ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tactica Y Estrategia

chito3379 de Julio de 2013

709 Palabras (3 Páginas)620 Visitas

Página 1 de 3

1.- ¿Cuál es la diferencia entre táctica y estrategia?

Estrategia es el plan más importante que permite lograr el mayor objetivo de la empresa.

Táctica, viene de un plano más operacional, donde se ejecutan los proyectos. Son acciones concretas que me permiten lograr objetivos intermedios, y de esta forma alcanzar el objetivo final de la empresa.

Por otro lado, el objetivo de una estrategia es hacer funcionar la operación en un nivel táctico. Una buena estrategia, en el caso militar, debe tener soldados preparados, dispuestos y capaces para luchar en el lugar y momento preciso, en el caso del Marketing, el producto debe ser lanzado, con la fuerza de venta, el stock, las inversiones, etc. En el momento y lugar adecuado, todas las distintas áreas de la empresa deben estar alineadas con el objetivo común.

Las buenas estrategias en el marketing son medidas a través de la eficacia en conseguir contacto con el cliente y la competencia.

2.- ¿La estrategia apoya a la táctica o la táctica apoya a la estrategia? Diga lo que dice el texto y de su opinión al respecto, de ejemplos en el contexto del marketing.

El texto indica que; “Todos los grandes estrategas militares han seguido el mismo patrón. Aprendieron estrategia conociendo primero las tácticas de la lucha. La estrategia va detrás de la táctica”

Como el texto lo indica; La publicidad es debe utilizar de forma táctica para tener un éxito como estratega de marketing.

Como ejemplo actual podemos utilizar dos marcas reconocidas, Coca-Cola y Pepsi, muchos estudios de testeo dicen que Pepsi le gana a Coca-Cola en términos de sabor percibido por el cliente (test a ojos cerrados), pero aun a pesar de esto Coca-Cola gana con creces a Pepsi en volumen de ventas ¿y esto por qué? Porque Coca-Cola tienes unos genios de la publicidad en sus filas, y sabe cuándo y cómo atacar a Pepsi. (Otro ejemplo parecido puede ser la guerra entre McDonalds y Burger King)

Personalmente creemos que la táctica apoya a la estrategia, como definimos anteriormente, la táctica es un conjunto de acciones que permiten lograr objetivos segundarios o intermedios, los cuales nos permiten obtener el objetivo final. Por ejemplo, mi estrategia, como empresa puede ser; ser líder en ventas y de esta forma obtener mayores utilidades, finanzas por un lado debe tener un control de presupuesto, maketing por otro lado debe definir ben el precio, RRHH debe tener motivado al personal, Operaciones debe contar con el stock necesario, todas esta acciones son tácticas para alcanzar un mayor nivel de ventas.

3.-La estrategia y la táctica mediocre, que dice el texto al respecto de ejemplos en el contexto del marketing.

El texto nos indica que las batallas se pueden ganar con estrategias buenas y tácticas irrelevantes, o con estrategias menos confiables y tácticas grandiosas.

Por ejemplo la empresa Kodak, tenía como estrategia, “vender momentos” no cosas físicas, lo cual es una estrategias realmente buena, pero lo que ocurrió fue que no utilizo tácticas adecuadas para adelantarse a la era digital, y termino quebrando.

Es primordial que la estrategia y la táctica estén unidas, tengan un hilo conductor similar, de otra forma no funcionara con éxito ningún plan estratégico.

4.-La estrategia casada con la táctica, comente que dice el texto y de su opinión al respecto.

“La estrategia no puede estar divorciada de la táctica”, esta afirmación que nos muestra el texto nos indica; que si la acción implica estrategia, entonces estrategia implica táctica.

De todas formas, el conocimiento de la táctica ayuda a desarrollar la estrategia, lo que hace posible un curso de acción concreto para la corporación.

Una vez acordada la acción la estrategia se encarga de dirigir la táctica, un error habitual en la empresas es que contratan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com