Sociedades Mercantiles
kukis6917 de Marzo de 2012
568 Palabras (3 Páginas)477 Visitas
1.1 Antecedentes
La idea surge ante una oportunidad detectada para cubrir un sector del mercado des atendido por aquellos competidores que lideran el sector de embutidos en el país.
La clara tendencia para el futuro de la industria de embutidos será proveer al mercado productos de calidad a mejor precio que los que ofrece la competencia actual.
Según informaciones obtenidas este rubro es poco explotado en la localidad de Paraguarí y ciudades aledañas, lugar donde se optara para la puesta en marcha del proyecto. Hoy día no existe una marca establecida y el precio de los productos ofertados es elevado, por lo que detectamos la existencia de una demanda no atendida.
En la actualidad el Paraguay ha experimentado un alto crecimiento en la industria cárnica siendo la principal producción la carne vacuna, avícola y porcina. Las zonas de mayor producción de embutidos son Itapúa, Chaco Paraguayo y Central.
Por todo lo expuesto anteriormente, se considera que el proyecto es factible en cuanto a: mercado para la comercialización de los productos, abastecimiento de la materia prima, maquinarias adecuadas y mano de obra local. El compromiso es ganar la confianza del mercado nacional con la efectividad y calidad de este producto.
1.2 Descripción del Proyecto
El proyecto Embupar S.A. tiene como fin el estudio de factibilidad, viabilidad y rentabilidad económica y técnica de una industria productora y comercializadora de embutidos, para el mercado masivo, tomando como referencias empresas del ramo ya establecidas en el sector.
Se detectó la facilidad de obtención y acceso a maquinarias, materia primas y know how (conocimiento) necesarias para la fabricación y comercialización de este producto a nivel local.
El embutido es un producto consumido por toda la población como complemento o acompañamiento en los almuerzos y/o cenas. Del mismo modo, se convierte muchas veces como sustituto de la carne en diversos platillos de la cocina. En la actualidad, el consumo de embutidos es muy dinámico dado que cuenta con un mercado muy amplio constituido por las familias y establecimientos de comidas rápidas, las cuales han crecido numéricamente en los últimos años en forma significativa.
Embupar S.A. será una empresa dedicada a la producción y comercialización de embutidos con una línea de productos que engloba las siguientes variedades, Salchicha tipo viena (pancho), Chorizo de viena, Chorizo parrillero picante, Chorizo Parrillero sin picante y Chorizo con Queso, centrando sus actividades en la oferta del producto al mercado de consumo nacional, especialmente al segmento de mercado medio y medio alto del departamento de Paraguari y Cordillera.
La idea es trabajar para que el mercado al cual se quiere apuntar, puedan acceder a productos económicos, sabrosos, y de buena calidad, con respecto a las variedades hemos optado por lanzar inicialmente 5 tipos, los cuales serán definidos conforme a los resultados obtenidos a través del estudio de mercado.
Descripción del producto y Necesidad que satisface
El embutido es un producto consumido por toda la población como complemento o acompañamiento en los almuerzos y/o cenas. Del mismo modo, se convierte muchas veces como sustituto de la carne en diversos platillos de la cocina. Toda la gama que conforman el grupo de embutidos tienen diferentes propiedades nutritivas ya que son ricos en proteínas y energía, además de un sabor muy agradable que es apreciado por todos los consumidores de estos productos.
Se emplea como aperitivo, entrada o como acompañante de platos principales en todo tipo
...