompañado, especial para combinar con leche, además puede ser utilizado en la elaboración de pasabocas, pastelería y repostería en general.[b] |
[c]
- Consultar y seleccionar la subpartida arancelaria del producto.
[pic 3]
[pic 4]
[d]
- Seleccionar uno de los tratados de libre comercio, bajo los cuales puede aprovechar los beneficios de intercambio de su producto. Debe justificar su elección.
R//. El tratado de libre comercio TLC Colombia – EEUU [e]es el elegido, puesto que la viabilidad del producto emblema del país, facilita y potencia la comercialización de este derivado del café. Sumado a esto, se tiene algo más que beneficioso a la hora de los números puesto que, los aranceles por contener azúcar esta en un porcentaje del 0%.[f]
...