ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema de Acumulación de Costos de un Producto Innovador

Eunice AlmeaEnsayo26 de Diciembre de 2020

5.549 Palabras (23 Páginas)374 Visitas

Página 1 de 23

[pic 1][pic 2]

Universidad Técnica de Babahoyo

Facultad de Administración, Finanzas e Informática

Tema:

Sistema de Acumulación de Costos de un Producto Innovador

Docente responsable:

Ing. Kleber Guillermo Murillo Torres

Docentes cátedras colaborativas:

Cpa. Diana Lorena Caicedo Monserrate

Ing. Mariella Ginela Parrales Higuera

Ing. Kleber Guillermo Murillo Torres

Ing. July Yojana Gaibor Gaibor

Eco. Martha Guadalupe Acosta Roby

Ing. Jorge José Caicedo Flores

Integrantes:

Claudia Habate

Manuela Peralta

Ana Otacoma

Joel Chica

Curso:

Cuarto “B”

Período académico

Septiembre 2019 – Febrero 2020

Contenido

Resumen        3

Introducción        3

Capítulo I        4

Problema        4

Planteamiento del Problema        4

Antecedentes        4

Objetivos        4

Objetivo General        4

Objetivos específicos.        4

Justificación        5

Capítulo II        5

Características del sistema de costos        6

Desventajas del sistema de acumulación de costos        7

Clasificación del sistema de costos        8

Sistema periódico del sistema de costos        8

Costos de mano de obra        8

Costos indirectos        9

Costos de materiales        9

Sistema perpetuo de acumulación de costos        9

Costeo por órdenes de trabajo        10

Compra de Materiales        10

Consumo de Materiales        10

Costo de la mano de obra        11

Costos indirectos de fabricación        11

Hoja de Costos de órdenes de trabajo        12

Unidades Dañadas, Unidades Defectuosas, Material de Desecho y Material de Desperdicio en un sistema de costeo   por órdenes de trabajo.        13

Contabilización de las unidades dañadas        13

Costeo por operaciones        14

Costeo por proyectos        15

Uso del computador en el costeo por órdenes de trabajo        15

Costos por procesos        16

Capítulo III        20

Conclusiones y Recomendaciones        20

Anexos        20

Resumen

Introducción

Un sistema de acumulacion de costo, es la recolección estructurada y la organización de  los datos, la cual se realiza por medio de un conjunto de procedimientos o sistemas.

El sistema de acumulacion de costos presenta características particulares de cada uno de los costos, las cuales describiremos las siguientes:

  •  Los sistemas de costos fijan las pautas a las que se someten los procedimientos de asignación de costos.
  • Los sistemas de costos determinan los criterios a aplicar en la distribución y prorrateo de gastos.

El sistema de costos se clasifica de la siguiente manera:

  • Sistema Periódico de Acumulación de Costos: Este sistema es usado en las medianas y grandes empresas ya que nos ayuda en las decisiones de planeación y control.
  • Sistema Perpetuo de Acumulación de Costos: En un sistema perpetuo de acumulación, el costo de los materiales directos, de la mano de obra directa y de los costos indirectos de fabricación debe fluir a través del inventario de trabajo en proceso para llegar al inventario de artículos terminados.

Capítulo I

Problema

La carencia de conocimientos al momento de realizar un sistema de acumulación y los beneficios que este tiene

Planteamiento del Problema

¿Cuáles son los problemas que tienen las personas al calcular el coste de producción y venta?

Antecedentes

Objetivos

Objetivo General

Conocer el funcionamiento de los sistemas de acumulación de costos y su correcta aplicación en el producto.  

Objetivos específicos.

  • Identificar los beneficios que tiene un sistema de acumulación de costos en los productos innovadores.
  • Determinar cómo se aplica un sistema de acumulación de costos.
  • Realizar las investigaciones pertinentes para determinar con exactitud los elementos que intervienen en este tipo de estudio.

Justificación

Este ensayo se realiza con la finalidad de dar a conocer todo el proceso que se debe  aplicar para así lograr realizar un sistema de acumulación de costos.  A través de los elementos de este estudio se puede determinar cómo aplicarlo correctamente.

Por otra parte, un sistema de acumulación de costos se encarga de analizar los diferentes factores relacionados con el producto para determinar si un producto o servicio generará o no utilidades.

Capítulo II

Sistema de acumulación de costos

La acumulación y clasificación de datos del costo del producto son actividades muy importantes y que además demandan mucho tiempo. En términos generales la acumulación de costos es la recolección estructurada y organizada de datos de costos mediante un conjunto de procedimientos o sistemas.

Una cifra que indique el costo total de producción suministra poca información útil acerca de las operaciones de una compañía puesto que el volumen de producción y por lo tanto su costo cambia de periodo a periodo. Por eso es clave para la toma de decisiones la acumulación sistemática de los costos que permita determinar de manera fehaciente los costos individuales que se expresan en los mismos términos que las unidades producidas por ejemplo costo por tonelada, kilogramo, galón, unidades etc.

Los costos individuales además son necesarios para la valuación del costo de los productos vendidos y de los inventarios finales. Por ejemplo, suponiendo que se producen 4,000 unidades a un costo total de $6, 000.00 o sea $1.50 cada uno. Si se venden 3,000 unidades, el inventario final de productos terminados es de 1,000 unidades.

Es importante resaltar que una adecuada acumulación de costos suministra a la administración de una compañía manufacturera la base para pronosticar las consecuencias económicas de sus decisiones, respondiendo preguntas tales como; ¿qué productos deberían producirse?, ¿qué precios de venta se deben fijar?, ¿qué líneas de productos se deben diversificar?

Características del sistema de costos

Al igual que cuando hablamos de la naturaleza de los sistemas de costos aquí cabe entender que existen características particulares de cada uno de los sistemas de costos. Sin embargo, a continuación, describiremos las características generales de todos los sistemas de costos.

  •  Los sistemas de costos fijan las pautas a las que se someten los procedimientos de asignación de costos.
  • Los sistemas de costos determinan los criterios a aplicar en la distribución y prorrateo de gastos.
  • Los sistemas de costos establecen la forma, la fecha y la oportunidad en que deben ser calculados los costos, las modalidades de cálculo, las bases que se pueden utilizar, la forma en que tienen que ser tratados determinados costos, la forma de determinar los costos totales y unitarios. De la misma manera, establece la metodología para la presupuestación de costos y determinación de estándares.
  • La gerencia puede tomar decisiones basadas en datos actuales y no tiene que esperar a que se agreguen a los informes al final del período.

Desventajas del sistema de acumulación de costos

  • Su costo administrativo es alto, debido a la forma detallada de obtener los costos, es decir que no están directamente vinculados a una función elemental como la fabricación, la producción o las ventas. 
  • Existe cierta dificultad cuando no se ha terminado la orden de producción y se tienen que hacer entregas parciales, debido a que el costo de la orden se obtiene hasta el final del periodo de producción.
  • No se pueden disponer de costos unitarios hasta que no se termine el lote o la orden completa (Jorge, s.f.)
  • El cálculo de los costos unitarios de producción se efectuará sobre la base de la producción terminada equivalente, llevando a cifras promediadas de que no siempre resultan exactas.
  • Los costos unitarios estructurados sobre bases promediadas pueden tener un reflejo desfavorable en el valor de los inventarios de producción en procesos y artículos terminados.
  • En las empresas Industriales que fabrican diversos productos, el control del tercer elemento del costo presentado por la carga fabril o gastos de fabricación, presentan dificultades para su distribución o prorrateo.
  • El costo obtenido al final del período contable es de carácter histórico y es de poca utilidad para un control administrativo efectivo.
  • Dado que el costo del proceso es el costo promedio, puede que no sea preciso para el análisis, evaluación y control del desempeño de varios departamentos.
  •  Una vez que se cometa algún error en un proceso, arrastra a los procesos posteriores.
  • El costo por procesos no evalúa la eficiencia de los trabajadores individuales o del supervisor.
  •  El cálculo del costo promedio es difícil en aquellos casos en que se fabrique más de un tipo de producto. (Helmut, s.f.)

Clasificación del sistema de costos

La clasificación de los costos es necesaria a objeto de determinar el método más adecuado para su acumulación y asignación de los mismos.

  • Sistema Periódico de Acumulación de Costos
  • Sistema Perpetuo de Acumulación de Costos

Sistema periódico del sistema de costos

Un sistema de este tipo está diseñado para suministrar información relevante y oportuna a la gerencia, a fin de ayudar en las decisiones de planeación y control. Por lo general es usado por las medianas y grandes compañías.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb) pdf (293 Kb) docx (323 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com