ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema de seguridad en actividades de turismo

JHONATAN ARTURO QUISPE AJAHUANADocumentos de Investigación25 de Julio de 2023

2.847 Palabras (12 Páginas)70 Visitas

Página 1 de 12

ÍNDICE

CAPÍTULO I: FASE PLANEACIÓN Y ELABORACIÓN        6

1.1 JUSTIFICACIÓN        6

1.2. REQUERIMIENTOS        6

1.3. OBJETIVOS        6

1.3.1. Objetivo General        6

1.3.2. Objetivos específicos        6

1.4. FUNCIONES DEL SISTEMA        6

1.5. CASOS DE USO        8

1.5.1. Diagrama de casos de uso        8

1.5.2. Caso de uso: Registro de recorrido de paquete de viaje        9

1.5.3. Caso de uso: Registro de datos del Turista        10

1.5.4. Caso de uso: Puntos posibles de riesgo para turistas        11

1.5.5. Caso de uso: Informe de usuarios sobre hechos relevantes de turismo        13

1.5.6. Caso de uso: Emisión de gráficos estadísticos        13

CAPÍTULO II:  CONSTRUCCIÓN Y ANÁLISIS        14

2.1. Modelo conceptual (Diagrama de Estructura Estática)        14

2.2.  Diagramas de Secuencia: evento-operaciones        15

2.2.1. Caso de uso: Registro de recorrido de paquete de viaje        16

2.2.2. Caso de uso: Registro de datos del Turista        16

2.2.3. Caso de uso: Puntos posibles de riesgo para turistas        17

2.2.4. Caso de uso: Informe de usuarios sobre hechos relevantes de turismo        17

2.2.5. Caso de uso: Emisión de gráficos estadísticos        18

2.3. Tratamiento de contratos        18

2.3.1. Caso de uso: Registro de recorrido de paquete de viaje        18

2.3.2. Caso de uso: Registro de datos del Turista        18

2.3.3. Caso de uso: Puntos posibles de riesgo para turistas        19

2.3.4. Caso de uso: Informe de usuarios sobre hechos relevantes de turismo        19

2.3.5. Caso de uso: Emisión de gráficos estadísticos        20

2.4. Conteo de postcondiciones        21

2.4.1. Caso de uso: Registro de recorrido de paquete de viaje        21

2.4.1.1. Modelo Conceptual (Diagrama de estructura estática)        21

2.4.1.2. Postcondiciones:        21

2.4.1.3. Total de Postcondiciones        21

2.4.2. Caso de uso: Registro de datos del Turista        22

2.4.2.1. Modelo Conceptual (Diagrama de estructura estática)        22

2.4.2.2. Postcondiciones:        22

2.4.2.3. Total de Postcondiciones        22

2.4.3. Caso de uso: Puntos posibles de riesgo para turistas(Hitos)        23

2.4.3.1. Modelo Conceptual (Diagrama de estructura estática)        23

2.4.3.2. Postcondiciones:        23

2.4.3.3. Total de Postcondiciones        23

2.4.4. Caso de uso: Informe de usuarios sobre hechos relevantes de turismo        24

2.4.1.1. Modelo Conceptual (Diagrama de estructura estática)        24

2.4.1.2. Postcondiciones:        24

2.4.1.3. Total de Postcondiciones        24

2.4.5. Caso de uso: Emisión de gráficos estadísticos        25

2.4.1.1. Modelo Conceptual (Diagrama de estructura estática)        25

2.4.1.2. Postcondiciones:        25

2.4.1.3. Total de Postcondiciones        25

CAPÍTULO III:  DISEÑO        25

3.1. Vinculación entre el análisis y el diseño        25

3.2. Diagramas de colaboración        25

3.2.1. Diagrama de colaboración para Registrar_Recorrido ()        26

3.2.2. Diagrama de colaboración para Introducir_Datos ()        26

3.2.3. Diagrama de colaboración para Registrar_ puntos()        26

3.2.4. Diagrama de colaboración para Solicitar_Informe ()        27

3.2.5. Diagrama  de colaboración para Solicitar_Estadistico_Incidente()        27

3.3. Diagrama de clases        27

Bibliografía        27


INTRODUCCIÓN

El sector del turismo es uno de los mayores motores de actividad económica con las que puede contar un país. Por turismo entendemos, viajes y estancias que realizan las personas en lugares distintos a su entorno habitual por un periodo de tiempo. Este viaje puede ser por motivos de ocio, negocio, cultural u otros.

Las principales necesidades en la elección de un destino son la oferta, calidad, el precio y la seguridad.

El reto de la seguridad siempre ha acompañado al sector del turismo, afectado en diferentes ocasiones por grandes catástrofes naturales, actos terroristas, guerras, u otros problemas dañinos, por ejemplo cuando el entorno social no es el adecuado.

Cuando el visitante realiza un viaje quiere desconectar y sentirse tranquilo por ello, los responsables del desarrollo turístico tienen que buscar soluciones prácticas para poder controlar y gestionar los riesgos existentes.

Cuando hablamos de seguridad turística no solo se hace referencia a los cuerpos de policía que protegen al ciudadano de sufrir un accidente o altercado sino por los otros aspectos como, la seguridad médica que es asistencia médica al visitante durante su estancia, la seguridad informativa que permite poner en conocimiento del usuario todo tipo de ofertas, la seguridad en los servicios turísticos que permite el libre desplazamiento por los establecimientos turísticos y recreativos (hotel, restaurante o agencia de viajes) y la seguridad en distintos eventos (conciertos, festivales, deportivos) que aseguren su bienestar en el destino elegido.

La seguridad empieza desde la información que la empresa brinda al turista, con apoyo de un sistema de información adecuado que con datos del turista pueda ayudar en la prevención y  protección de la vida, salud e integridad física del cliente el cual debe ser asumido con responsabilidad.

FASE PLANEACIÓN Y ELABORACIÓN


CAPÍTULO I: FASE PLANEACIÓN Y ELABORACIÓN

1.1 JUSTIFICACIÓN

El ‘‘Sistema de seguridad en actividades de turismo’’ ha sido creado con el objetivo de dar seguimiento a los turistas y registrar los incidentes que ocurren en cada parada de los viajes a través de puntos de control de seguridad.

1.2. REQUERIMIENTOS

  • Ingreso de datos del turista.
  • Registro del recorrido del paquete de viaje de cada turista.
  • Determinar los puntos donde el turista tuvo algún percance.
  • Informe de los usuarios con registros relevantes del paquete turístico.
  • Emitir gráficos estadísticos.

1.3. OBJETIVOS

1.3.1. Objetivo General

Diseñar y elaborar un sistema informático para la automatización de los procesos de registro, inspección y generación de reportes de incidentes que ocurren en los viajes turísticos.

1.3.2. Objetivos específicos

  • Generar una base de datos.
  • Registrar los percances (leves y fuertes) en cada punto de control.
  • Medir el riesgo de incidentes.
  • Obtener reportes de los turistas, recorridos e incidentes relevantes.

1.4. FUNCIONES DEL SISTEMA

REF

FUNCIONES DEL SISTEMA

CATEGORÍA

R.1.

Registro de datos de Turistas (Nombres y Apellidos, DNI, País de Origen, Duración del viaje)

Evidente

R.2.

Captura la información de los datos del turista en formato de formulario de registro individual

Evidente

R.3.

Registro de Recorridos para los turistas (Por donde se irá, Tiempo que demorara, categorización de los destinos)

Evidente

R.4.

Captura de datos de recorridos en un formulario de registro grupal

Evidente

R.5.

Registro de datos de incidentes, donde ocurrió, qué ocurrió y la gravedad del incidente

Evidente

R.6.

Captura de datos del incidente en un formulario de registro individual

Evidente

R.7.

Se efectuar registro del Turista eficientemente

Oculta

R.8.

Se efectúa el registro del recorrido eficientemente

Oculta

R.9.

Se efectuó el registro del incidente eficientemente

Oculta

R.10.

Se ve informe acerca de los turistas con data relevante para la toma de decisiones

Evidente

R.11.

Se ve informe acerca de los recorridos con data relevante para la toma de decisiones

Evidente

R.12.

Se ve informe acerca de los incidentes con data relevante para la toma de decisiones

Evidente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (618 Kb) docx (522 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com