ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TALLER DE ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACION FINANCIERA.

julieth De EspinosaInforme21 de Septiembre de 2018

4.332 Palabras (18 Páginas)116 Visitas

Página 1 de 18

TALLER DE ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACION FINANCIERA.

DOCENTE: ALVARO HERRAN CARVAJAL

CASO PRÁCTICO PARA DESARROLLAR POR FASES

Muebles el Roble Sas (MELRO SAS). Es una pequeña y mediana empresa,   fabricante de muebles, de propiedad de la familia Rojas. Produce diferentes tipos de muebles de madera para el hogar, unos establecidos por catálogo para usar y otros por pedido a la medida del cliente. MELRO SAS tiene una excelente reputación por la fabricación de productos de calidad.

La empresa maneja tres líneas principales de productos: juegos de dormitorio, juegos de comedor y mesas de todos los tipos. Las piezas estándar de los muebles también pueden ser personalizadas de acuerdo con necesidades específicas. Recientemente, la compañía le suministró a Dairo Quintana un juego de comedor muy exclusivo y, como resultado, recibió una enorme cobertura de los medios de comunicación. En medio de una cantidad de excitación (y preocupación) por parte de los miembros de la familia Rojas, recientemente crearon una página web donde las personas pueden comprar directamente los muebles y pagar mediante tarjeta de crédito. Durante el último año, la compañía envió pedidos incluso hasta a unos 1.000 Km de distancia.

El centro de producción está ubicada en un terreno adyacente a la casa de propiedad de Jorge Rojas. Además, al occidente de la casa de Jorge está la tienda de Muebles el Cedro. Las decisiones principales a menudo se toman en el comedor (que es la primera mesa que Jorge y su padre construyeron juntos). Le gusta el simbolismo de compartir la comida en el producto que produce el dinero para la alimentación de su familia.

Tendencias de la industria

La industria de los muebles está en expansión debido a:

  • El crecimiento de la economía (más personas pueden permitirse buenos muebles);
  • Disponibilidad de mano de obra calificada;
  • Políticas gubernamentales que fomentan el desarrollo del negocio; y
  • Las madereras locales pueden ahora producir materias primas a tarifas competitivas.

A causa de este crecimiento, la industria de los muebles está atrayendo nuevos Competidores y hay alguna consolidación de los pequeños fabricantes por los fabricantes más grandes, más rentables. Los vendedores al detal están colocando órdenes grandes pero solamente a cambio de precios más bajos. Esta demanda está orientando la producción en fábricas de estilo línea de ensamble que tienen pocas líneas estándar de promoción. Como resultado, el mercado por muebles tradicionales, fabricados a mano, por los cuales la región fue conocida, está comenzando a escasear.

Gobierno.

La compañía fue iniciada en 1992 por el padre de Jorge, Santiago Rojas. Santiago fue uno de los primeros que hizo ejes de madera y barandas con un torno en un pequeño taller ubicado junto a la casa familiar. La compañía no tiene una estructura formal de gobierno Corporativo. Cada año Santiago y Jorge preparan un plan de negocios y se reúnen regularmente (una vez al mes) con una exitosa Mujer de negocios, Teresa, para revisar su progreso frente al plan. También le pagan a Teresa para que les haga comentarios sobre la practicabilidad de sus nuevos sueños e ideas para el negocio, revise los resultados de la operación y les dé asesoría sobre cómo tratar cualesquiera problemas específicos que hayan surgido.

La hija de Teresa, Rosalba (que tiene formación de abogado) usualmente acompaña a su padre a las reuniones con Jorge y Santiago. Rosalba ofrece alguna asesoría legal, pero su verdadera pasión es el mercadeo y la promoción. Fue idea de Rosalba que MELRO SAS debe expandir sus fronteras y comenzar a vender sus productos en Internet. También presionó por la expansión fuera de su región local y aún a países vecinos. Si bien Santiago de alguna manera es escéptico a la expansión más allá de las fronteras locales, Jorge ve esto como la oportunidad para expandir el negocio y volverlo más rentable.

Financiación

Banco de Occidente: préstamo para operaciones y respaldado por cuentas por cobrar e inventario.

Banco Agrario: préstamo no garantizado al 12% reembolsable durante 10 años iniciando el 1 de enero de 2016. La deuda es convertible en patrimonio si hay incumplimiento en el pago ya sea de intereses o del principal del préstamo.

Empleados

MELRO SAS. Tiene 19 empleados de tiempo completo. Cerca de ocho de esos empleados están relacionados de alguna manera con la familia. Sin embargo, durante los períodos más ocupados se contrata personal extra para cumplir las grandes órdenes cuando existe fecha límite para las entregas de las órdenes. Durante algunas semanas no hay necesidad de trabajadores temporales, pero en otros momentos se pueden emplear entre tres y siete trabajadores temporales. Unos pocos de los trabajadores temporales regresan periódicamente pero a causa del bajo salario y la carencia de seguridad social, la rotación es bastante alta, una situación que hace que el entrenamiento tenga prioridad alta.

Jorge Rojas es el director administrativo. Supervisa todos los aspectos del negocio con la ayuda de su asistente, Viviana, quien es su nuera.

Luz Ayda tiene a cargo las ventas y es ayudado por vendedores de tiempo completo.

Carlos, hermano de Jorge, se ocupa de la producción, lo cual incluye ordenar materias primas y administrar el inventario. También hay un supervisor de producción y una persona a cargo del control de calidad. Dado que el espacio de la fábrica es limitado, Jorge y Carlos nunca van más allá del proceso de producción y comparten la tarea de supervisar al personal.

Roberto (primo de Jorge) tiene a cargo la función financiera y Luis tiene a cargo la tecnología de la información (TI).

Diagrama organizacional

[pic 1]

En el presente, el supervisor de producción también es responsable por los inventarios. La mayoría de los empleados de tiempo completo viven cerca. Ya sea caminan o toman el bus para el trabajo. Durante los períodos de ocupación, Jorge les da alojamiento a los trabajadores temporales en algunas edificaciones viejas ubicadas en los terrenos de su fábrica. Como beneficio les da a sus trabajadores el almuerzo cada día de manera que gastan el máximo del tiempo trabajando en la fábrica.

Propiedad.

Santiago es el principal accionista con el 50% de interés en la compañía. Planea comenzar a transferirle las acciones a su hijo Jorge, en la medida en que Jorge continúe administrando de tiempo completo la compañía y ésta sea rentable como resultado de ello. Jorge y su hermana Lucrecia tienen cada uno un 15% de interés. El 20% restante es tenido por un amigo de la familia, Jhon Alexander Guzmán. Jhon Alexander Guzmán es un rico inversionista que ha suministrado buena parte del capital requerido para el crecimiento de la compañía. También le hizo a MELRO SAS un préstamo de 100.000 para financiar algún nuevo equipo requerido para las órdenes más grandes. El préstamo gana intereses del 12% anual y es pagadero en 10 años, comenzando el 1 de enero de 2016. La deuda es convertible en patrimonio si la compañía deja de pagar ya sea los intereses y/o el principal del préstamo. El último año, Jhon Alexander Guzmán (de 63 años) expresó decepción porque MELRO SAS no aceptó la oferta muy generosa de un fabricante grande para comprar la compañía. Santiago rechazó completamente la oferta, señalando que era una compañía de la familia y que no estaba para la venta. Jhon Alexander Guzmán dijo que ésta era una oportunidad perdida para que la familia hiciera dinero.

Propiedad y Participación en la empresa

[pic 2]

Lucrecia es una cantante bien conocida y viaja continuamente. No participa en las operaciones de la compañía y confía completamente en su padre y en su hermano para que cuiden sus intereses. En junio de cada año, Santiago organiza una reunión de negocios más formal. Los accionistas se reúnen por la mañana (principalmente para revisar los estados financieros) y, al final de la tarde, tienen una fiesta con todo el personal. Jorge usa esta ocasión para decirle al personal cómo le está yendo al negocio y cuáles son los planes para el futuro.

Operaciones

La compañía comenzó fabricando sillas, mesas y ejes para verjas y pasamanos, pero se ha expandido en el mercado de muebles sencillos para vivienda tales como tocadores, armarios y gabinetes. MELRO SAS ha crecido considerablemente gracias a estrategias tales como:

  • Suministrar productos de calidad a precios razonables para los clientes locales;
  • Aceptar órdenes grandes de órdenes de vendedores nacionales al detal. Esas órdenes grandes tienen fechas de entrega límites (hay sanciones importantes para las entregas tardías) y los márgenes de utilidad son mucho más apretados que los de los muebles hechos por encargo;
  • Ser la primera compañía de la región de vender (productos limitados) en Internet; y
  • Fabricar partes tales como ejes y mesas redondas para otros fabricantes locales de muebles. Esto le ha permitido a la compañía comprar tornos costosos y máquinas especializadas que otras compañías no pueden adquirir.

MELRO SAS también vende trozos de muebles y madera (piezas rechazadas en el proceso de control de calidad) en la fábrica y solamente en efectivo.

Las nuevas iniciativas que se están considerando incluyen:

  • Exportar sus muebles a países vecinos. MELRO SAS reconoce que esto significará mayores costos de envío, negociar con clientes, riesgo de cambio de moneda extranjera y el potencial de daños durante el transporte. Sin embargo, Rosalba está muy bien relacionado. Ella conoce mucha gente en el gobierno local y piensa que puede ayudar a facilitar el papeleo extra que ello conlleva.

  • Rediseñar algunas de sus mesas, sillas y gabinetes de manera que puedan ser ensamblados con tornillos, más que confiar en encolado, pegantes y pines. Esto le permitirá a la compañía vender y empacar muebles por partes para ensamblarlas después.

Ventas

Muebles estándar (catálogo) de ventas que se negocian personalmente en el almacén

40%

Ventas a minoristas

30%

Ventas por Internet

12%

Muebles hechos según la orden (fabricados por encargo)

15%

Ventas de trozos en la fábrica

3%

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (300 Kb) docx (171 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com