Tarea 10 Negociaciones Internacionales
yarihm9329 de Abril de 2015
657 Palabras (3 Páginas)512 Visitas
Nombre: Yaritzia del R. Hernández Márquez Matrícula: 2690540
Nombre del curso:
Negocios Internacionales Nombre del profesor:
Erika Granillo Martínez
Módulo:
3 Actividad:
Tema 13. Conflicto de negocios y negociaciones conflictivas.
Fecha: 20 de Abril del 2015
Bibliografía:
http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/semestre/profesional/ng/ng09001/anexos/CASOTEMA%209.pdf
Objetivo:
Manejar negociaciones conflictivas y complicadas y sabe construir soluciones para una negociación eficiente.
Procedimiento:
1. Abrir blackboard
2. Ir al apartado de tema 13
3. Investigar en fuentes confiables la información solicitada
4. Leer y analizar la información encontrada
5. Realizar el reporte
6. Enviarlo.
Resultados:
Caso “Maiko”
Industrias MAIKO es una compañía privada china, con participación estatal de 40%, dedicada a vender textiles para confeccionar ropa para la alta costura. En marzo de 2014, MAIKO vendió a ITURBIDE S.A., una empresa mexicana dedicada a la alta costura y confección, seda y lino por la cantidad de $100,000.00 dólares americanos. Los problemas surgieron de inmediato cuando la empresa mexicana se dio cuenta que las telas se encontraban defectuosas. Los puntos de tejido no eran lo suficientemente cerrados para obtener la calidad requerida. Aun cuando ITURBIDE diseña y confecciona ropa de distintas telas, experimentó pérdidas importante toda vez que las telas importadas no cubrían los estándares de calidad. El vendedor de MAIKO, el Sr. Chang, argüía que aún cuando las telas no tenían la tensión de tejido requerido, ésta no era razón suficiente para rechazarlas ya que con un pequeño ajuste en los telares mexicanos se podría confeccionar ropa de altísima calidad. El Sr. Chang ya había cobrado su comisión pero al ser llamado a cuentas por MAIKO, no fue posible dar con su paradero. Con fecha al 31 de enero de 2015, ITURBIDE aun no paga el monto de $100,000 dólares acordado en el contrato. MAIKO solicita el pago inmediato por la mercancía o de lo contrario iniciaría procedimientos legales. Por su parte, ITURBIDE pretende demandar a MAIKO por incumplimiento de contrato. Además de las pérdidas previsibles, muchos de los clientes de ITUBIDE han comenzado a comprar ropa a sus competidores. El mercado ha tomado nota de esta disputa y una empresa textilera estadounidense, SMITH’S, se ha interesado en hacer negocios con ITURBIDE para surtirle de seda y lino. El precio por la misma cantidad de tela es de $140,000.00 dólares, pero es una de las textileras más prestigiadas y respetadas en este ramo industrial a nivel mundial. SMITH’S quiere iniciar negociaciones con la empresa mexicana. Tanto MAIKO como ITURBIBE saben que litigar este problema será tardado y costoso y han decidido iniciar una negociación. Los americanos también quieren iniciar negociaciones con la compañía mexicana y, así, desplazar a los chinos y quedarse con el negocio.
1. Iturbide deberá de solicitar de manera formal que la tela sea fabricada con la mejor calidad posible, cuando llegue la tela a las instalaciones de
La fábrica se contara con personal calificado que se encargara de verificar si la tela cumple con lo establecido, de no ser así Iturbide se encuentra en todo el derecho de proceder a demandar a MAIKO por incumplimiento de contrato, cosa que sería peor porque tendrían que pagar una indemnización por las pérdidas que ha sufrido Iturbide o la posibilidad de firmar un contrato especificando que MAIKO entregara en perfecto estado la tela y cumpliendo con la calidad que requiere Iturbide.
2. cancelar todo contrato con MAIKO y darle la oportunidad
...