ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema bancario venezolano.

carmenperrottaEnsayo26 de Enero de 2017

753 Palabras (4 Páginas)297 Visitas

Página 1 de 4

El sistema bancario venezolano está integrado por un conjunto de instituciones públicas y privadas que reconoce el impulso de todos aquellos servicios entre personas, empresas y organizaciones que impliquen el uso de dinero

Entre las instituciones integradas tenemos al Banco Central de Venezuela quien es el órgano rector líder en el sistema bancario venezolano por lo que es el principal responsable del diseño, la política monetaria y cambiaria del país. Además de servir como Banco de emisión, el BCV tiene a su cargo importantes funciones que lo definen como Banco de Reserva, Bancos de Bancos, Banco del Estado, Asesor Económico del Gobierno Nacional para la formulación de objetivos, Asesor Nacional en materia de crédito público, Promotor de la coordinación entre las políticas monetaria, cambiaria y fiscal, además de servir como agente recopilador y difusor de información estadística sobre el desempeño económico del país.

Otra de las instituciones es El Ministerio del Poder Popular para las Finanzas el cual es uno de los 32 órganos que conforman el gabinete ministerial del Poder Ejecutivo de Venezuela por lo que es un ente dependiente de las órdenes del presidente.

Su función se basa en la coordinación y consolidación del presupuesto público del país asi como también de velar por los ingresos obtenidos por el estados y por los egresos bien distribuidos ya que el desarrollo económico de un país depende de la buena gerencia y administración que de las finanzas realicen los representantes del Estado

Seguidamente nos encontramos con la Superintendencia de Bancos “SUDEBAN” Correspondiéndole a esta Superintendencia autorizar, supervisar, inspeccionar, controlar y regular el ejercicio de la actividad que realizan las instituciones que conforman el sector bancario, así como, instruir la corrección de las fallas que se detecten en la ejecución de sus actividades y sancionar las conductas

La ley actual le da una autonomía e independencia de tal carácter que constituye una institución dotada para ejercer un control amplio sobre todas las instituciones financieras

Continuamos con el Fondo de Garantía de Depósitos Bancarios “FOGADE” cuya responsabilidad es garantizar los depósitos del público mantenidos en bancos e instituciones financieras de Venezuela

FOGADE surge debido a que la exposición a posibles pérdidas es un problema que enfrenta toda actividad financiera, en conocimiento de la inseguridad que involucran las operaciones de este tipo, debido principalmente a la información irregular y la conducta de los gerentes de la firmas bancarias a la hora de establecer las relaciones entre rentabilidad y riesgo. El seguro de depósito bancario es una garantía para el depositante de un banco, en el sentido de que aunque un banco a algún otro instituto de crédito haya tenido pérdida derivadas de sus operaciones activas, los depositantes podrán recuperar sus fondos

Posteriormente nos encontramos con el Consejo Bancario Venezolano el cual está formado por un representante de todas las instituciones financieras de capital privado, mixto o público, incluidas las Entidades de Ahorro y Préstamo , el Consejo Bancario Venezolano es el ente que encargado de estudiar, coordinar y mejorar las prácticas bancarias y velar por su observancia y uniformidad asi como también Estudiar las condiciones bancarias y económicas del país y enviar informes con sus conclusiones y recomendaciones a la Superintendencia de Bancos y al Banco Central de Venezuelade igual forma debe responder las consultas que le haga la Superintendencia de Bancos y el Banco Central de Venezuela.

La Asociación Bancaria Nacional fue fundada por un grupo de empresarios del sector bancario a fin de proteger y promover los intereses de los asociados el cual es su objetivo principal.

Hoy, este gremio continúa firme con los pautas que le dieron origen, impulsando en la colectividad fuertes vínculos de acercamiento y estrecha cooperación con otras instituciones, tanto pública como privada, que al igual que ABV, conciben y ejecutan planes y programas tendentes al bienestar de los habitantes del país.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (54 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com