Súper Chachas, S.A Asientos de diario.
eugenia1.1Ensayo21 de Enero de 2017
609 Palabras (3 Páginas)314 Visitas
1. Define con tus propias palabras los siguientes conceptos:
a. Conflicto.
Es un desacuerdo situado entre dos o más personas con respecto a uno o varios temas, que derivas de diferentes maneras de pensar, actuar y ver las cosas que nos rodean.
b. Personalidad.
Son los rasgos que distinguen a cada uno de nosotros, características que cambian dependiendo de la situación y factores tanto internos como externos que nos rodean.
c. Negociación.
Es la interrelación entre dos o más personas que buscan llegar a un acuerdo, obtener ganancias, estar en paz entre otras cuestiones que genera un dialogo sobre que hará, como lo ara, el motivo y el fin.
En un párrafo, establece cuál es la relación entre los conceptos que definiste.
La resolución de un conflicto lleva a la negociación de dicho evento y así mismo se desarrolla la personalidad de cómo enfrentarse a dicha situación, por lo tanto estos tres consejos se relacionan porque en todo se necesitan utilizar y en el mundo que nos rodean siempre están presentes.
2. Identifica tres situaciones relacionadas con las siguientes problemáticas (pueden ser reales, ficticias, obtenidas de alguna película, etcétera):
• Conflicto de dos personas en una compañía.
En una compañía se sucia una problemática con el Gerente de Recursos Humanos y Gerente de ventas por que no se ha cumplido con las tareas necesarias.
o Motivo o razón del conflicto:
Falta de comunicación y de información con respecto a los reportes a obtener.
o Protagonistas involucrados.
Gerente de Recursos Humanos y Gerente de ventas
o Rasgos de personalidad de los protagonistas.
Negativos, inconformes
o Perspectiva desde la cual se aborda el conflicto.
Que ninguno hizo sus tareas uno entregar reportes de las ventas y otro entregar reportes de fondo para ventas y demás.
o Clasifica cada conflicto de acuerdo a su causa, fuente o resultado.
Causa: escasa información y falta de comunicación
Fuente: justificativo
Resultado: Disfuncional cuando no se resuelve bien y repercute en consecuencias negativas.
o Al menos dos tipos de factores que promovieron cada conflicto.
Polarización: actitudes y opiniones extremistas
Presiones: por la cohesión existente en el grupo.
• Conflicto entre dos organizaciones.
Robo de clientes.
o Motivo o razón del conflicto.
Dentro de la empresa existe una persona que pasa información a otra y eso genera un robo de clientes los cuales llevan a disminuir el ingreso de la empresa a y aumentar el ingreso de la empresa b.
o Protagonistas involucrados.
Dos empresas y su personal
o Rasgos de personalidad de los protagonistas.
Deshonestidad, envidia, orgullo
o Perspectiva desde la cual se aborda el conflicto.
La empresa tiene una buena cartera de cliente está saliendo adelante lo que a la empresa b no le agrada y decide tomar acciones ilegales sobre ella en el sentido de robo de información.
o Clasifica cada conflicto de acuerdo a su causa, fuente o resultado.
Cuestiones sentimentales: cuando existen percepciones equivocadas de un individuo acerca de otro.
Conflicto emocional: Llamado así porque tiene como fuente a los sentimientos o emociones, como el desprecio, furia, enojo, entre otros.
Disfuncional cuando no se resuelve bien y repercute en consecuencias negativas
Al menos dos tipos de factores que promovieron cada conflicto.
Polarización: actitudes y opiniones extremistas.
Amenaza: capacidad de represalias.
• Conflicto entre dos grupos étnicos.
Entre dos grupos que quieren un terreno o zona
o Motivo o razón del conflicto.
La expansión de su
...