ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TAREA DE VENTAS DE ROPA

yocrey5 de Julio de 2013

543 Palabras (3 Páginas)636 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION

La ropa o indumentaria es y ha sido un recurso en la población. Es así como en la actualidad uno de recursos potencialmente vendidos a nivel mundial.

Dentro de las empresas la venta de ropa tiene estrictas formas de comercializarla ya que este tipo de ventas requiere especialmente: calidad, diseños muy llamativos y que siempre las ropa este al día con la moda El mercado de venta de ropas es un negocio muy rentable y atractivo para muchos emprendedores que quieren poner un negocio de este rubro; por eso quiero compartir contigo algunas opciones de negocios de ropa que puedes emprender.

La demanda de venta de ropas depende también de temporadas de calor y frio, en climas donde hace más calor mayormente usan ropas más ligeros, como shorts, polos, bikinis, etc. En tiempos de frio salen mayormente las ropas gruesas como casacas, abrigos, chompas, etc. todo depende de la temporada y saber adaptarse a ello.

El éxito de un negocio de ventas de ropas está en la variación y en el surtido de los productos. Deben vender y ofrecer a los clientes ropas de invierno y de verano, promocionar con fuerza cada línea según la época y ofrecer ropas de diferentes colores, tamaños, marca, etc.

Si tienes un negocio de ropas para niños, lo más lógico y acertado seria tener todo tipo de prendas relacionados a ese nicho, que los clientes encuentren lo que quieren y también las nuevas novedades o tendencias. En otras palabras ser el mejor en tu nicho de mercado

ANTECEDENTES

• Luego de atravesar un periodo complicado en 2008 y 2009 —consecuencia de la crisis económica—, la venta de ropa y calzado en las tiendas departamentales, de autoservicio y especializadas mantienen una tendencia positiva, la cual se reflejó en un crecimiento de 7.4 por ciento entre enero y agosto de 2012.

De acuerdo con estadísticas de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicios y Departamentales (ANTAD), en los primeros ocho meses de 2012 el aumento de las ventas comparables de ropa y calzado estuvo en línea con lo registrado en 2011 y 2010, cuando se registraron alzas de 7.6 y 8.4 por ciento, respectivamente.

En las tiendas departamentales y especializadas la venta de ropa ha aumentado impulsada por el crédito al consumo y las ofertas realizadas para darle salida a los inventarios.

La ropa y el calzado es parte fundamental para las grandes cadenas departamentales como Coppel —que además opera la red de zapaterías Canadá—, al representar 30 por ciento de sus ventas totales (casi 10 mil millones de pesos) según su información financiera al segundo trimestre.

Asimismo, para Liverpool la venta de “ropa y novedades” representó 85 por ciento de sus ingresos en el segundo trimestre de 2012, al sumar casi 25 mil millones de pesos.

El Palacio de Hierro, por su parte, registró ventas por 8 mil 766 millones de pesos en el segundo trimestre de 2012, de los cuales 42 por ciento (3 mil 662 millones) correspondieron a ropa y calzado.

OBJETIVO GENERAL DEL CASO PRÁCTICO

 Aplicar sistemas matemáticos en el área de las ventas de nuestra BOUTIQUE como un elemento clave que la administración con el objetivo de hacer más eficaces las ventas.

OBJETIVO ESPECIFICO DEL CASO PRÁCTICO

Incrementar el volumen de las ventas.

Producir un cambio en la administración de la empresa.

Tener mayores ingresos para suplir gastos.

JUSTIFICACION

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com