TEMA: MEMORÁNDUM.
pavelmed9Informe19 de Febrero de 2016
685 Palabras (3 Páginas)231 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO
[pic 1]
FACULTA DE ECONOMÍA
MAESTRÍA EN ECONOMÍA
TEMA: MEMORÁNDUM
Docente: Mgt. Erick Chuquitapa Rojas
Alumno: Edson Pavel Medina Mamani
Curso: Gestión de Gobiernos Locales y Regionales
CUSCO-2015
MEMORÁNDUM N°01
A: Presidente Regional del Cusco
Alcaldes Municipales y Distritales
De: Edson Pavel Medina Mamani
Asunto: Reducción del Presupuesto año 2015
Fecha: 02 de Mayo del 2015
Mediante la Ley N 30281 se aprobó la Ley Presupuesto Público del año 2015, se establece que de producirse una variación en las estimaciones de ingresos que determinen una disminución en los recursos recaudados, correspondientes a las fuentes de financiamiento recursos determinados y recursos directamente recaudados, autorizase a las entidades públicas de las entidades del gobierno nacional, los gobiernos regionales y los gobiernos locales, hasta el 15 de enero del 2015, a modificar su presupuesto institucional aprobado por las fuentes de financiamiento antes mencionadas.[1]
Esto debido a que el Perú viene atravesando una desaceleración en el crecimiento económico[2], a raíz del contexto internacional, la reducción considerable de precios de los minerales e hidrocarburos que son materias primas, en especial para la China y sobre todo debido a la Gran Recesión[3] (crisis 2008-2015) es que el presupuesto para el año 2015 ha tenido una gran variación con respecto hacia los años pasados el cual era más debido a sobretodo por transferencias del canon.
Por ello se presentan las dificultades en los Gobiernos regionales y en los Gobiernos locales para continuar con la ejecución de los proyectos de inversión pública de acuerdo al cronograma y previsto en los expedientes técnicos, lo que ocasiona una desaceleración económica en las regiones, una menor ejecución de gasto para el presente año 2015 lo que no permitirá financiar el conjunto de intervenciones previstas para el presente año.
En tal sentido los Gobiernos tanto regionales como Locales deberán de adoptar medidas de acciones necesarias para disminuir el impacto que genera la desaceleración peruana y de la reducción presupuestal para el 2015 y priorizar aquellos proyectos que son de carácter regional y ampliar el tiempo de ejecución de aquellos que son necesarios pero no prioritarios.
Implementar medidas para mejorar la eficiencia, eficacia, economía y calidad del gasto público para poder promover la inversión pública y estos a su vez deben de ser fiscalizados, monitoreados por entes externos a los gobiernos para poder desligados de lo que es la corrupción.
Implemento de políticas fiscales y políticas de ajuste para los gobiernos Regionales y Locales para poder tener estabilidad y así poder atraer mayores inversionistas externos y de esta forma tener financiamiento alternos.
Implementar medidas para la recaudación fiscal en los Gobiernos Regionales y sobretodo en los Locales para tener mayores fuentes de ingreso y poderlos redistribuir en proyectos de prioridad Regional y local.
Finalmente mediante la resolución directoral N 025-2014-EF/50-01, publicada en el diario oficial el peruano el 20-12-2014, la dirección general de presupuesto público: publica los montos estimados de recursos públicos para el presupuesto institucional de apertura correspondiente al año Fiscal 2015 que se implica una disminución de los recursos determinados del pliego, previstos en la Ley N 30281, presupuesto del sector público para el año 2015, corresponde modificar y rediseñar el presupuesto institucional del pliego de los Gobiernos Regionales y de los Gobiernos Locales identificando cuales son los objetivos y las metas a cumplir.
...