Sociedades Mercantiles
samuelgranadamor13 de Julio de 2013
732 Palabras (3 Páginas)916 Visitas
Primer caso
Ángel Rodríguez es un joven empresario que entre sus fines mundanos siempre tuvo la intención de hacer algo para ayudar a los niños de la calle. En la Universidad conoció a varios de sus compañeros que tuvieron los mismos fines altruistas, incluso uno de ellos les ofreció darles donativos.
a) ¿Qué sociedad le aconsejas constituir?
En mi opinión aconsejo construir una sociedad cooperativa porque en esta sociedad las características de los socios son más importantes que el capital que aporten.
Es muy importante la parte financiera de los socios aunque hay que recordar que son donativos por esto hay beneficios como que cada uno de los socios tiene derecho a un voto y que se otorguen estímulos para aquellos socios que cumplan con todas sus cooperaciones, lo cual depende enteramente de su desempeño.
Con el fin de ayudar a los niños de la calle sin esperar nada a cambio por el momento, solamente por la satisfacción individual o colectiva, la sociedad cooperativa es la más indicada en este caso, además goza de algunas ventajas:
Se les exenta del Impuesto Sobre la Renta.
Debe haber igualdad de derechos, obligaciones y condiciones para las mujeres.
Se contratan asalariados únicamente para obras de tiempo determinado o para sustituir temporalmente a un socio.
b) ¿Crees que deba hacer algún otro trámite para que la sociedad constituida reciba donativos?
Pienso que especialmente en esta parte deben instituirse con todo lo que manda la ley haciendo contrato por escrito que deberá elevarse a escritura pública e inscribirse en el Registro Público.
Además para poder recibir donativos en especie y monetario, necesitan el permiso de la secretaría de gobernación y de hacienda para que extiendas recibos de deducción fiscal.
Segundo caso
El emprendedor Rafael Sánchez siempre tuvo la idea de fabricar chips para computadoras, decidió estudiar en una Universidad Tecnológica donde adquirió los conocimientos técnicos suficientes y conoció a varios compañeros que comulgaron con sus fines de establecer una empresa para la venta de microchips; sin embargo, si bien es cierto que tenían su plan de negocios, les faltaba el dinero para comprar todo lo necesario para establecer la empresa.
Supieron de Don Gastón, hombre adinerado a quien le interesó el proyecto y les prometió inversión a cambio de la mayoría de las acciones.
a) ¿Qué sociedad le aconsejas constituir?
Para este caso recomiendo la Sociedad anónima. Es la que existe bajo una denominación y se compone exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago de sus acciones. Desechamos los demás tipos de sociedad debido a que ya que la responsabilidad para cumplir con las obligaciones sociales es ilimitada es decir, en caso de presentarse un problema jurídico todo responde y podrían perder su patrimonio personal.
En cuanto a las sociedades cooperativas de producción, es condición indispensable ser miembro de la clase trabajadora, y para ingresar en una cooperativa de consumo se precisa tener la calidad de consumidor o usuario de los productos o servicios que a través de la misma se obtienen.
Así podrían establecer su empresa dando mayor porcentaje de acciones al capitalista sin ellos quedar fuera de la sociedad.
a) ¿Qué le aconsejarías para conservar el gobierno de la sociedad?
Yo digo que formar parte del consejo administrador que influya en la toma de decisiones de la empresa.
Tercer caso
Ricardo López y su esposa descubrieron un método para fabricar velas de decoración; su filosofía fue que en el negocio únicamente intervinieran familiares, ya que no querían extraños en la sociedad, pues deseaban que sus hijos y familiares continuaran con el negocio.
¿Cuál sociedad crees que sea adecuada para asegurar
...