ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SÍNTESIS DE UNA CONFIGURACIÓN EMPRESARIAL

oswansilvaSíntesis1 de Marzo de 2016

782 Palabras (4 Páginas)125 Visitas

Página 1 de 4

LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL

[pic 1]

ESTUDIANTES:

ELIANA MARCELA ZEMANATE

OSWAN ARLEY SILVA

ANDRÉS DAVID ESTRADA

JEFERSON SANCHEZ

PROFESOR:

JOSÉ REINEL BERMEO

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

GERENCIA ESTRATEGICA

UNIVERSIDAD DEL CAUCA

POPAYÁN

2016

ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL

Las organizaciones empresariales, ha sido un tema en el cual han surgido historias de construcciones de grandes imperios, un lugar donde se manifiesta la visión estratégica, y quienes han experimentado un reciente resurgimiento al haber fallado las grandes burocracias.

Su estructura es simple, no es elaborada, tiene poco staff, una ligera división de la mano de obra y una pequeña jerarquía directiva. Pocas de sus actividades están formalizadas, y hacen muy poco uso de los procedimientos de planeación, la comunicación fluye de manera informal, el poder se centra en el director general, quien es el encargado de la creación de estrategias y ejerce el control de la organización personalmente por medio de la supervisión directa.

Se caracteriza por tener un contexto externo simple y dinámico. Simple con el objeto de que la persona en lo alto de la organización conserve mucha influencia, y dinámico ya que hace posible que la organización se aventaje a las burocracias.

La firma empresarial en la que el líder es el propietario, es un ejemplo clásico de organización empresarial, donde toman el control de sus empresas. Evitando el modo de hacer de las burocracias, y a los analistas de staff, manteniendo así sus organizaciones flexibles y reducidas.

 Las organizaciones empresariales son a menudo jóvenes y agresivas,  en este momento el gerente que por lo general es el dueño de la organización en busca nuevos mercados, pero tienen en cuenta quedarse en mercados con niveles mínimos de complejidad, al ser organizaciones pequeñas por la general tienen estructuras simples, con el fin de que los lideres puedan tener un mayor control, los empresarios suelen  visionarios, carismáticos, autocráticos, aunque en algunas ocasiones estos empresarios prefieren concentrarse en pequeños nichos de mercado e implementar sus estrategias; estos son los llamados fabricantes locales ya que no tienen visión de crecimiento.

A veces creemos que para que una organización pertenezca a este tipo debe de pertenecer a un empresario u operar en el sector privado, pero esta concepción es falsa ya que la mayoría de las empresas en sus años de formación adoptan este tipo de organización ya que permite al dueño que por lo general es el gerente tener un mayor control de sus actividades, algunas  organizaciones cambian a otro tipo de configuración cuando aumentan su tamaño, pero en otros casos mantienen el configuración inicial.

Este tipo de organización también puede aparecer cuando el gerente desea recuperar el control de la organización, o cuando la organización entra en un periodo de crisis severa.

La visión estratégica se asemeja con el drama ya que se hace mágica en el momento en que la vida y la ficción se unen.

Para el caso  de la cadena de supermercados Steinberg  el modelo empresarial que había tomado la  pequeña tienda  llevo a que  Sam Steinberg  estuviera más relacionado con la parte operativa y por ende darse cuenta de las oportunidades que brindaba el mercado para poder aplicar nuevas estrategias ejerciendo un control formal, rígido sobre todas las decisiones importantes el cual le permitió probar estrategias,  como el redirigir la visión de  la empresa que estaba quebrada y poder sacar a flote nuevamente su organización. Pero para poder implementar  estrategias  como estas el ápice estratégico debe tener un conocimiento íntimo y minucioso del negocio y de la situación en la que se encuentra  además  debe controlar directamente el desarrollo de la misma para que sea implementada con éxito. Solo las empresas con una configuración empresarial brindan el espacio para que el ápice estratégico este mucho más cerca del núcleo operativo y lo coordine directamente aplicando una supervisión directa necesarias  para desarrollar estrategias como las del ejemplo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (59 Kb) docx (28 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com