ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociedades

chapantongo6 de Mayo de 2014

489 Palabras (2 Páginas)194 Visitas

Página 1 de 2

Tipos De Sociedades Mercantiles En México

Trabajos Documentales: Tipos De Sociedades Mercantiles En México

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.659.000+ documentos.

Enviado por: abiuxtila 24 enero 2013

Tags:

Palabras: 2553 | Páginas: 11

Views: 225

Leer Ensayo Completo Suscríbase

Sociedades mercantiles en México

La ley reconoce un número limitado de formas que pueden revestir las sociedades mercantiles, por lo tanto, la voluntad de los contrayentes no pueden crear nuevos tipos sociales, es decir, como la ley menciona la existencia y establece la organización de seis formas sociales, se deduce que cualquier otra forma diversa de las previstas carecerá de toda fuerza legal.

La Ley General de Sociedades Mercantiles reconoce en su artículo 1° a las siguientes sociedades:

1. Sociedad en nombre colectivo.

2. Sociedad en comandita simple.

3. Sociedad de responsabilidad limitada.

4. Sociedad anónima.

5. Sociedad en comandita por acciones.

6. Sociedad cooperativa.

Cualquiera de las sociedades anteriores podrá constituirse como sociedades de capital variable (excepto la Sociedad cooperativa).

SOCIEDADES EN NOMBRE COLECTIVO

En este tipo de sociedad las personas que la integran están subsidiaria, ilimitada y solidariamente obligadas de todas las operaciones legalmente celebradas por la sociedad bajo la razón social con que exista.

En la razón social pueden mencionarse los nombres de todos los socios, de algunos de ellos o de uno sólo debiendo añadir al nombre o nombres que se expresen, cuando no sean todos, las palabras: “Y COMPAÑÍA”.

La palabra subsidiaria, significa que no puede exigirse a los socios individualmente considerando ninguna responsabilidad sin antes haber ejercido contra la persona moral.

La responsabilidad ilimitada, consiste en que todos los socios responden con todos los bienes personales del pago de las deudas y el cumplimiento de las obligaciones sociales.

La palabra solidaria, significa que los acreedores de la sociedad pueden requerir el cumplimiento de todas y cada una del as obligaciones sociales a cualquiera de los socios, siendo estos individualmente responsables de ellas.

De manera que, en estas condiciones puede llegar el caso de que una sociedad colectiva no cumpla una obligación contraída, lo

Leer Ensayo Completo Suscríbase

cual de margen a que su acreedor entable un juicio en su contra, obteniendo una sentencia favorable.

 Los socios

La categoría de los socios se determina según la naturaleza de la aportación de manera que serán socios capitalistas los que aportan numerario u otros valores realizables.

Los socios capitalistas reportan una obligación de dar por lo tanto los socios industriales una obligación de hacer, la cual dura todo el tiempo estipulado para la existencia de la sociedad.

La finalidad de los socios capitalistas y socios industriales es obtener mayores inutilidades. Esto explica dos factores que son tiempo y capital para el capitalista y tiempo y trabajo para el socio industrial.

SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE.

En este tipo de sociedad no se busca en el socio capitalista habilidad en los negocios ni crédito personal. Aquí nada más el capital, y esto se une con los elementos personales para lograr el fin social.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com