Taller 50 cosas que hay que saber sobre economía
jestefania06Informe29 de Marzo de 2020
296 Palabras (2 Páginas)292 Visitas
Taller 50 cosas que hay que saber sobre economía
Yohanna Estefania Barrantes Rojas
- ¿Qué causó semejante descalabro en las finanzas mundiales?
Rta: el brote hundirá a la economía mundial en su desaceleración más grave desde la crisis financiera. La economía global crecerá apenas 2,4% este año, la tasa más baja desde 2009 e inferior a la previsión de una expansión 2,9% emitida en noviembre, según la OCDE. Todo esto, suponiendo que los gobiernos logren actuar con rapidez para evitar los contagios y restaurar la confianza de los consumidores.
- ¿Será que estamos ante otro retroceso de la economía mundial?
Rta: el crecimiento negativo para EEUU y la UE y una reducción del ritmo de crecimiento de China hasta el 1,5%, mientras Goldman Sachs añade al primer grupo a Japón y a Canadá y rebaja al 1,25% sus previsiones para el PIB mundial, una caída "menos grave que las profundas recesiones de 1981-82 y 2008-09, pero peor que las recesiones moderadas de 1991 y 2001".
- ¿Cuáles son las fases que se presentan en un ciclo económico actual?
Rta: Recesión: La actividad económica se reduce. Conlleva una disminución del consumo, de la inversión y de la producción de bienes y servicios, lo cual provoca a su vez que se despidan trabajadores y por tanto, aumente el desempleo.
- ¿Por qué es importante que el Gobierno regule el mercado mediante instrumentos de política económica?
Rta: Es importante porque es la forma más importante de intervención en la economía de mercado. El Estado adopta medidas a partir de las cuales se espera forzar un determinado comportamiento de los sujetos económicos, pero sin que éstos estén obligados a dicho comportamiento, tan sólo inducidos a ello.
...